You must be a loged user to know your affinity with Honecourt
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.3
15,909
9
26 de noviembre de 2009
26 de noviembre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El conjunto es armonioso, imagen y sonido van de la mano, nosotros detrás sabiendo que nos conducen a algún lado. Cine sobre el espíritu, un reflejo del género humano, una radiografía sobre nuestros pensamientos cotidianos y los segmentos de conciencia pura que pululan a nuestro alrededor. Nuetro léxico es limitado, nuestras palabras se quedan cortas a la hora de hablar sobre lo esencial, es por ello que se agradecen esta clase de ejercicios, de ensayos, sobre el alma.
Toda obra que incite a la percepción unitaria de nuestro género se hace hoy en día especialmente necesaria, "El cielo sobre Berlín" nos habla de esto. La constante y cálida mirada de Bruno Ganz nos reconoce y nos acoge, su transfiguración nos lleva a un terreno tan necesario como temido: el amor.
Secuelas innecesarias y remakes bobalicones aparte, me quedo con este retrato sensible, humano e inteligente del espíritu de nuestra época, un verdadero regalo.
Toda obra que incite a la percepción unitaria de nuestro género se hace hoy en día especialmente necesaria, "El cielo sobre Berlín" nos habla de esto. La constante y cálida mirada de Bruno Ganz nos reconoce y nos acoge, su transfiguración nos lleva a un terreno tan necesario como temido: el amor.
Secuelas innecesarias y remakes bobalicones aparte, me quedo con este retrato sensible, humano e inteligente del espíritu de nuestra época, un verdadero regalo.

7.2
5,230
9
25 de noviembre de 2009
25 de noviembre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que complejo resulta plasmar las pulsiones humanas de manera efectiva sin caer en lo deprimente o lo visceral (!Lars!). Puedes enmascararlo en clave de comedia al estilo Allen, o nutrirte de la propia comicidad de lo cotidiano (Winterbottom). Pero derramar las lágrimas y contemplar tu propio espíritu en medio de una verbena trompetera... menudo jolgorio. Una obra que transmite, que te habla sin tapujos de las miserias humanas mientras te incita a sonreir. Una fábula balcánica sincera, cruda y deliciosa.
10
25 de noviembre de 2009
25 de noviembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que se deba contemplar esta película como una interpretación más sobre la naturaleza de Cristo. Nunca me ha parecido un film polémico o provocador. Tampoco creo que suponga un ataque a las bases del cristianismo. Mi impresión es la de que pasa a varios kilómetros de todo ese terreno cenagoso y conflictivo, dejando los gritos y las rabias para quienes han anulado su humanidad por un dogma.
Rebasando las apariencias y vadeando las ciénagas del engaño nos encontramos con un discurso que nos habla de otra cosa. A través de numerosas metáforas visuales, que profundizan en la transmisión de conceptos, se nos plantea el devenir del hombre frente a las fuerzas que lo rodean y su interacción con ellas. Nos habla de las distintas facetas humanas: el amor, el sexo, el poder, la traición, el engaño... y de algo que las rebasa a todas.
La ambientación de la película es sobria, realista y efectiva. Las interpretaciones de Keitel y Dafoe son ambas para quitarse el sombrero. El score de la película, a cargo de Peter Gabriel, resulta contundente, envuelve la historia y conmueve de principio a fin.
Una película compleja, sugestiva, cuya verdadera fuerza reside en el aspecto simbólico-conceptual, y que precisa de una cierta voluntad por parte del espectador para profundizar en los significantes que plantea, bastante más allá de los aspectos meramente técnicos o argumentales.
Rebasando las apariencias y vadeando las ciénagas del engaño nos encontramos con un discurso que nos habla de otra cosa. A través de numerosas metáforas visuales, que profundizan en la transmisión de conceptos, se nos plantea el devenir del hombre frente a las fuerzas que lo rodean y su interacción con ellas. Nos habla de las distintas facetas humanas: el amor, el sexo, el poder, la traición, el engaño... y de algo que las rebasa a todas.
La ambientación de la película es sobria, realista y efectiva. Las interpretaciones de Keitel y Dafoe son ambas para quitarse el sombrero. El score de la película, a cargo de Peter Gabriel, resulta contundente, envuelve la historia y conmueve de principio a fin.
Una película compleja, sugestiva, cuya verdadera fuerza reside en el aspecto simbólico-conceptual, y que precisa de una cierta voluntad por parte del espectador para profundizar en los significantes que plantea, bastante más allá de los aspectos meramente técnicos o argumentales.
Más sobre Honecourt
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here