Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with acomodador
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
1 de diciembre de 2010
45 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es demoledora. Necesitas asimilarla. Recuerda lo imprescindible, para hilar la historia de dos mundos, y enfrenta dos sistemas económicos; Keynes o Friedman. El estado regulado y con contenido social, frente a la "dinamita" de los pilares del estado, o el ultraliberalismo causante de la crisis.
Descubre cosas casi olvidadas, y obvia otras, que el espectador seguro que recuerda, pero que su puesta a disposición pública, pudiera enturbiar un discurso creible y razonable. Recomiéndanla, no perderán amigos/a, es indispensable, para saber cómo y por qué hemos llegado a la situación de crisis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tiene Naomi Klein un discurso que enamora, y convence. Sobre todo en la parte final que emociona. Debería ser visible en todos los colegios, en la televisión pública, sindicatos, en la Moncloa...y usted, a que espera, no se la pierda!
1 de enero de 2013
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que determinado cine, no pueda escapar de la condenada distribución en salas. Lástima, porque los mismos medios de "información", lastiman la verdad, cuando amplifican los panfletos de las sociedades de editores, más preocupadas en sumar en su cuenta de resultados, que en proteger a los artistas y productores, de esta trabajada cinta.

La película es un homenaje en toda regla a Nosferatu (animado, con voz y excelente música)

Desconozco la versión en castellano, pero la versión en gallego, es sinceramente espectacular.

Exceptuando alguna transición entre un par de escenas, quizás un poco toscas, el conjunto es puro arte cinematográfico, y sin lugar a dudas, no tiene que envidiar a otras propuestas que llegan con más facilidades a las carteleras cinematográficas.

PD.- Aunque esta película sea un fabuloso cuento de intrigas, santa compaña, y ladronzuelos, es perfectamente adaptable al público infantil, y segurísimo que no la olvidarán. ( llevar a los crios, y regalarles algo inolvidable, no tiene precio)

Ahhh, ehnorabuena a los cineclubes de galicia, por difundir esta película!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película, hace otros guiños al cine reciente, como las secuencias de huida de la cárcel, donde "Xabier" es encarnado por "Malamadre" (protagonizadas con la voz, y el aspecto, de Luis Tosar).

Hay una escena musical, animada con dibujos, que comienza un relato sobre "la peste" que es sublime. Una gozada.
23 de noviembre de 2010
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza la película, con el desayuno, y como supongo a muchos, comienza con un poco de pereza.
En el transcurso del día, con la comida y la cena, el día se hace interesante -y muy ameno-.
Destaca, el trabajo actoral porque en muchos momentos la intesidad y tensión de algunas escenas se transmite al espectador (que siente muy de cerca las escenas de; Tosar-Pedreño o Clavijo-Mencheta)
No es una película coral, a pesar de la cantidad de personajes, porque aunque alguno de ellos coincide con algún otro, (Cristina Brondo, Xosé Barato, Juan Carlos Bellido, Victor Fábregas) las historias bien podían funcionar por separado. Y aunque este último detalle, pueda aparentar desconexión o separación del discurso narrativo, el trabajo de ingeniería del guión articula muy bien una historia -que si tiene guión- a pesar de que, su construcción sea a partir de las improvisaciones, -de los excelentes actores que componen la película.
Por cierto, supongo que depende de la hora que vayas, pero sales con hambre, al ver el jamón, el pulpo, la lubina,...
18 de marzo de 2012
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que con la distancia, sobre vuela el olvido. Precisamente los olvidados, son los protagonistas de esta película distante, increible y poco consistente.

Si este relato, presentado en Francia, se hubiera ficcionado más al norte, tal vez, hubieramos agradecido la belleza gélida de algunos planos, a pesar del hieratismo planificado de sus secuencias, pero hay demasiada quietud en los actores, que parecen no saber arrancar sus movimientos por la escena. Tampoco ayuda el trazo infantil que resuelve los problemas, a modo de cuento.
No sé, quizás el sabor ya distante de otras obras de Kaurismäki, puedan hacer que me olvidé de esta pequeña decepción.
11 de mayo de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y si no te vas; la conclusión es, cuanto tiempo has perdido, que ni siquiera, la belleza de los paisajes compensa.
Hay una canción final, que te hace quedar para saber quienes son, pero la película sinceramente es olvidable, excepto para cuestionar, al jurado de cannes 2009, por darle un premio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momento onírico "espectacular"; un pez folla en un lago a una mujer!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para