You must be a loged user to know your affinity with iker
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
1 de enero de 2024
1 de enero de 2024
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace años vi The leftovers por primera vez y me causó una sensación que no supe explicar, ayer varios años después acabé de verla de nuevo, y no solo me causó esa sensación, sino que me revolvió de tal manera que supe entender por qué esta serie es la joya que es.
Todo el mundo puede ver The leftovers, pero the leftovers no es para todo el mundo. The leftovers te obliga a hacer un trabajo de introspección, de empatizar hasta el punto de tener que entender desde tu propio sentimiento, los sentimientos de los personajes.
Te obliga a entender el porqué, por qué hay personajes que se aferran a la fe, al amor o a lo imposible para superar algo que nadie sabe cómo superarlo.
Se trata de saber lidiar el duelo de lo que era y ya no es, porque no siempre estar es sinónimo de tener, porque marchar como el 2% no solo es una manera de perder, porque romperse es aceptar que te has de recomponer, y aceptar eso amigo y saber cómo hacerlo , no es tarea fácil.
Es una serie de la vida, de la tragedia y la búsqueda de la felicidad, de la manera en la que cada uno busca su camino sobre sus propias baldosas amarillas con la firme certeza de que lo que quiere es lo que tenía antes de la marcha, sin saber que quizás lo que tenía antes de la marcha no es lo que querían.
La serie es un 9, el 10 se lo da la Max Ritcher porque a través de sus melodías hace que sea posible la luz en la tragedia, porque perdonar es avanzar, porque el amor puedo curarlo "casi" todo, porque decir algo tan sencillo como yo te creo es o puede ser más poderoso que decir un simple te quiero .
Todo el mundo puede ver The leftovers, pero the leftovers no es para todo el mundo. The leftovers te obliga a hacer un trabajo de introspección, de empatizar hasta el punto de tener que entender desde tu propio sentimiento, los sentimientos de los personajes.
Te obliga a entender el porqué, por qué hay personajes que se aferran a la fe, al amor o a lo imposible para superar algo que nadie sabe cómo superarlo.
Se trata de saber lidiar el duelo de lo que era y ya no es, porque no siempre estar es sinónimo de tener, porque marchar como el 2% no solo es una manera de perder, porque romperse es aceptar que te has de recomponer, y aceptar eso amigo y saber cómo hacerlo , no es tarea fácil.
Es una serie de la vida, de la tragedia y la búsqueda de la felicidad, de la manera en la que cada uno busca su camino sobre sus propias baldosas amarillas con la firme certeza de que lo que quiere es lo que tenía antes de la marcha, sin saber que quizás lo que tenía antes de la marcha no es lo que querían.
La serie es un 9, el 10 se lo da la Max Ritcher porque a través de sus melodías hace que sea posible la luz en la tragedia, porque perdonar es avanzar, porque el amor puedo curarlo "casi" todo, porque decir algo tan sencillo como yo te creo es o puede ser más poderoso que decir un simple te quiero .
Más sobre iker
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here