Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Riprit
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
13 de diciembre de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente sería lo que Homer Simpson hubiese dicho tras ver cuatro o cinco minutos de esta cinta.

Desconozco el libro, por lo que no voy a criticar si es una adaptación fiel o no. Lo único que pienso es que ésta es de ese tipo de películas que te tienen que llegar, que su mensaje moralista e intelectual tiene que ser tan profundo que al final te dejes llevar por una marea de sentimientos y opiniones. Que dicha marea te haga cuestionarte tus principios, cuestionarte el camino que seguiste para llegar aquí y el camino que te llevará a ser alguien el día de mañana. Todas estas cosas las tendría que tener una película de este estilo, y en mi opinión ésta no las tiene. Las razones de por qué no consigue llegar a continuación.

En primer lugar, considero fundamental lograr empatizar con el protagonista, y yo no lo conseguí durante toda la película. Me parece vacío, esteril, plano... Me cuesta creer que una aventura de juventud sea capaz de marcar la vida de una persona para siempre, de verdad que me cuesta. Y ver como el personaje se sume en depresiones que le duran años me aburre, pero que mucho. Y luego está Winslet, que según muchos es la parte más salvable de esta película, y yo la verdad no sé que decir, porque para mí su interpretación dista mucho de ser brillante (se pasa con la misma cara toda la película).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Eso sí, cuando meten las cosas nazis que diría Peter Griffin reconozco que se pone un poco interesante el asunto, a pesar de que el tema está super mega hiper trillado. Pero desaprovechan la oportunidad de desarrollar el interesante debate que tienen los alumnos de derecho sobre el juicio para centrarnos otra vez en el deprimente protagonista. En fin.
Neon Genesis Evangelion (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1995
7.9
18,140
Animación
10
16 de junio de 2009
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La respuesta es: no todos, pero este sin duda. Soy un gran aficionado al anime, pero no veo todo lo que hay, soy bastante selecto. Había oído hablar mucho de Evangelion, que si era mítica, que si era un clásico, etc etc., pero no me había puesto a verla, por pereza o por falta de ganas, no sé. Pero hace unos meses todas las noches me enfundaba unos cascos y veía dos o tres capítulos, y cuando me iba a la cama no podía salir del estupor ante semejante obra de arte.

Evangelion es un anime único, que huye de la facilidad comercial que suponen los combates entre robots gigantes para centrarse en algo quizás no tan atractivo para el público general, como es la psicología. Y es que gracias a Evangelion aprendí que puede que mis problemas no sean tan grandes, ya que no vivo en un mundo post-apocalíptico, huérfano de madre y con un padre que no me comprende, obligado a usar una máquina gigante contra mi voluntad para enfrentarme a unos monstruos de los que no conozco sus intenciones pero que no dudan en intentar matarme.

Mientras estás viendo Evangelion, la empatía con los personajes es casi total. Eres testito y partícipe de sus miedos, de sus trastornos, de sus preocupaciones, de sus obsesiones y hasta de sus deseos más íntimos. Y te implicas porque, ante todo, son historias humanas protagonizadas por personas que perfectamente pueden existir en el mundo real. Si a esto le sumamos la magnífica ambientación y el magnífico argumento, tenemos lo que es Evangelion: uno de los mejores animes (sino el mejor) de la historia.

Una última advertencia: ¡Vedla en versión original! Ni comparación el grado de implicación en la historia de los dobladores japoneses a los españoles.
1 de octubre de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hará como unos seis años, yo no era más que un adolescente acabando el bachiller cuando vi un anuncio en La Dos de TVE. En el anunciaban una nueva serie de estas americanas, que tienen tanto presupuesto y cuentan con un montón de actores. Además, iba de un tema muy "trillado", un grupo de naúfragos que se perdía en una isla desierta y no sé qué más. Y yo pensé: "buah, otra de estas series que se estrella después de dos capítulos".

Pasaron los años, y me di cuenta que mucha gente hacían grupitos cada viernes para hablar de algo con mucho entusiasmo, haciéndose preguntas entre ellos y poniendo cara de asombro. Yo les pregunté: "¿de qué hablais?", y ellos me decían: "de Lost, ¿es que tú no lo ves?". "No puede ser, ¿hablan de aquella serie de los naúfragos? Bueno, pues habrá que darle una oportunidad", pensé para mí mismo, y eso hice.

Probablemente, darle una oportunidad a Lost haya sido la mejor decisión que tomé en mi vida. Porque como digo en el encabezamiento: no nos andemos como rodeos, no ha existido ni existe, ni probablemente existirá una serie como ésta. Y ya no estamos hablando de su calidad, de sus buenos actores, de sus buenos guiones... No, yo me refiero a que ninguna serie ha sido nunca capaz de crear la mitología que ha creado Lost, ninguna serie ha sido capaz de crear una comunidad tan grande en internet y ninguna serie ha conseguido mantener a tantísima gente en vilo el día antes de que salga un episodio, ansiosos por saber qué pasará.

No hay nada que yo pueda añadir a lo que ya se haya podido decir de esta serie. Simplemente, Lost es y siempre será una de esas cosas que marcará a cualquiera que la haya visto de principio a fin. Y en el futuro se hablará de ella, igual que ahora se habla de Twin Peaks o de Falcon Crest, y podremos levantar la cabeza bien alto y decir con orgullo: "sí, yo vi Lost, yo formé parte del fenómeno, yo presencié como se hacía historia en la televisión y en internet". Y a nuestros hijos les corroerá la envidia.
16 de junio de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena sorpresa fue esta película para mí. Llegué al cine con mi novia sin saber que ver, y nos decidimos por esta, después de ver toda la bola que se la había dado y sabiendo que era la adaptación de un best-seller. Y la verdad, pensé que iba ser peor.

Millenium 1 es un thriller de libro. Astuto investigador, chica intrigante pero a la vez atractiva, abuelo que no se entera de nada, misteriosos sospechosos y un asesino perturbado. Todo se va desarrollando a buen ritmo, en un ambiente frío que se vuelve sorprendente a la vez que vas descubriendo misterios. Pero de repente algo no está bien; se te duerme el trasero, la butaca ya no es tan cómoda... ¡Y es que llevas más de dos horas en el cine! Para mí, una duración excesiva, aunque seguro que los que leyeron el libro dirán que la película se dejó muchas cosas en el tintero.

Eso sí, he de reconocer que el personaje Lisbeth, la hacker con problemas de integración social, me enamoró. Igual porque me recureda un poco a mí, no sé. Y además...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Brutal la escena en la que se venga de su tutor, sobre todo lo del tatuaje diciendo "soy un cerdo violador". Seguro que no la olvido en una buena temporada.
13 de diciembre de 2010 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scott Pilgrim contra el mundo es la adaptación de, probablemente, uno de los mejores cómics que se haya escrito recientemente, y del cual soy profundo admirador. La adaptación es más o menos fiel, hasta llegar al volumen 4 (son 6 total), por lo que al final se permiten unas cuantas licencias, que no entraré a detallar para no desvelar sorpresas. Lo que sí que resaltaré es el titánico esfuerzo para conseguir condensar TODA la historia de Scott Pilgrim en una sola película, lo cual tiene mérito. Todavía estoy intentando recuperarme del shock de ver esta película. No exagero si digo que no recuerdo una cinta con semejante ritmo en toda mi vida, y ya es decir...

Sin embargo, hay cosas que creo imprescindibles para entender la historia que se les han escapado. Lo primero de todo: ¿dónde está Ramona Flowers? Es el centro puro y duro de la vida de Scott, y en la película casi la vi de pasada. No se entra nada a profundizar en por qué es así de misteriosa, por qué sale con tantos capullos, por qué se tiñe el pelo cada semana, y lo que es más importante... por qué sale con Scott. También echo de menos a Envy y Kim, personajes fundamentales en los libros, y que aquí pasan de puntillas.

Aunque estos problemas de adaptación, comprensibles por otra parte por la falta material de espacio, son la parte negativa de la cinta, sí que hay una cosa en la que supera a los libros, pero por razones lógicas: el sonido. De los puntos más positivos es poder ponerle por fin voz a las canciones de Sex bob-omb, con un resultado más punkie del que me esperaba. El resto de la banda sonora es bastante acorde también a ese mundo geek en el que te sumerges al leer los libros. Aunque el doblaje de ciertos aspectos no ayude a meterse del todo.

En definitiva, si eres fan del cómic estoy seguro de que la película te servirá para ponerle voz a un mundo silenciado hasta la fecha, pero puede que la adaptación te defraude un poco. Y si no conoces a Scott Pilgrim, que esto te sirva como introducción, pero eso sí, nada más que termines de verla, corre a comprarte el volumen 1, porque solo así conseguirás sumergirte de verdad en un mundo con el que es muy fácil sentirse identificado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
ATENCIÓN, POSIBLE SPOILER DEL CÓMIC (aunque no estoy seguro): para los que después de ver la película esteis intrigados por el cómic, que sepais que ni de coña sigue ese ritmo de sucesión de los hechos. Para poneros un ejemplo, la historia de Scott y Ramona en la película se desarrolla en dos semanas, mientras que en el comic es a lo largo de un año entero. Y cosas así.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para