Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Quique
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de septiembre de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera película de terror thriller que vi de este magnífico director, y la verdad es que no soy muy amigo de los remakes, pero curiosamente el enfoque de este film consiguió engancharme aunque fue tarde, concretamente a partir de la segunda hora, ya que durante la primera va la cosa bastante lentilla pero eficaz. El reparto es bastante bueno destacando a mi queridísimo Robert De Niro que te puede hacer cualquier cosa del talento que rebosa. Las secuencias están bien hechas con una historia bastante interesante de ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia nos presenta a Max Cady, un ex presidiario que busca venganza con el abogado Bowden que según él fue el causante de que fuese encerrado durante 14 años, y no durará en desperdiciar ni un segundo en su propósito. A primera vista la peli pinta bastante bien y nada más lejos de la realidad aunque hay algunas cosinas un poco deprimentes. La primera cosa es que la primera hora es bastante lenta y la cosa se pone chunga a partir de la segunda hora, es decir lo que mola. El personaje de Nolte es bastante pesadilla, ¡está casi todo el rato cabreado! El personaje de Cady es muy logrado y llega a dar muy pero que muy mal rollito. La chatina prota es curioso de ver, no más palabras de esto XD. Cuando se va acercando el final hay secuencias un poco surrealistas, no es coña, se lían a pedradas y no se matan ni a ostias. Salvo eso el resto cumple muy bien
5 de septiembre de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
21 gramos es una de las grandes películas que he podido ver en los últimos tiempos, no solo por su fascinante guion de Guillermo Arriaga, sino por la gran carga emocional aportada por el reparto. En cuanto al orden y dirección es bastante original llegando a llevar un ritmo similar a Pulp Fiction en el sentido de como se intercalan las historias y el uso de saltos temporales. Por otro lado ese cambio de saltos anticipa en algunos momentos diversas pistas clave para entender la historia que podrían verse mejor en un desarrollo lineal y no con esos cambios de tiempo ya que puede causar anticipación en el espectador. Salvo eso es una magnífica película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
21 gramos nos cuenta la historia de tres personas interconectas por un accidente provocado por uno de ellos. Naomi Watts interpreta a una madre que pierde a toda su familia en dicho accidente. Sean Penn es un profesor que sale beneficiado de ese accidente ya que recibe el trasplante de corazón necesario para su vida del marido del personaje de Naomi. Benicio del Toro es el desencadenante de todos los hechos de la película. Su papel consiste en un ex convicto religioso que tras el accidente comienza cuestionarse sus ideales religiosos.
7 de septiembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De lo mejor de Connery que he podido ver. Siempre me sorprende con todos sus trabajos y más ahora que hace de un personaje religioso, específicamente de un monje. De principio a fin es muy disfrutable debido a la genial ambientación. Además la historia es muy interesante creando una tensión y sospechas en cada uno de los personajes. Recalco la ambientación de los monasterios y la Edad Media. Cabe destacar el papel de Connery, en serio, es chapó se disfruta ver a un hombre que usa también la cabeza y apuesta por el saber antes que la ignorancia. Todo es perfecto e interesante e incluso resulta entretenida a pesar de durar sus dos horitas en adelante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia nos presenta a un monje que al llegar a un monasterio con su aprendiz comienzan a ocurrir una serie de asesinatos. Al principio todos sospechan del demonio y del fin del mundo, pero conforme avance la historia podremos descubrir la causa de todos esos crímenes. Sin duda la escena que más he disfrutado es la de la biblioteca cuando ninguno de los dos sabe quién hace ruidos y empiezan a jiñarse con la pata abajo.
5 de septiembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última casa a la izquierda es uno de esos remakes que uno no sabe porque se hacen, ya sea por su obscena puesta en escena, por su guion basto... Esta película podría resumirse a una película de terror de hachazos que podría resultar interesante pero que acaba siendo un montón de casquería volando creando una atmósfera desagradable para cualquier espectador. Puede resultar potable ciertos momentos de suspense del principio del principio pero luego se echa todo a perder.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una familia regresa a su casa del lago donde hace un año un miembro de la familia murió. Tras el supertrauma superado nada más llegar al pueblo la cosa ya empieza fuerte. La amiga puta de la hija de l familia la incita a convertirse en una porrera choni en un motel en el que se encuentra el hijo de una banda de criminales buscados por la policía. ¡Toma ya que coincidencia! Al llegar a casa la banda secuestran a las chicas y se las hacen pasar verdaderamente mal, muy mal.Una de ellas es asesinada y la otra fuertemente violada. Esta última es la que consigue escapar nadando no sin antes recibir un balazo en toda la espalda. ¡Toma y sigue nadando! Esa misma noche los criminales llegan de forma muy coincidente a la casa de la chica que escapó, ¡es muy previsible! Al caer la noche consigue llegar la chica a la casa y descubren que los huéspedes son los que han causado tanto dolor a su hija. Desde este momento tratarán de hacer que maldigan a los de la última casa a la izquierda.
6 de septiembre de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda es una apuesta fuerte para el cine de aventuras y thriller. Paul Greengrass dirige este biopic con un reparto estelar que funciona a la perfección. La historia en sí es buenísima al igual que su narración. Solo le he podido ver dos fallines. El primero que es excusable es un abuso de tirones de cámara, es decir no está fija y está todo el rato arriba y abajo y así todo el rato. Hay momentos próximos al final que tras las dos horas en adelante que dura se hace un poco pesada pero sin llegar a aburrir, simplemente dura mucho. A pesar de eso es una película que cada vez que la veo la disfruto como la primera vez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película se centra en la historia real de un capitán de barco interpretado por Tom Hanks y de su lucha por la supervivencia al ser su nave secuestrada por un grupo de piratas somalíes liderados por Abdi. Estos dos hombres se hará cara hasta llegar a un final completamente asombroso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para