You must be a loged user to know your affinity with damiansete
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.7
10,064
4
21 de abril de 2017
21 de abril de 2017
42 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la primera media hora, tal vez incluso una hora de la película, venía con la idea, oh mira que bien! Esto se está poniendo bueno! Y tiene cosas de Shutter Island y todo! Que feliz que soy oh oh
Pero todo lo que viene después de eso, como puedo explicarte, es como ver como cae un imperio, como lentamente comenzás a ver que las ideas cada vez se hacen más delirantes y tenés que meterlas a la fuerza en tu cabeza sobretodo porque le perdonas cosas por ese inicio tan alentador.
Al final ya no hay caso, que este hombre se tomó unas pastillas o algo y se le fue la chaveta.
Igual recomiendo ver, para comprobar como una gran idea a veces se te puede ir de las manos y una película que podía ser una gran obra, termina siendo una completa desilusión.
Pero todo lo que viene después de eso, como puedo explicarte, es como ver como cae un imperio, como lentamente comenzás a ver que las ideas cada vez se hacen más delirantes y tenés que meterlas a la fuerza en tu cabeza sobretodo porque le perdonas cosas por ese inicio tan alentador.
Al final ya no hay caso, que este hombre se tomó unas pastillas o algo y se le fue la chaveta.
Igual recomiendo ver, para comprobar como una gran idea a veces se te puede ir de las manos y una película que podía ser una gran obra, termina siendo una completa desilusión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A ver, como explicar al menos algunos de los delirios que pueda recordar, el barón holandés vive cientos de años gracias a tomar agua de sanguijuelas gigantes y usa una máscara que cubre su rostro verdadero y además hace lo mismo con todos los pacientes que está deshidratando y matando lentamente para buscar la cura de su hermana muerta que ahora sería su hija la cual quiere poseer para mantener puro el linaje.
Ok...
Ok...

8.0
22,082
3
21 de septiembre de 2015
21 de septiembre de 2015
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace días que estoy con la idea de hacerme una remera personalizada que diga "A molto Fellini, vero?" en homenaje a este director Italiano.
Ustedes imaginarán que si quiero ir mostrando su nombre, es porque le tengo una gran estima. Películas como Amarcord, E la nave va, entre otras, me llenaban de admiración y de orgullo.
Mas, debo decir, que esta película está totalmente sobrevalorada, y explicaré con algunos puntos específicos.
1 - El director que no tiene inspiración, un alter ego demasiado agrandado del propio Fellini, primera muestra de soberbia en el film
2 - Ideas filósoficas propuestas en el film, proponiendo diálogos que intentan ser sumamente profundos y filosóficos y que en verdad no lo son, otra muestra de soberbia del film
3 - Idea de surrealismo, uno siempre apoya y alienta escenas surrealistas en las peliculas, "El discreto encanto de la burguesía" de Luis Buñuel es un buen ejemplo, pero aquí, las partes surrealistas de las escenas están como metidas a la fuerza, y además no aportan nada.
Otro punto de soberbia es el título, (Soy yo Fellini y ésta es mi octava película)
En resumen, muy poco para apreciarle a este 8 y medio, una acumulación de soberbia y mujeres bonitas que nunca terminan de completar la historia, ni convencerme.
Ustedes imaginarán que si quiero ir mostrando su nombre, es porque le tengo una gran estima. Películas como Amarcord, E la nave va, entre otras, me llenaban de admiración y de orgullo.
Mas, debo decir, que esta película está totalmente sobrevalorada, y explicaré con algunos puntos específicos.
1 - El director que no tiene inspiración, un alter ego demasiado agrandado del propio Fellini, primera muestra de soberbia en el film
2 - Ideas filósoficas propuestas en el film, proponiendo diálogos que intentan ser sumamente profundos y filosóficos y que en verdad no lo son, otra muestra de soberbia del film
3 - Idea de surrealismo, uno siempre apoya y alienta escenas surrealistas en las peliculas, "El discreto encanto de la burguesía" de Luis Buñuel es un buen ejemplo, pero aquí, las partes surrealistas de las escenas están como metidas a la fuerza, y además no aportan nada.
Otro punto de soberbia es el título, (Soy yo Fellini y ésta es mi octava película)
En resumen, muy poco para apreciarle a este 8 y medio, una acumulación de soberbia y mujeres bonitas que nunca terminan de completar la historia, ni convencerme.

7.4
69,465
10
17 de diciembre de 2016
17 de diciembre de 2016
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamento que haya gente que vote 1 esta pelicula, es algo frustrante ver un puntaje asi, es que no entendieron nada chicos?
Toda la critica y analisis personal al spoiler.
Toda la critica y analisis personal al spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo el film radica en mi opinión, en la forma de percibir el tiempo. Nosotros los humanos, somos cristianos, por eso el año 2016 DC, no por la religión, sino por la forma de concebir el tiempo. El Cristiano generó esa forma de concebirlo, pasado-presente-futuro, por medio de su idea de vida eterna o infierno eterno en el futuro dependiendo de lo que hagamos en esta vida.
La idea de este film es justamente atacar esa forma de concebir el tiempo, y toda la película es un ejemplo de ello. No hay nunca una linealidad, no hay flashback o flashforwards, no amigos, el tiempo no es lineal, no es pasado-presente-futuro, es una nueva concepción del tiempo, no humana cristiana como manejamos en estos dias.
Sino comprenden eso, todo lo demas es secundario.
La idea de este film es justamente atacar esa forma de concebir el tiempo, y toda la película es un ejemplo de ello. No hay nunca una linealidad, no hay flashback o flashforwards, no amigos, el tiempo no es lineal, no es pasado-presente-futuro, es una nueva concepción del tiempo, no humana cristiana como manejamos en estos dias.
Sino comprenden eso, todo lo demas es secundario.
1 de marzo de 2016
1 de marzo de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grabada con cinta de video y una cámara amateur por un aficionado al cine. El film es muy malo, pero eso lo convierte en algo disfrutable. El guión es pobrisimo rozando lo absurdo, totalmente delirante, las actuaciones son hermosamente malas, lo cual las hacen diferentes al resto.
La pelicula va de una periodista que investiga sobre la violencia, hace reportajes largos sobre la violencia, y luego comienza a vivirla en persona.
Si se es fan del cine b no puede dejar de ver esta pelicula, nomas por la experiencia de ver algo que llega al extremo de lo bizarro sin intentar serlo.
No se que puntaje ponerle porque es sin dudas un 1, pero a la vez estos detalles son para un 6 o 7, asi que le pondre un 4 para mediar, siendo sin dudas injusto con el filme
La pelicula va de una periodista que investiga sobre la violencia, hace reportajes largos sobre la violencia, y luego comienza a vivirla en persona.
Si se es fan del cine b no puede dejar de ver esta pelicula, nomas por la experiencia de ver algo que llega al extremo de lo bizarro sin intentar serlo.
No se que puntaje ponerle porque es sin dudas un 1, pero a la vez estos detalles son para un 6 o 7, asi que le pondre un 4 para mediar, siendo sin dudas injusto con el filme
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Mama no te puedo ver rubia", las infinitas escenas de coca cola apareciendo en la pelicula, ya que el director habia conseguido financiacion de esta empresa nada mas ni nada menos, los gritos de los protagonistas, las conversaciones entre las mujeres, solo son ejemplos de una pelicula sin precedentes

8.1
32,831
5
18 de noviembre de 2017
18 de noviembre de 2017
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una interesante obra filmada, que depende exclusivamente de los actores, pero que ni por asomo llega a la nota que tiene en esta página, para más explicación vamos:
Directo al spoiler
Directo al spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los actores hacen la película, son los que realmente hacen levantar mi puntuación. Pero piensa un momento en los demás componentes que tiene una película, como la fotografía, la iluminación, el guión. Los dos primeros son bastante mediocres, sino malos, constantes repeticiones de los autómatas que creo que si hacemos un recorte con solo estos planos, tenemos como 30 minutos de película, poca originalidad, poco manejo del misterio, de un cine negro. La música tampoco ayuda en esto, es también repetitiva y solo contribuye a acrecentar el personaje del escritor. Y por último el guión, buena parte del mismo es bueno y muy bueno, pero, lentamente va perdiendo fuerza y explico por qué: Con el primer juego, de la bala de salva, nadie puede pensar que no lo había matado, luego, con el inspector, algunos comienzan a sospechar o al menos dudar de lo que sucede, la segunda broma del asesinato a la amante del escritor ya es totalmente predecible, y la mayoría sino todos saben que no hay tal asesinato, y en el final vuelve a caer, nuevamente, un asesinato real, que no coincide con todo el personaje que se fue formando a lo largo del film, y que tampoco justifica la muerte de Caine por "ganar" el juego. Ese final con el muerto, la policía y los autómatas riendo, y perdón si alguien se ofende, no tiene nada de cine inglés, no tiene nada de sutil. Lo que debería haber hecho el guionista, si queria la venganza del escritor, es volver a jugarle un truco para volver a ganarle, pero dentro del mismo nivel, dentro del mismo "estilo" como se menciona en la película, y no convertir al personaje en un asesino por ir perdiendo, su mente no pensaría así, no es un psicópata, es un creador, volverá a pensar una contrajugada. Esa es mi opinión, por favor, sean sinceros, dejen de poner 10 a algo que no lo merece.
Más sobre damiansete
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here