Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
You must be a loged user to know your affinity with eskizo
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
30 de marzo de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, decir que no he visto la original. Desde siempre me han aburrido soberanamente las películas "del Oeste", salvo contadas excepciones entre las que se incluyen aquéllas míticas protagonizadas por Clint Eastwood como "El fuera de la ley", "Sin perdón" o las dirigidas por Sergio Leone, así como algunas más actuales como "Tombstone" o "Bailando con lobos". Con "3:10 to Yuma" no tenía unas expectativas muy altas, pese a sus dos intérpretes principales pero, oh amigos, vaya pelicuón.
Se nos presentan las figuras de dos personajes totalmente opuestos, uno de ellos (el ranchero interpretado, magistralmente como siempre, por Chistian Bale) tratando de sacar a duras penas adelante a su familia frente a un sinfín de adversidades y que encuentra en el traslado de un descorazonado forajido (Russel Crowe, ¡qué grande es este hombre y qué bien lo hace el cabrón!) hasta el tren que le llevará a la prisión de Yuma, la oportunidad de ganarse un puñado de dólares para pagar a un terrateniente que le hace la vida imposible, todo ello bajo la persecución de la banda de Crowe. Sin embargo, esta premisa es un mero pretexto para introducirnos en la mentalidad de los personajes y en el cúmulo de circunstancias que les obligan a obrar de una manera o de otra, a través de situaciones carentes de moralidad en ciertos casos y con una profunda carga ética en otros. Esta película no son tiros, tiros y más tiros, contiene mucho más de lo que en principio parece.
Por último, decir que me parece lamentable que no se sepa cuándo se podrá ver esta película en las carteleras españolas y mientras tanto tengamos que seguir chupándonos mierdas secas como "Casi 300". Una pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento en el que Crowe desata su lado más salvaje al estar acampados y no poder dormir porque uno de sus captores está cantando.

Las conversaciones entre Crowe y Bale a lo largo de toda la película, en especial la del hotel, ya que da pie al comportamiento final de Crowe durante los últimos compases de la película.
27 de mayo de 2008
10 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo largo de la historia del cine se nos ha mostrado muchas veces lo vulnerable que puede llegar a ser psicológicamente el ser humano cuando está expuesto a situaciones límite y lo que está dispuesto a hacer. En esta película se nos muestra cómo responden un puñado de ciudadanos "normales" (ya que nos encontramos a un par de individuos a los que desde los 10 minutos iniciales podríamos catalogar como "rarillos) ante lo desconocido, encontrándose en una situación cotidiana. En mi opinión, ésto es lo que realmente da miedo, fuera de lo que esconde la niebla, y es lo que convierte a esta película en una "de terror".

Se me hace incomprensible que la gente compare "La niebla" con "La milla verde" o con la grandiosa "Cadena perpetua", ya que pertenece a un género totalmente distinto, aunque las tres estén basadas en obras del mismo autor. Hay bichos y hay sangre, pero en el momento en que empiezas a ver cómo la gente empieza a perder los papeles y te empiezas a plantear cómo reaccionarías tú si te encontraras en esa situación es cuando te empieza a invadir un escalofrío por la espalda. No se me ha hecho larga y, pese a su bajo presupuesto y a mi (escaso) entender, tiene una muy buena factura técnica. En cuanto a los actores, las interpretaciones están a un buen nivel, que se eleva en cierta medida por la gran Marcia Gay Harden que está bien, como siempre. El final puede que caiga un poco en lo simple, no está al nivel del resto de la cinta, pero consigue lo que pretende: impactar, y de qué manera.
En fin, que no me esperaba nada y me lo ha dado casi todo. Me ha tenido con el corazón en un puño las 2 horas y me he quedado totalmente jodido al final, pero con la sensación de que no me habían estafado y, hoy en día, es muy difícil que una película, y más una "de terror", logre eso.

NOTA: 8'5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quedo con el recorrido que hacen los 5 que escapan al final en coche y ese panorama desolador, sin saber hasta cuándo durará la pesadilla, cuando de repente aparece un gigantesco Cthulhu. Ahí es cuando se empieza a adivinar el curso que tomarán los acontecimientos hasta el fatídico desenlace final. Esa escena es simplemente espectacular y las caras de los personajes lo dicen ABSOLUTAMENTE TODO.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para