Haz click aquí para copiar la URL
España España · elche
You must be a loged user to know your affinity with bloque
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
22 de diciembre de 2021
351 de 505 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que soy pesimista en la mayoría de mis críticas pero creo que tengo razón, conforme salen nuevas películas mi hipótesis gana enteros. No es que el cine cada vez haga peores films (que también) sino que el público "en general" parece no darse cuenta.
Matrix Resurrections es bastante mediocre, no posee casi nada bueno en su trama, guión, secuencias de acción, música... es una obra pobre con muchos efectos artificiales.
"Matrix 1 - 1999" es una obra maestra, los hermanos/as/es Wachowski estuvieron en estado de gracia. No hay más.
El cine actual está jodido, antaño recuerdo 7-8 grandes films por año, ahora mismo acaso 2-3 siendo generoso.
Vamos que esta peli que nos ocupa vuelve a tratar al espectador por subnormal y no sólo eso, es que está mal rodada, técnicamente me parece una bazofia.
Salí del cine triste y desanimado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No tiene nada esta obra, NADA, ni epicidad ni personajes que me importen ni escenas impresionantes, NADA. Es una película vacía, artificial, insulsa. Casi parece hecha por la inteligencia artificial real de matrix para mantenernos "atontaos".

Vayámonos por un momento al final de "Terminator 2", el robot le dice a Jhon Connor antes de destruirse: -AHORA SÉ POR QUÉ LLORÁIS, ES ALGO QUE YO NUNCA PODRÉ HACER-. Pues bien, sólo ese momento ya es más poderoso y auténtico que toda esta peli de matrix junta. Son dos pelis de ciencia-ficcion y máquinas chungas... pero ya sabéis de lo que hablo.
Maldito cine actual.
16 de agosto de 2016
177 de 262 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han habido momentos de esplendor cultural en la historia de la humanidad de un calibre especial.
Obras, en forma de pintura, música, escultura, escrito, o película por ejemplo.
Obras que algún día encontrará un alienígena en nuestro planeta yermo y desierto y le harán caer una gota de sus posibles lágrimas al ver lo que éramos capaces de hacer.

Yo creo que desde que la Biblioteca de Alejandría ardió jamás se había ultrajado la cultura de una forma tan MALIGNA y CRUEL como con la película que nos ocupa.

Una obra maestra no se toca.
Charlton Heston es Dios.
Primal (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2019
7.7
3,450
Animación
10
7 de noviembre de 2019
62 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
La magia del cine radica en hacer sentir al espectador en un contexto en el que se vea incómodo, relajado, alegre, insumiso o cualquier otra sensación. Pero si hay algo que odio del cine y televisión es que me tomen por subnormal.
Guiones actuales en este cine de cuotas que vivimos tienen una gran tendencia,¨ daremos un guión explicativo como si de espectadores subnormales fuéramos¨.
Con Primal ocurre un milagro, sin diálogo alguno transmite mucho más que grandes superproducciones y producciones de catálogo actual.
El montaje, sonido, animación y demás aspectos técnicos y artísticos son encomiables, pero esta crítica no va de eso.
El guión sin guión es la mayor maestría cinematográfica, por eso esta serie es tan buena.
24 de febrero de 2016
48 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿A mí qué me importa el día a día de la gente más desfavorecida de un determinado barrio de Baltimore?. Nací y me crié en Elche, en España. Probablemente jamás visite Baltimore, pero me gusta el cine, y la literatura. Literatura capaz de sumergirte en un mundo apartado del tuyo pero a la vez cercano, tanto, que te sientes uno más de la ecuación.
Eso sólo lo consigue uno de los grandes como David Simon.
La gente de Baltimore me importa, y mucho. Ya estoy dentro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"The corner", por supuesto la obra maestra "The wire" y esta "Show mw a hero".
Hazme caso, nos vemos en las casas bajas. La primera la pago yo.
26 de septiembre de 2015
47 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece ser que los de filmafinity han cometido un error, han confundido esta peli con una secuela de nuestra querida trilogía del señor Jones. Será una fan-art o algo así.
DE INDIANA JONES SÓLO HAY TRES PELÍCULAS.
QUIEN TE DIGA QUE HAY UNA CUARTA PARTE ¡MIENTE!.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para