Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with Carmeni
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
4 de septiembre de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
El planteamiento, así como la idea filosófica que hay detrás, me parecen a priori interesantes.
Una pena que esto se estanque aquí y se quede en la superficie. Me parece que la idea se le va de las manos y cae finalmente en un guión descuidado, con incoherencias en las acciones de los personajes así como en las personalidades que se han formado sobre ellos. Las aberraciones de guión al final desembocan en un misticismo palomitero.
Eso sí, un espectáculo visual, a menudo (aunque no siempre) en el buen sentido de la palabra.
28 de marzo de 2020 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más brillante conforme más avanza: buenos diálogos, los personajes evolucionan y son poliédricos...realmente consigue hacerte reflexionar sobre todos los ámbitos de la vida, nos muestra la importancia de tener un juicio crítico... y aunque en ocasiones los melodramas adolescentes resultan inmaduros, creo que refleja bastante bien la realidad de esas edades. Al final, te acabas encariñando con los personajes y desearías ir de excursión al monte a tomar paella con ellos.

No recomiendo verla con doblaje, pero me gustaron muchas interpretaciones y la elección de la música clásica (que ya era hora de que alguien la valorara).

SIN EMBARGO, me encuentro muy DECEPCIONADA POR el RECHAZO mostrado deliberadamente hacia el POLIAMOR. ¿No defiende esta serie -y Merlí- el respeto, la comunicación, la mente abierta y crítica, la libertad de pensamiento, el amor..? ¿Dónde está el cuestionarse el modelo monógamo?
NO HABÉIS SIDO ATREVIDOS COMO LO HABRÍA SIDO MERLÍ, aquí hay una FOBIA AL POLIAMOR escondida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Así pues, desarrollo esta idea: a día de hoy el público al que va dirigido esta serie tiene más que superada la HOMOFOBIA, incluso la bifobia o transfobia, y han sido muy bien llevadas y respetadas... pero el final, muestra claramente que sigue siendo inadmisible para el espectador y para el director EL POLIAMOR.

Creas una trama preciosa y coherente que ha ido transformándose, evolucionando, sorprendiendo, creando empatía... y al final cuando ya lo has construído todo con 3 de los personajes más remarcables, rompes todo sin ni siquiera dar explicación, simplemente porque acabar con un mensaje poliamoroso ERA DEMASIADO ATREVIDO. Me encuentro muy DECEPCIONADA ante este cambio inexplicable, incoherente en la evolución de todo lo que se supone que enseña esta serie: abrir la mente, explorar, pensar, atreverse, amar de forma madura, comunicativa, y respetuosa. LA RELACIÓN DE 3 (mínimo), EN ESTA TRAMA, ERA YA IRREVOCABLE Y COHERENTE. NO HABÉIS SIDO ATREVIDOS COMO LO HABRÍA SIDO MERLÍ, aquí hay una FOBIA AL POLIAMOR escondida.

Aún falta recorrer el camino de las relaciones abiertas, y romper la barrera del modelo monógamo, porque el modelo de relación en el que se quiere vivir lo debe de crear uno mismo.

Por lo demás, mi enhorabuena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para