Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Diem Mercer
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
23 de diciembre de 2020
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film lo tenía pendiente desde hace bastante tiempo,en alguna oportunidad pude ver fragmentos de la cinta sin mucha atención y decidí irme de cabeza por la versión Redux…Gran error, el principal problema que tiene esta versión es que posee escenas innecesarias que entorpece la trama y se pone pesada y tediosa pasada la primera hora de duración.
Una de las razones por las cuales me anime a ver este film fue por su estatus de “clásico de culto” y uno de mis temores infundados se hizo realidad, generalmente tengo un tremendo problema con esta denominación encontrando que estos “clásicos”, según mi perspectiva, no superan mis expectativas, tal cual sucedió con Apocalypse Now, un film supuestamente bélico con muy poca acción, muchos momentos realmente bizarros, actuaciones sosas, mucha palabrería y supuesta filosofía carente de impacto, incluso la misma manera en la que se cuenta la historia me pareció un desacierto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desglosando un poco la historia, los primeros 40 minutos si logra su acometido de engancharte, con escenas épicas ahora arraigadas en la cultura pop, como la del asalto de los helicópteros de combate al ritmo de la cabalgata de las valquirias o la popular frase del excéntrico coronel Kilgore: Me encanta el olor del napalm por la mañana…huele a victoria, pero esa emoción se va desvaneciendo a medida que el bote sigue su curso rio arriba.
Para no sonar inquisitivo, realmente entiendo lo que Coppola intento plantear en la trama, una clara posición anti bélica de una de las guerras más impopulares y absurdas de la historia de los estados unidos, se logra plasmar toda esa desorganización, caos, e incluso inhumanidad y el rápido descenso hacia la locura y nihilismo por parte de los actores principales, pero en realidad el personaje de Martin Sheen no aporta mucho a las emociones que su personaje debería sentir lo cual resulta fastidioso desde el primer momento en que aparece en escena, tiene la gracia de una patata y su expresión no comunica nada.

Otra cosa que fue incomoda de ver o no sé si simplemente no estaba entendiendo del todo la manera entre líneas donde el director trata de narrar acontecimientos totalmente innecesarios como el campamento donde estaban unas traumatizadas conejitas playboy, el estadio en medio de la nada donde un espectáculo a las tropas se salió rápidamente de control, el campamento de colonos franceses y toda la extraña cena y conversación sin sentido, o también el ataque a lo que parece ser un puente con trincheras adornadas con luces de colores parecidas a lo que se vería en un circo y no un campo de batalla, algo que me descoloco bastante en contraste a lo bien lograda que fue la fotografía y escenarios del desarrollo de la historia.

El tramo final de la película según he leído en varias críticas es el que más resulta difícil de ver, la acción cesa completamente y habra momentos en el que simplemente no sucede nada interesante, entonces es cuando se va inclinando más hacia el progresivo e inminente descenso a la locura de los tripulantes de un golpeado bote en medio de un rio de Vietnam, y es justamente allí en donde el film se pone más tedioso de apreciar hasta su culminación con el poco tiempo en el que Marlon Brando apareció en escena, me pareció que su personaje fue demasiado desaprovechado, no aporto en nada en la culminación de la trama.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para