Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pamplona
You must be a loged user to know your affinity with urko1982
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
17 de agosto de 2005
61 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie lanza una feroz critica hacia la sociedad estadounidense por la necesidad de triunfar, ganar dinero y tener una familia maravillosa. Desde la perspectiva del típico antihéroe (Al Bandy) que le sale todo absolutamente mal, auténtico perdedor y que trabaja en el peor puesto del mundo (vendedor de zapatos), se puede ver las situaciones más disparatadas donde Al siempre sale mal parado. Pese a que sufrió críticas de asociaciones feministas, familiares y demás colectivos (totalmente equivocadas, puesto que la serie inculca lo contrario) se ha mantenido mucho tiempo en antena.

Un detalle del humor ácido y que refleja claramente la relación en el matrimonio:

Peg: "Al te voy hacer una encuesta que aparece en esta revista para ver si me quieres. Si te fueras a una isla desierta, te llevarías: A, tu mujer...."

Al: "La B"
11 de julio de 2005
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hecho de que los alienígenas habían abducido a Tom Cruise y lo habían sustituido por una versión con sonrisa boba y mente vacía, era notorio y conocido desde hacía tiempo. Que desde que se dedica a otros menesteres, como el publicitar a la secta de la Cienciología, ya sólo me recuerda a Travolta y su aburrida PHENOMENON o a Mel Gibson y su completa dedicación al mundo místico.

Hay que reconocer por otro lado, que es de lo más creíble de la película, que nada tiene que ver con ese que en la película dice ser su hijo, quien sólo sabe ponerme de los nervios cada vez que dice una de sus frasecitas.

En fin, a lo que íbamos Spielberg, explícame como los humanos nos salvamos de los extraterrestres... SPOILER...

Está bien que por ser una película americana, se me muestre la bandera americana cada 7 fotogramas y medio, pero que se me lance un mensaje sobre Dios, no lo había visto en ninguna película norteamericana de forma tan explícita. Pobre Spielberg.

En fin, la única respuesta posible que explica como se destruyen a los alinígenas y hay más sorpresas al final sea la misma que en la magnífica BRAZIL http://www.filmaffinity.com/es/film260393.html
en fin, los que la hayan visto sabrán por donde van los tiros.

Lo único que le salva para que le ponga un 5/10 es que no buscaba nada que me hiciera pensar, sólo quería comer palomitas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
como es que unas máquinas enterradas desde hace millones de años y que son capaces de resistir tanto tiempo a terremotos,altas presiones movimientos de la corteza (sí Spielberg, la Tierra se mueve) poseen un superescudo que a los dos días se les acaba la batería, ¿son "made in china"?
Independientemente de que lo que les haya motivado a volver a los extraterrestres, se podrían haber molestado un poco en descubrir que los microorganismos les matarían.
Otra gran pregunta Sabelotodo, ¿acaso una bacteria que le afecte a una planta me podría matar?. No, porque somos totalmente diferentes. ¿Y un virus que me haga estar en la cama una semana, le afectaría lo mismo a un gusano? No, porque somos diferentes. Bien, ahora explícame como les afecta a los extraterrestres unos virus, los cuáles están adaptados a atacar a otros cuerpos.
13 de agosto de 2005 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta no convencional película, el buen hacer de los Coen se ve en cada detalle, donde cada personaje destila gotas de humor, originalidad y de extravagancia. Por supuesto, destacar el gran trabajo de Tim Robbins y Paul Newman que consigue hacer creíbles a los protagonistas, al igual que los demás actores que ayudan a crear una atmósfera locuaz (algo así como en "Brazil").

La primera parte es muy explosiva (atención con la oficina de correos), bajando un poco el ritmo mientras transcurre el relato (aunque correcto), si bien el final mejora.

A los que todavía no la hayan visto, simplemente disfrutad.
18 de agosto de 2005
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antonio Mercero juega con la cámara, realzando el inquietante retrato de una persona (J.L. López Vázquez) que se queda encerrada en la cabina telefónica de una plaza. La desesperación se verá in crescendo con cada mirada a través de la cámara que refleja la claustrófobica situación. Asimismo la música juega una importante baza de tal manera que perturba al espectador, sobre todo hacia el final de la película. (Su uso me recordó a la que hace Kubrick en "Eye Wide Shut")

Gran cortometraje.
3 de agosto de 2005
5 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta no aporta absolutamente nada al espectador. Tanto el guión como los actores son planos (fíjense sino en la careta del actor principal, y nunca mejor dicho porque es la misma en toda la película). La única chispa a lo largo de la misma son dos frases que despiertan al televidente de la monotonía.

Lo que sí parece ser un atenuante es que la rodaron con pocos medios y para ser estrenada directamente en ese videoclub cutre que tenemos todos al lado de casa.

¿Por cierto, qué hacen Ben Kingsley en esta película?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para