You must be a loged user to know your affinity with _solid_snake_
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
26 de diciembre de 2015
26 de diciembre de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que el listón estaba muy alto y que las expectativas sobre esta película eran demasiado elevadas con lo que resultaba fácil salir decepcionado de la sala tras visualizarla. Es cierto. Y así ha sido.
Pero eso no quita que en Star Wars: El despertar de la Fuerza, los guionistas y el propio J.J. Abrams hayan cometido demasiados errores que, sumados, hacen que la cinta no alcance ni de lejos el nivel esperado. Las únicas críticas de peso que pueden hacerse sobre el film son las referentes al argumento, con lo cual hablaré de ellas en la sección de "spoilers"... pero aunque los "fallos reseñables" sólo afecten a la trama argumental, son suficientemente graves como para devaluar toda la película y convertirla en una broma inverosímil y estúpida que a cualquier fan de la saga o del sentido común le hará tirarse de los pelos. Qué cabía esperar del gran estafador de tramas argumentales, de nuestro querido J.J. Abrams que todos recordamos con "cariño" (sarcasmo) por cómo nos engañó durante años a los seguidores de Perdidos (Lost).
Una buena historia debe tener, ante todo, credibilidad interna. Una historia puede presentar seres inexistentes, mundos imposibles y personajes inauditos... pero siempre que el argumento guarde consistencia y credibilidad interna el resultado para el espectador será aceptable y creíble pues funcionará dentro de las propias "reglas de juego" que se han planteado, dentro de las "normas" del universo fantástico que se ha creado [[sigo en la sección "spoilers" de esta misma crítica]].
Pero eso no quita que en Star Wars: El despertar de la Fuerza, los guionistas y el propio J.J. Abrams hayan cometido demasiados errores que, sumados, hacen que la cinta no alcance ni de lejos el nivel esperado. Las únicas críticas de peso que pueden hacerse sobre el film son las referentes al argumento, con lo cual hablaré de ellas en la sección de "spoilers"... pero aunque los "fallos reseñables" sólo afecten a la trama argumental, son suficientemente graves como para devaluar toda la película y convertirla en una broma inverosímil y estúpida que a cualquier fan de la saga o del sentido común le hará tirarse de los pelos. Qué cabía esperar del gran estafador de tramas argumentales, de nuestro querido J.J. Abrams que todos recordamos con "cariño" (sarcasmo) por cómo nos engañó durante años a los seguidores de Perdidos (Lost).
Una buena historia debe tener, ante todo, credibilidad interna. Una historia puede presentar seres inexistentes, mundos imposibles y personajes inauditos... pero siempre que el argumento guarde consistencia y credibilidad interna el resultado para el espectador será aceptable y creíble pues funcionará dentro de las propias "reglas de juego" que se han planteado, dentro de las "normas" del universo fantástico que se ha creado [[sigo en la sección "spoilers" de esta misma crítica]].
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues bien, credibilidad interna, fidelidad a las entregas previas o sentido común es lo último que encontraremos en Star Wars VII, y esto lo vemos especialmente reflejado en el personaje de Rey.
Todos los seguidores de la saga saben perfectamente lo duro que resulta para un Jedi e incluso para un Sith conseguir dominar la fuerza y emplearla a su favor a través de complejas técnicas. Todos fuimos testigos de cómo Luke o Anakin se entrenaron durante largo tiempo a las órdenes de grandes maestros Jedi o Sith para llegar a adquirir todo ese poder, y aún así siempre seguían aprendiendo y fallando. Bien. De acuerdo a esta "credibilidad interna" de la saga... Rey, el nuevo Jedi debutante, debería necesitar como mínimo algo similar para desplegar su poder, por muy elevado que sea y por muchos midiclorianos que tenga en la sangre. Pero lo cierto es que, para sorpresa de todos, ocurre todo lo contrario: 15 minutos después de enterarse de que la fuerza existe ya está controlando la mente de un Stormtrooper y un rato después luchando con una espada láser contra Kylo Ren, un experimentado y poderosísimo Sith nieto de Darth Vader. Esto ya resulta increíble e insultante, pues en condiciones normales no habría sabido el primer día sostener siquiera la espada láser y se habría amputado sin querer un brazo... pero lo peor de todo es que... ¡CONSIGUE VENCERLO! Todo eso sin ningún tipo de experiencia previa, sin que nadie le enseñe nada, sin maestro, sin saber lo que es la fuerza y sin ningún tipo de justificación. Podrá ser muy poderosa, pero en la saga nos han dejado muy claro siempre que hasta el más poderoso no puede ser autodidacta, y menos a esa velocidad, y que la fuerza es muy difícil de dominar y requiere mucho entrenamiento y control mental conseguir hacerlo ¿Cómo puede ser que para ganar algo más de "control de la fuerza" a través de la maldad, Kylo Ren tenga que matar a su padre, Han Solo, y que a Rey le baste un "porque yo lo valgo" para adquirirla? Es estúpido. Estas muestras de inverosimilitud y de estupidez a la hora de plantear una trama argumental destrozan la credibilidad de la historia haciendo que para cualquier espectador pierda interés, soporte lógico y epicidad. Cuando el "bien" destruye al "mal" con tanta facilidad se pierde la tensión, el suspense, la sensación de lucha y todo lo que caracteriza a esta saga.
A esto hay que sumar que un fenómeno similar sufre Rey con respecto al pilotaje. Jamás ha pilotado nada parecido al Halcón Milenario y cuando se monta en él lo hace moverse de una forma jamás vista y con una audacia mayor que la de Poe Dameron, el mejor piloto de la resistencia.
A todo esto añadimos el tono "feminista" que a mi entender es innecesario, que añaden al personaje con frases como "no me cojas la mano, puedo sóla", "no me ayudes, ya los he matado a todos" y demás. Puedes cambiar héroe por heroína y es fantástico, a todos y todas nos gustan las heroínas si cabe más que los héroes, pero frases así son lamentables y sólo llevan al ridículo pues todo el mundo necesita ayuda en mitad de una guerra.
En definitiva. Una película donde una nueva Jedi irrumpe en la fuerza con una sencillez y poder estúpidamente fáciles, dejando a Yoda, Anakin, Obi Wan, Vader y demás personalidades en total ridículo; y en la cual el lado oscuro (Kylo Ren) está representado por un niño imberbe que no impone nada y al que la protagonista derrota de forma sobrada pese a ser la primera vez que ella sostiene una espada láser o que usa la fuerza.
Perdida la credibilidad interna, perdido el interés. Si a esto sumamos la repetitividad del argumentos (destruir otra Estrella de la Muerte... escenas calcadas no a modo de "recuerdo" sino por pérdida de originalidad...), se convierte en un aburrido 3/10 que sólo destaca por los aspectos técnicos y por los guiños a otras entregas.
Todos los seguidores de la saga saben perfectamente lo duro que resulta para un Jedi e incluso para un Sith conseguir dominar la fuerza y emplearla a su favor a través de complejas técnicas. Todos fuimos testigos de cómo Luke o Anakin se entrenaron durante largo tiempo a las órdenes de grandes maestros Jedi o Sith para llegar a adquirir todo ese poder, y aún así siempre seguían aprendiendo y fallando. Bien. De acuerdo a esta "credibilidad interna" de la saga... Rey, el nuevo Jedi debutante, debería necesitar como mínimo algo similar para desplegar su poder, por muy elevado que sea y por muchos midiclorianos que tenga en la sangre. Pero lo cierto es que, para sorpresa de todos, ocurre todo lo contrario: 15 minutos después de enterarse de que la fuerza existe ya está controlando la mente de un Stormtrooper y un rato después luchando con una espada láser contra Kylo Ren, un experimentado y poderosísimo Sith nieto de Darth Vader. Esto ya resulta increíble e insultante, pues en condiciones normales no habría sabido el primer día sostener siquiera la espada láser y se habría amputado sin querer un brazo... pero lo peor de todo es que... ¡CONSIGUE VENCERLO! Todo eso sin ningún tipo de experiencia previa, sin que nadie le enseñe nada, sin maestro, sin saber lo que es la fuerza y sin ningún tipo de justificación. Podrá ser muy poderosa, pero en la saga nos han dejado muy claro siempre que hasta el más poderoso no puede ser autodidacta, y menos a esa velocidad, y que la fuerza es muy difícil de dominar y requiere mucho entrenamiento y control mental conseguir hacerlo ¿Cómo puede ser que para ganar algo más de "control de la fuerza" a través de la maldad, Kylo Ren tenga que matar a su padre, Han Solo, y que a Rey le baste un "porque yo lo valgo" para adquirirla? Es estúpido. Estas muestras de inverosimilitud y de estupidez a la hora de plantear una trama argumental destrozan la credibilidad de la historia haciendo que para cualquier espectador pierda interés, soporte lógico y epicidad. Cuando el "bien" destruye al "mal" con tanta facilidad se pierde la tensión, el suspense, la sensación de lucha y todo lo que caracteriza a esta saga.
A esto hay que sumar que un fenómeno similar sufre Rey con respecto al pilotaje. Jamás ha pilotado nada parecido al Halcón Milenario y cuando se monta en él lo hace moverse de una forma jamás vista y con una audacia mayor que la de Poe Dameron, el mejor piloto de la resistencia.
A todo esto añadimos el tono "feminista" que a mi entender es innecesario, que añaden al personaje con frases como "no me cojas la mano, puedo sóla", "no me ayudes, ya los he matado a todos" y demás. Puedes cambiar héroe por heroína y es fantástico, a todos y todas nos gustan las heroínas si cabe más que los héroes, pero frases así son lamentables y sólo llevan al ridículo pues todo el mundo necesita ayuda en mitad de una guerra.
En definitiva. Una película donde una nueva Jedi irrumpe en la fuerza con una sencillez y poder estúpidamente fáciles, dejando a Yoda, Anakin, Obi Wan, Vader y demás personalidades en total ridículo; y en la cual el lado oscuro (Kylo Ren) está representado por un niño imberbe que no impone nada y al que la protagonista derrota de forma sobrada pese a ser la primera vez que ella sostiene una espada láser o que usa la fuerza.
Perdida la credibilidad interna, perdido el interés. Si a esto sumamos la repetitividad del argumentos (destruir otra Estrella de la Muerte... escenas calcadas no a modo de "recuerdo" sino por pérdida de originalidad...), se convierte en un aburrido 3/10 que sólo destaca por los aspectos técnicos y por los guiños a otras entregas.
Más sobre _solid_snake_
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here