You must be a loged user to know your affinity with Gregobaker
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.0
26,868
10
31 de diciembre de 2022
31 de diciembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante años me costó encontrar el periódo histórico en el cual Pequinpah desarrolló esta película. Pero por la recreación de los uniformes parece la revolución cristera contra el gobierno de Calle y los federales, durante la década de 1920. Otra cuestión es la tribu india a la que pertenece Ángel. Son Cimarrones, indios cristianizados que pasaron la frontera y que en su día pertenecieron al virreinato de Nueva España algunas generaciones anteriores y que tras las guerras Indias pasaron a ocultarse al Estado de México. Cuatro WASP cruzan la frontera y confraternizan con aquellos indios cimarrones, e Indias. Rodada en una época con grandes contradicciones políticas en EEUU, la esencia colonial hispana y anglosajona guarda una genealogía muy velada y oscurecida. Los indios cimarrones hablan español, pero no son mexicanos. Se ocultan en las montañas y luchan en la revolución cristera. La comprensión de los personajes protagonistas, que podemos retrotraernos al Etham Edward de Ford, de la esencia colonial anglosajona, protestante, que no permitían relaciones entre razas , explican su decisión final, y unirse a la causa de Ángel como causa propia. Los productores borraron las escenas de confraternización de aquellos "pistoleros" con los cimarrones, y con las Indias con las que mantienen relaciones sexuales. Es evidente que sin estas escenas no se puede comprender el porqué los protagonistas toman su decisión final. Que es toda una crítica al tipo de colonización que se llevó a cabo en EEUU
Más sobre Gregobaker
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here