You must be a loged user to know your affinity with strielnikova
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.2
44,341
2
26 de enero de 2013
26 de enero de 2013
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La intención única del director es COPIAR el musical en formato cinematográfico, añadiéndole como (al parecer único) aliño unos mejores efectos y acabados que, naturalmente, el medio ofrece, y un tropel de caras conocidas, más voluntariosas, salvo Anne Hattaway, que inspiradas. El menos inspirado de todos pues, ha resultado ser Tom Hopper: NO APORTA NADA a la obra, se limita a rodar lo que, sobre las tablas tiene posibilidades y atractivo; pero sin embargo desde la butaca del cine, en pantalla ABURRE y PESA.
Apenas hay líneas de diálogo que no sean cantadas, ni ahonda ni presenta a ninguno de los personajes, los persigue por decorados de cartón piedra (ya puestos a hacer el musical película, podría al menos haber utilizado escenarios más vivos, como en West Side Story) mientras cantan-desafinan, sin parar ni para coger aliento. Y lo peor es que las canciones, pensadas para el teatro, ni sirven ni desarrollan un hilo argumental monocorde, precisamente EL PROBLEMA DE LOS MUSICALES MODERNOS: sólo es gente que canta mientras se suceden los fotogramas (como ejemplo opuesto EL VIOLINISTA SOBRE EL TEJADO o CABARET, la música al servicio de la historia, y no al revés). ¿Rusell Crowe desafina? Canta como los ángeles comparándolo con el protagonista: la única lanza que puedo romper en su favor, es que le han puesto un tono por encima y se esmera desgañitándose hasta que (¡por fin!) salen los créditos del final. Es también la única explicación que encuentro a su INMERECIDA NOMINACIÓN.
En RESUMEN: una película TEDIOSA, LARGUÍSIMA, INSULSA, para echarse una siesta tranquila una sábado por la tarde mientras la emite Tele5.
Por lo demás, seguro que arrasa en los Oscar.
Apenas hay líneas de diálogo que no sean cantadas, ni ahonda ni presenta a ninguno de los personajes, los persigue por decorados de cartón piedra (ya puestos a hacer el musical película, podría al menos haber utilizado escenarios más vivos, como en West Side Story) mientras cantan-desafinan, sin parar ni para coger aliento. Y lo peor es que las canciones, pensadas para el teatro, ni sirven ni desarrollan un hilo argumental monocorde, precisamente EL PROBLEMA DE LOS MUSICALES MODERNOS: sólo es gente que canta mientras se suceden los fotogramas (como ejemplo opuesto EL VIOLINISTA SOBRE EL TEJADO o CABARET, la música al servicio de la historia, y no al revés). ¿Rusell Crowe desafina? Canta como los ángeles comparándolo con el protagonista: la única lanza que puedo romper en su favor, es que le han puesto un tono por encima y se esmera desgañitándose hasta que (¡por fin!) salen los créditos del final. Es también la única explicación que encuentro a su INMERECIDA NOMINACIÓN.
En RESUMEN: una película TEDIOSA, LARGUÍSIMA, INSULSA, para echarse una siesta tranquila una sábado por la tarde mientras la emite Tele5.
Por lo demás, seguro que arrasa en los Oscar.
Más sobre strielnikova
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here