You must be a loged user to know your affinity with MdP45
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.9
67,656
5
2 de marzo de 2020
2 de marzo de 2020
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la historia de una familia humilde, ambiciosa y sin escrúpulos, que destrozan la vida a los demás y a sí mismos.
Las supuestas metáforas sociales no significan nada, ya que lo único que hay es pura ambición ante todo y ante los demás.
En definitiva, si la echan un sábado tarde en Antena 3TV no desentonaría.
Las supuestas metáforas sociales no significan nada, ya que lo único que hay es pura ambición ante todo y ante los demás.
En definitiva, si la echan un sábado tarde en Antena 3TV no desentonaría.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La familia protagonista destroza la vida de tres familias: la que les ha dado empleo, la suya propia y otra familia aún más humilde que ellos. Su falta de escrúpulos es tal, que permiten que un plaguicida contamine cientos de cajas de pizza para ahorrarse un bote de mata-cucarachas, o hacer que despidan a 2 trabajadores honrados, con tal de conseguir ellos nuevos trabajos, cuando ya habían conseguido 2 sueldos. No sólo no ayudan a una familia más humilde a sobrevivir, sino que son capaces de matar a una y permitir que el otro muera de hambre en un sótano (el plan del padre de no hacer nada). Sólo piensan en ellos, en su ambición y son capaces de matar porque alguien les dice que huele mal. Por el contrario, a la familia rica no le importan los títulos universitarios, sino la confianza en las personas. Son cariñosos con sus hijos y con sus empleados, son confiados, no escatiman en pagar los sueldos y se quieren entre ellos.
5 de mayo de 2011
5 de mayo de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sátira sobre el turismo desordenado de los americanos por Europa, anticipando lo que serían luego los japoneses.
Filmada en mitad del movimiento hippie y tras el 68, meten el tema central (if its thuesday it must be Belgium) y una actuación de Donovan, sin que venga mucho a cuento. También incorporan una pseudo trama juvenil de rebelión contra los padres.
Por lo demás, bastante anodina. Como curiosidad, aparte de los temas de Donovan, los cameos de Vitorio de Sicca y Joan Collins
Filmada en mitad del movimiento hippie y tras el 68, meten el tema central (if its thuesday it must be Belgium) y una actuación de Donovan, sin que venga mucho a cuento. También incorporan una pseudo trama juvenil de rebelión contra los padres.
Por lo demás, bastante anodina. Como curiosidad, aparte de los temas de Donovan, los cameos de Vitorio de Sicca y Joan Collins

5.4
1,806
6
2 de mayo de 2011
2 de mayo de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sorprendente que en los 70 la física teórica de los agujeros negros hubiera calado en la sociedad americana lo suficiente como para hacer una película de Walt Disney. Está claro que en España estábamos y seguimos estando a años luz. Entre otras cosas, el título se tradujo por "Abismo negro", en lugar de "el agujero negro" y "event horizon" lo tradujeron por "horizonte eventual (sic)" en lugar del nombre científico de "horizonte de sucesos".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por lo demás, resulta muy gracioso asociar una figura diabólica (el robot Maximilian con una especie de tridente en un mar de fuego) al supuesto interior de un agujero negro.
8
27 de marzo de 2021
27 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque se trata de una serie bastante divertida, en realidad es una serie sobre el sentido de la vida y el binomio bien/mal. A lo largo de los sucesivos capítulos nos entremezclan casos prácticos sobre el positivismo, utilitarismo, filosofía de Aristóteles y dilemas morales, de una manera muy explícita y de fácil comprensión.
Es mucho más profunda de lo que a simple vista parece. Y, si no te gusta la filosofía, seguro que te lo pasas muy bien con la trama..
Es mucho más profunda de lo que a simple vista parece. Y, si no te gusta la filosofía, seguro que te lo pasas muy bien con la trama..

7.4
37,668
3
27 de mayo de 2024
27 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de una idea original y en formato obra de teatro, se desarrolla una reunión de amigos académicos para despedir al protagonista que se muda de ciudad. Tras confesarles su secreto, en lugar de preguntar cosas interesantes, comienzan a discutir sobre banalidades y religión.
Película que parece de ciencia ficción, pero que en realidad es una crítica al cristianismo.
Película que parece de ciencia ficción, pero que en realidad es una crítica al cristianismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cinco académicos se encuentran con un hombre que ha vivido 14.000 años y comienzan a discutir sobre tonterías, para acabar atacando al cristianismo y la figura de Jesús.
Un médico que cree en energías ocultas
Un historiado que no pregunta nada sobre historia
Un antropólogo que no pregunta sobre antropología
Una lingüista que cuando le confiesa que fue soldado etrusco, una lengua que hoy en día no se ha descifrado, no le pregunta sobre ella.
Respecto a la parte científica, podía haber explicado su inmortalidad por la regeneración de telómeros, pero ni lo mencionan. Tampoco tiene sentido una mutación genética que no se transmita a los descendientes.
Un médico que cree en energías ocultas
Un historiado que no pregunta nada sobre historia
Un antropólogo que no pregunta sobre antropología
Una lingüista que cuando le confiesa que fue soldado etrusco, una lengua que hoy en día no se ha descifrado, no le pregunta sobre ella.
Respecto a la parte científica, podía haber explicado su inmortalidad por la regeneración de telómeros, pero ni lo mencionan. Tampoco tiene sentido una mutación genética que no se transmita a los descendientes.
Más sobre MdP45
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here