Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
You must be a loged user to know your affinity with Elestel
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
1 de octubre de 2020
44 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Saben de esas películas que el argumento promete, la ambientación y la actuación a primera vista son impecables, el trailer te toca la fibra sensible, y la crítica la ensalza... PERO luego resulta que se queda atascada desarrollando muy poco más allá del argumento inicial, el final es bastante inconcluyente, los personajes secundarios se desvanecen y te da la sensación de que esperabas otra cosa?

Pues esta es de esas películas. Una pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y una pena porque las chicas actúan muy bien, y te retrotrae a los que vivimos (al menos en parte) esa época. Pero salvo la canción final, el resto, monjas incluidas, están muy desaprovechadas.
Si es que, si hasta te patrocina el Ayuntamiento de Zaragoza, no le tengas miedo a los exteriores (y todo lo que no sea un tembloroso primer plano) y lo justifiques con una postal del Pilar. Y ya.
24 de febrero de 2010
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay un peculiar grupo de películas que son las más difíciles de comentar: Las que vienen de una novela. Y siempre con dos grupos de personas, los que han leído el libro, que encontrarán fallos en cosas que faltan o están de más; y los que no lo han leído, que encuentran cosas incoherentes en la película, por falta de "toda" la información.

He visto la película y después, he ojeado el libro a vistazo rápido (falta de tiempo, ainss...).
Y a mi, me ha parecido una buena peli, con una adaptación libre pero muy correcta de la novela, captando la esencia del relato, además de las frases que verdaderamente la marcan. A veces saltando las lágrimas de la emoción, otras contemplando como Jackson saca sus fantasías. Y el resultado, es bueno, desde la particular postura intermedia de los dos grupos citados antes. Y es que las películas son para vivir otras vidas (XD), más allá de los detalles técnicos...
La película sabe mezclar momentos de alegría, algo de gracia, tensión, tristeza y esperanza... Vale que se podía haber sacado más partido a algunos personajes, pero están perfectamente delineados, y como dice, son historias a partir de una...

Para acabar, recomiendo encarecidamente, que cuando terminéis de verla, pongáis "Desde mi cielo", de Mago de Oz.
24 de octubre de 2010
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aprovechando la Seminci, acudí al preestreno de esta película de animación en 3D por curiosidad, a ver que tal se desenvuelve un nuevo director español, con animación por ordenador y en 3D. Todo un reto.
La película en sí, dirigida a los más jovencitos, tiene un argumento y desarrollo simple, pero cumplidor, con pequeños guiños a la vida real (¿Quien no quiere un Ferrari?). Abusa un poco de caídas, pero proporciona por ello unas cuantas carcajadas.
El 3D es bastante suave, dando un poco de profundidad a la escena y como en todo 3D, incluye escena de montaña rusa y objetos arrojadizos sobresalientes, y las animaciones y texturas de los personajes están realmente logrados, aunque deja cierto recuerdo al Juego Little Big Planet.
Los personajes tienen su personalidad bien definida, y todo gira en torno a la moraleja de que lo importante es el interior, y todos somos únicos y especiales a nuestra manera.
En cuanto a la música, hay toda una orquesta detrás (la de Kiev concretamente) con coros y solistas, lo que por momentos se hace muy musical y se adapta muy bien al desarrollo. De hecho, el director (al que luego pude saludar) insistió que es una película para que los niños puedan expresar libremente sus emociones al verla y escucharla.
Recomendable para los niños que vayan por primera vez al cine, y a sus padres no se les hará aburrida. Evidentemente, está muy lejos de Pixar, pero se ve que se ha trabajado con ganas y que se puede continuar en el futuro apostando por la animación española.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay unos cuantos aspectos por refinar en lo gráfico, como la nula textura de la hierba en primer plano y que el agua es técnicamente metacrilato, cuando los personajes andan parece que casi van sobre velcro, y todos los soldados ardillas son idénticos, pero es un fallo asumible.
Quizás se hace un tanto pesada la presencia del perro, un puro estereotipo inglés sabelodo, pero le aporta un pequeño grado de madurez y enseñanza para los niños.
Otro estereotipo es el de las ovejas pijas a más no poder, siendo el hilo conductor de la historia, pero que también acaban teniendo su gracia.
Y el personaje restante es el rey, que aporta un toque distinto.
En general aceptable, pero el 3D es prescindible (además porque dispara el precio de las entradas).
24 de abril de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos presentan una película bien aclamada, con una idea original (dentro de lo que cabe) de un padre que tiene encerrados a sus hijos en una casa y les educa de manera que rechacen todo lo exterior, modificando hasta el sentido del lenguaje. Bien interpretada, buena dirección, muchos detalles, incorporación natural de escenas de sexo... pero se queda ahí. Desarrolla un tinglado de situaciones dentro de esa línea, transmitiendo la claustrofobia... pero poco más. Y lo de calificarla de "comedia"... a mí no me ha provocado ni la más mínima risa.
Se puede alabar al señor Haneke y su Cinta blanca también por su dirección, interpretación y demás, pero una película está para que pase "algo", en ese ideal esquema (mejor dicho, paradigma XD), de "inicio, desarrollo y conclusión". Aquí se queda en un 90% en su primera fase.
Y es que para hablar de educación, merecidamente Haevnen se llevó el Oscar frente esta gran tarta... insípida.

En resumen, bien hecha, pero carente de satisfacción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Porque claro, todos nos imaginamos un final en que los chicos consiguen escapar (una gran evasión), descubren y readaptan el mundo exterior y trincan al padre, que declara sus intenciones, la esposa muestra su sometimiento y terror, y se explica mejor lo de la implicación de la chica de seguridad, pero no... acabamos con un simple maletero cerrado que es peor que la paradoja del gato vivo y muerto a la vez (bueno, hablando de gatos, un tanto incoherente que les hablen de una bestia colosal cuando el hermano se carga uno a la primera), pero eso ya para nuestra imaginación. Y por desgracia, se supone que el cine es el que hace real nuestra imaginación.

Que conste: No le quito mérito ni valor a la propuesta, que es mucho, pero... no sobra nada, sino que falta.
9 de diciembre de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
...cuando no pasa de una acumulación de sexo, drogas, alcohol y sexo. Verdaderamente lamentable el hecho de que fuera dirigida para adolescentes, utilizando a los actores famosos de series españolas del momento... Pero por desgracia, más que un reflejo exagerado de la sociedad, se queda en mera carnaza, lo que se supone que son vidas de cada personaje entrecruzadas en una noche se queda en prácticamente nada, y para la moraleja de no tomar drogas y tal... prefiero una mezcla de Requiem por un sueño y La naranja mecánica, que con eso se quita antes cualquier gana de perjudicarse la salud.
En fin, no contentos con rellenar el tiempo con escenas de sofá, lo peor de todo es pensar que semejante bodrio está firmado por la mismísima Ministra de cultura...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues sí, Ana de Armas está bien rica, pero no es escusa para mejorar la peli, ni el resto de despelotes. Vamos a salvar algo por arte y cortesía cinematográfica... la escena del reparto de pastillas en plan Jesucristo, y algunos momentos de la música. Pero vamos... que si al final se muere el "más inocente", es que ni la música me levanta el ánimo para clamar contra este crimen al buen gusto... y a nuestros bolsillos. Sí, las subvenciones...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para