Haz click aquí para copiar la URL
México México · Ciudad de México
You must be a loged user to know your affinity with PopcornLover
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
20 de enero de 2025
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Hombre Lobo, dirigida por Leigh Whannell, no pretende ser una película de monstruos convencional. En cambio, se presenta como un descenso visceral y sin concesiones a la locura, un horror psicológico que explora las profundidades de la naturaleza humana y el poder destructivo de la ira incontrolada. La película construye tensión de manera efectiva, mostrando gradualmente la transformación de Blake en una bestia. Esta metamorfosis no es solo física, sino también psicológica, reflejando la rabia reprimida que ha estado latente en él durante años.

Uno de los mayores aciertos de Whannell es situar gran parte de la historia en una casa aislada en las montañas de Oregón, lo que amplifica la sensación de temor y claustrofobia. También destacan los aspectos técnicos, desde el uso de efectos prácticos —una decisión acertada al evitar el CGI— hasta un diseño de sonido excepcional.

En cuanto al reparto, las actuaciones son en su mayoría sólidas, pero la interpretación más destacada es la de Christopher Abbott. Su actuación cruda y matizada encaja perfectamente con la erosión gradual de la humanidad de su personaje, especialmente en la grotesca transformación final.

Sin embargo, a pesar de sus virtudes, la película se ve afectada por varias decisiones cuestionables que terminan saboteando la originalidad y los temas planteados. Si bien se podría responsabilizar directamente a Whannell, considerando la calidad de su filmografía (Saw, Upgrade, The Invisible Man), es probable que muchas de estas decisiones fueran impuestas por la productora, Blumhouse. Elementos como diálogos ridículos, jumpscares innecesarios y escenas absurdas recuerdan a otras producciones del estudio, como The Exorcist: Believer, Afraid, Imaginary, Night Swim o el remake de Speak No Evil.

Una de las señales más claras de la interferencia del estudio es el tercer acto, donde se rompe con todo lo establecido previamente para ofrecer el mismo final cursi de la película original y de la versión de 2010. Es una lástima, pero en Hollywood los productores como Jason Blum parecen priorizar los resultados en taquilla sobre la calidad artística, lo que lleva a que directores con ideas frescas vean sus visiones comprometidas.

Aun así, no creo que El Hombre Lobo sea el adefesio que muchos críticos estan condenado. No será del agrado de quienes busquen un festival de gore de principio a fin, pero considerando lo que este 2025 ofrece en cine de terror, merece una oportunidad. La película intenta hacer algo distinto y no se conforma con ser otro remake o secuela innecesaria que repite, sin alma, una historia ya contada de manera efectiva en el pasado.

Lo mejor:
- Las actuaciones, especialmente la de Christopher Abbott.
- Los aspectos técnicos: sonido, efectos prácticos, atmósfera y cinematografía.
- La dirección de Whannell y su enfoque de la transformación.
Lo peor:
- Julia Garner: es una buena actriz, pero su interpretación no estuvo a la altura.
- El diseño de los hombres lobo: aunque no es malo, podrían haber sido más aterradores y con un aspecto más salvaje (quizás con más pelo).
- La injerencia corporativa de Blumhouse, que perjudicó la visión original de la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para