You must be a loged user to know your affinity with Duende88
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.3
8,536
10
20 de enero de 2013
20 de enero de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La grandeza del cine son las pequeñas historias que se cuentan en cada película. Historias Mínimas que llama Carlos Sorín. Personalmente el mejor director de cine argentino de la actualidad. Nadie como él para emocionarnos con muy poco, con esas pequeñas historias que hacen grande al corazón.
Son 3 historias de 3 personas que en algún momento de la cinta el destino hace coincidir. Todos ellos con un objetivo, pequeño pero grande a la vez. La historia del abuelo que busca a su perro y algo más que a su perro Malacara. El hombre que lleva una tarta y lleva algo más, la ilusión de conquistar a una mujer. La chica que no se cree bella pero que consigue un set de maquillaje de la forma más inesperada. 3 corazones que laten en la misma dirección: cumplir sus pequeños objetivos.
Gracias Carlos Sorín por hacer nuestro corazón un poco mas grande.
10.
Son 3 historias de 3 personas que en algún momento de la cinta el destino hace coincidir. Todos ellos con un objetivo, pequeño pero grande a la vez. La historia del abuelo que busca a su perro y algo más que a su perro Malacara. El hombre que lleva una tarta y lleva algo más, la ilusión de conquistar a una mujer. La chica que no se cree bella pero que consigue un set de maquillaje de la forma más inesperada. 3 corazones que laten en la misma dirección: cumplir sus pequeños objetivos.
Gracias Carlos Sorín por hacer nuestro corazón un poco mas grande.
10.
10
20 de enero de 2013
20 de enero de 2013
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie como Argento para realizar esta original película. Una propuesta diferente y atípica que rompe con los convencionalismos. Lo primero, aclarar lo que es el Síndrome de Stendhal, es la imposibilidad de ver obras de arte ya que la exposición a las mismas puede producir efectos en la persona que las percibe tales como el desmayo.
Que una película te aporte algo, aprendas cosas, es algo que no hay que dejar desapercibido. Y es que todos nos hemos sentido fascinados por alguna obra en concreto en algún museo o exposición.. Todos hemos sentido ese "algo" especial que irradia una obra en concreto. Esa atmósfera enolvente que te abstrae por unos segundos de la realidad. Crear una película partiendo de esta base me parece fascinante. Lógicamente no nos desmayamos, pero a la protagoniste le sucede (Asia Argento está fenomenal, creo que su personaje está bien creado e interpretado).
El guión da varias vueltas de tuerca. La emoción está asegurada hasta el final. Nada previsible.
A mi la obra me ha llegado. ¿A ti?.
Que una película te aporte algo, aprendas cosas, es algo que no hay que dejar desapercibido. Y es que todos nos hemos sentido fascinados por alguna obra en concreto en algún museo o exposición.. Todos hemos sentido ese "algo" especial que irradia una obra en concreto. Esa atmósfera enolvente que te abstrae por unos segundos de la realidad. Crear una película partiendo de esta base me parece fascinante. Lógicamente no nos desmayamos, pero a la protagoniste le sucede (Asia Argento está fenomenal, creo que su personaje está bien creado e interpretado).
El guión da varias vueltas de tuerca. La emoción está asegurada hasta el final. Nada previsible.
A mi la obra me ha llegado. ¿A ti?.

6.9
16,442
10
20 de enero de 2013
20 de enero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta obra, Audiard nos propone conocer las dos historias de dos personas que llevan cada una su vida, de forma separada y de cómo convergen en una. Eso sí, todo a circunstancias adversas en las que se conocen.
Destacar que la película no se deja llevar por sentimentalismos, nos muestra la vida tal cual es. No esperes nada de mí, te echaré una mano, pero nada más. A veces hay que dejar que algo nos traspase, nos llegue al hueso. Y así nos oxidaremos. Quizás ahora te entienda, te comprenda, y tal vez te llame, te ame.
Directa al corazón. Preciosa la música de Firework de Katy Perry. Emociona. De lo mejor.
Destacar que la película no se deja llevar por sentimentalismos, nos muestra la vida tal cual es. No esperes nada de mí, te echaré una mano, pero nada más. A veces hay que dejar que algo nos traspase, nos llegue al hueso. Y así nos oxidaremos. Quizás ahora te entienda, te comprenda, y tal vez te llame, te ame.
Directa al corazón. Preciosa la música de Firework de Katy Perry. Emociona. De lo mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Gran trabajo de Cotillard. Descubrimiento de Schoenaerts.

7.6
33,033
8
21 de enero de 2013
21 de enero de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película que nos narra el fino paso de la vida a la muerte. La pequeña diferencia entre estar vivo y yacer sin vida. Sólo un segundo, nada más. Cómo vamos perdiendo la vitalidad, quedando reducidos a un mísero cuerpo en una cama.
A pesar de su dureza, la obra nos muestra que todavía hay una opcion, una posibilidad de que en los años que corren haya parejas que lleven hasta el final aquello de "en la salud y en la enfermedad". Es conmovedor ver la manera en que el hombre cuida a su mujer, no le quita el ojo de encima. La fuerza, el valor de una promesa que no se rompe. Es algo especial.
La paloma que escapa, la paloma que es atrapada y liberada.
Haneke nos propone un film que transcurre en el mismo lugar prácticamente durante toda la obra, destacando la relevancia de cada plano, de cada gesto. Alargando las tomas con cámara fija para que nos sintamos allí dentro siendo un habitante más en el interior de la casa, que contempla cómo la vida de essa mujer se va poco a poco.
Destacar la actucación de los dos actores octogenarios, están inmensos, en papeles para nada sencillos. Isabelle Huppert está perfecta, se nota la química que hay entre Haneke y ella.
A pesar de su dureza, la obra nos muestra que todavía hay una opcion, una posibilidad de que en los años que corren haya parejas que lleven hasta el final aquello de "en la salud y en la enfermedad". Es conmovedor ver la manera en que el hombre cuida a su mujer, no le quita el ojo de encima. La fuerza, el valor de una promesa que no se rompe. Es algo especial.
La paloma que escapa, la paloma que es atrapada y liberada.
Haneke nos propone un film que transcurre en el mismo lugar prácticamente durante toda la obra, destacando la relevancia de cada plano, de cada gesto. Alargando las tomas con cámara fija para que nos sintamos allí dentro siendo un habitante más en el interior de la casa, que contempla cómo la vida de essa mujer se va poco a poco.
Destacar la actucación de los dos actores octogenarios, están inmensos, en papeles para nada sencillos. Isabelle Huppert está perfecta, se nota la química que hay entre Haneke y ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena más dura, la de la muerte, momentos de tensión en la sala del cine. No se oyó ni un ruido al terminar la película. Nadie hablaba.

7.3
24,401
10
20 de enero de 2013
20 de enero de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de Haneke es hablar de cómo llevar al cine el dolor, lo violento, lo inaceptable moralmente. Y qué bien lo lleva. Es un maestro que nos lleva por los caminos más ocuras de la psique humana, eso sí, bien disfrazados de lo cotidiano, lo correcto.
En este caso podemos ver a una pianista, pura, correcta, rígida, inflexible. La película, o el destino, se encargará de que se cruce con un joven, aparentemente tranquilo, normal y corriente, que asiste a sus clases de piano.
A partir de ahí todo por acontecer, poco a poco iremos viendo sin cortapisas la influencia del uno sobre el otro. Cómo los dominios de lo oscuro penetran en lo puro.
Todo ello aderezado de música, que le da un carácter más inquietante a la obra. Una de las mejores de Haneke.
En este caso podemos ver a una pianista, pura, correcta, rígida, inflexible. La película, o el destino, se encargará de que se cruce con un joven, aparentemente tranquilo, normal y corriente, que asiste a sus clases de piano.
A partir de ahí todo por acontecer, poco a poco iremos viendo sin cortapisas la influencia del uno sobre el otro. Cómo los dominios de lo oscuro penetran en lo puro.
Todo ello aderezado de música, que le da un carácter más inquietante a la obra. Una de las mejores de Haneke.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fantástica la relación entre la pianista y el chico. La forma en que lo blanco se transforma en negro. Destacar la escena final de ambos y la escena de la pianista con su madre, de lo mejor en el cine actual.
Más sobre Duende88
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here