Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with skatioloko
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
11 de enero de 2011
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
...y aún así esta serie me encanta. Tiene fallos muy gordos, de los que dices "¡¡ no !! ¡¡ no puede ser !!" pero aún así... me encanta. ¿Razones? Algunas deben ir en el spoiler así que dejo ahi todas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La actuación de C. Hall es impresionante
-El personaje de Dexter me parece una idea de lo más original
-El estrés que sientes al ver a Dex combinar su vida privada con los asesinatos.
-Las ganas que sientes de ver la siguiente hora de capítulo al terminar el actual.
-Los interesantes comentarios de la voz en off de Dexter y sus conversaciones con su alter-ego, pasajero oscuro, conciencia o como queráis llamar a Harry.
-La evolución del personaje de Dexter ante las múltiples situaciones.

Todas estas cosas, y muchas más han conseguido que me guste pese a tantos fallos tales como:
-Soluciones falsísimas que son casi como si los guionistas te dijeran "tragatelo y ya está por favor", algunas de ellas muy forzadas.
-Dexter siempre pide informaciones de registros confidenciales, fichas policiales, rastreos de ADN , etc. de sus futuras víctimas y luego no levanta ninguna sospecha (pero ninguna, ninguna)
-Los robos de pruebas a sus colegas sin que se den para nada cuenta (¿quién desconfiaría del chico de la sangre y los donuts?)

Seguramente podría seguir con una lista de grandes fallos. Pero también de grandes momentos de emoción, suspense, nervios... Definitivamente no es para nada una obra maestra, ni muchísimo menos, eso le queda muy lejos... Pero es una serie que sin duda merece ser vista.
14 de abril de 2011
24 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las razones que se me pueden ocurrir para hacer este estropicio de la que era una saga impecable, las pongo en el spoiler por contar cosas de las otras dos películas y de esta.

Me he sentido durante toda la película tan aburrido como Al Pacino en la ópera protagonizada por su propio hijo. Muy decepcionado. Esto es traición a un arte.

En las dos primeras, lo que más me sorprendía, aparte de un guión perfectamente cuidado, una historia muy buena por no decir perfecta, etc. era la gran capacidad de transmitirnos sensaciones (Pacino buscando la pistola en el lavabo, la llegada de Vito de pequeño a los EEUU, su vida de jóven, etc.). En esta última eso no existe, a no ser que Coppola nos quisiera transmitir lo aburrida que es la vida de Michael después de lo que pasa en las dos anteriores. En ese caso, si que sería una nueva obra maestra. Pero por desgracia, no lo es. Es una película que preferiría que no existiese.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Coppola quería dejar claro que la vida de Michael Corleone iba a ser trágica.
Pues muy bien, Francis, quedó clarísimo en la segunda, cuando todo por lo que ha luchado Vito lo destruyen varias fuerzas, siendo Michael el que más daño llega a hacer matando a su hermano y separándose de su familia. La familia está rota por su culpa, por hacer lo que él prefería sobre lo que era bueno para esta. La escena del final en la segunda parte explica esto, y al final podemos ver a Michael, pensando "¿Qué he hecho?". Ya ha acabado tragicamente. ¡Dejalo así por Dios!

-Coppola quería pasta otra vez.
Pues destroza otra cosa, o haz una mala peli que no tenga que ver con otras, pero, por favor, NO DESTROCES ESTA OBRA MAESTRA

-Coppola quería demostrar que Andy García queda fatal como Padrino.
Es que sino menudo se ha buscado...

-Coppola quería rematar una historia, pero le ha salido mal.
Espero que esta sea la verdadera razón, no discuto que la película tiene ciertas orientaciones muy buenas, quiere rematar la tragedia de la familia Corleone (el arrepentimiento por asesinar a Fredo, el intento de reconciliarse con su mujer, la muerte de su hija, etc.) y tiene algunas escenas muy buenas, pero es tan absurda en su conjunto, y con tan poca emoción (la escena del final parece que dura 1000 horas, por lo que aburre, se han pasado de rosca al buscar ese suspense que tan bien consigue en las otras dos películas.
11 de enero de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Necesito volver a verla entera. Esta vez lo haré en VOSE para meterme más aún en la grna interpretación de los protagonistas. Porque es soberbia.

Nos encontramos ante una serie muy original, que da un giro a las cosas, que te pone en una perspectiva diferente. Utilizan muy bien el suspense y la acción en grandes dosis muy bien repartidas. La historia es diferente a lo que solemos ver, y además engancha muchísimo. Las intros de los capítulos son un recurso perfectamente explotado en esta serie, ya que provocan un suspense increíble, como he leído en una crítica anterior, te dejan esa sensación de "¿¿¿¡¡¡oh dios mio qué ha pasado aqui, cómo hemos llegado hasta este punto!!!???".

No tengo realmente más palabras para decir que es la mejor serie que he visto en mi vida. Lo siento Colombo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mejores momentos de la serie:

2º Walt y Tuco en la guarida del segundo:

-¿Eres tan tonto que pego una paliza a tu socio, le robo la mercancía, y tu traes más a mi mesa?
-Si... solo que esto... no es meta.
¡¡¡BAAAANG!!!

1º Pinkman está a punto de tirotearse con los dos camellos que matan a crío, entonces suena un motor a tope, y el coche de Walt les arrolla. Se baja y le pega un tiro en la cabeza al que sobrevive con su propia pistola. Mira a Jessy:

-...¡corre!
10 de octubre de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver la película nada convencido de que me fuese a gustar, y pese a las cosas que se le puedan criticar, me sorprendió mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que la trama está bien llevada con esos flash backs que te van dando pistas de un puzzle que puede resultar obvio en ciertos momentos pero que el espectador se niega un poco a ver, buscando una solución que le resulte más "normal" aunque no por ello más lógica. La música acompaña bien, aunque algunas chorradas como el tigre de las narices entorpecen un poco la película, aunque supongo que sin ello se quedaría corta... Solo tengo que criticar la ausencia de un fundamento científico más poderoso que convezca al expectador de cómo transformas al pobre Vicente en ese pibón que es Elena Anaya. Al menos ahora tendrá alguna oportunidad con su amiga.

Una grata sorpresa que te deja un tanto inquieto.
19 de diciembre de 2010
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Michael Mann dirigiendo con Johnny Depp y Christian Bale como protagonistas, una buena crítica de la prensa a sus espaldas... Me preparaba para una buena noche de cine con un par de amigos, esperábamos ver una buena película.

Después de un rato empiezas a darte cuenta de que no va a ser así. Qué decepción. Y es que nada en esta película es atractivo ni interesante, solamente puedes esperar que todo haya sido una mala broma y de repente mueran los personajes de Deep, Bale y Cotillard, quienes nunca nos han provocado ninguna sensación.

Lo único loable en mi opinión serían los decorados, vestuarios, armas y demás, muy bonito, pero ya lo hemos visto.

Definitivamente una auténtica decepción es lo que he sufrido al ver esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ningún personaje atrae, no hay emoción ninguna, y por si fuera poco se repiten los tópicos del tipo duro de negocios ilícitos desesperado por escapar a una nueva vida que se liga a la chica diciendo "hola nena, me crié en una granja, me gusta la ropa cara, el whisky y tú, así que te vienes conmigo" por un lado, y por el otro al grandioso agente que conoce los mejores métodos para atrapar criminales.

Ni siquiera en las escenas que se supone deberían ser más emocionantes, como los atracos a los bancos o los tiroteos en el bosque, consiguen que el espectador mueva un sólo músculo del cuerpo, excepto los orbiculares que le invitan a dormir.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para