You must be a loged user to know your affinity with asier
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
31 de octubre de 2008
31 de octubre de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Batman Begins se recuperó el interés por el personaje, el anuncio de la participación del Joker en la siguiente entrega aumentó dicho interés, y una campaña de marketing brutal y el fallecimiento de Ledger hicieron el resto. Exitazo de taquilla, acompañado de críticas tremendamente entusiastas.
El estreno en España se produjo un mes más tarde y las críticas, aunque buenas, no han sido tan excelentes. Eso me lleva a preguntar: Todo lo antes mencionado, llevó a sobrevalorar el producto?
Vista la película 2 veces, mi respuesta es no. Estamos ante un excelente film por lo que cuenta y por el cómo lo cuenta (a toda leche, si se me permite la expresión). Guión redondo, interpretaciones soberbias (también incluyo la de Maggie, criticada por algunos) destacando la de Ledger, y dirección impecable para un espectáculo sin precedentes que convierten la peli, no en una obra maestra, pero sí en la mejor (en mi humilde criterio) desde Million Dolar Baby.
Recomendar su visionado y si es en una sala IMAX y en versión original, mejor que mejor.
Y la recomendación se la hace alguien cuyo interés por el mundo del cómic y por los superhéroes es nulo.
El estreno en España se produjo un mes más tarde y las críticas, aunque buenas, no han sido tan excelentes. Eso me lleva a preguntar: Todo lo antes mencionado, llevó a sobrevalorar el producto?
Vista la película 2 veces, mi respuesta es no. Estamos ante un excelente film por lo que cuenta y por el cómo lo cuenta (a toda leche, si se me permite la expresión). Guión redondo, interpretaciones soberbias (también incluyo la de Maggie, criticada por algunos) destacando la de Ledger, y dirección impecable para un espectáculo sin precedentes que convierten la peli, no en una obra maestra, pero sí en la mejor (en mi humilde criterio) desde Million Dolar Baby.
Recomendar su visionado y si es en una sala IMAX y en versión original, mejor que mejor.
Y la recomendación se la hace alguien cuyo interés por el mundo del cómic y por los superhéroes es nulo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las apariciones del Joker de Ledger quedan grabadas en la retina. La evolución de los personajes es creíble 100%. Todos los diálogos tienen su por qué. No hay ninguna escena de transición (para algunos ese clímax constante es un defecto). El final es coherente con el discurso del resto del film.
Para algunos los personajes de Caine y de Freeman se solapan, y es cierto, pero no lo considero un defecto. Tampoco que Batman quede en un segundo plano porque su historia es una más, junto con la de Harvey Dent, la de Gotham mismo y la irrupción de ese agente del caos que es el Joker, en éste maravilloso cóctel que el gran Nolan se encarga de mezclar tan bien.
Por último recomendar que no comparen los films de Burton y Nolan, porque cada uno construye su universo (muy distintos el uno del otro) basándose en distintas visiones de un mismo personaje.
Nota: No la considero una obra maestra porque un único personaje es capaz de poner en jaque al sistema organizado (incluido el criminal), y eso le resta la verosimilitud al relato, que a mi juicio debería tener una obra maestra y porque "la muerte de Gordon" es recibida con excesiva frialdad por los personajes (consecuencia quizá del recorte del metraje).
Para algunos los personajes de Caine y de Freeman se solapan, y es cierto, pero no lo considero un defecto. Tampoco que Batman quede en un segundo plano porque su historia es una más, junto con la de Harvey Dent, la de Gotham mismo y la irrupción de ese agente del caos que es el Joker, en éste maravilloso cóctel que el gran Nolan se encarga de mezclar tan bien.
Por último recomendar que no comparen los films de Burton y Nolan, porque cada uno construye su universo (muy distintos el uno del otro) basándose en distintas visiones de un mismo personaje.
Nota: No la considero una obra maestra porque un único personaje es capaz de poner en jaque al sistema organizado (incluido el criminal), y eso le resta la verosimilitud al relato, que a mi juicio debería tener una obra maestra y porque "la muerte de Gordon" es recibida con excesiva frialdad por los personajes (consecuencia quizá del recorte del metraje).
Más sobre asier
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here