Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Marcel
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10 de diciembre de 2005
56 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la correcta segunda parte, en la que se echaba de menos un poco de evolución en los persoanjes, Cuarón sustituye a Columbus en esta parte, obsequiándonos con esta maravilla.

La película, ya desde los primeros minutos, adquire un tono grisáceo y oscuro, que dominará todo el film. Los niños protagonistas ya han dejado de serlo, y nos encontramos con tres adolescentes bastante creíbles, con sus preocupaciones, problemas y demás (ojo, los personajes: las interpretaciones no están a la altura del cambio; Daniel Radcliffe, llorando, por ejemplo, es horroso, suerte que no les piden demasiado). Se empiezan a ver detalles de lo que serán futuras relaciones de los personajes...

Este film se aleja de la majestuosidad de Hogwarts y, pese a estar en el mismo sitio, presenta un escenario peligroso e inquietante, incrementada por la presencia de unos visitantes peculiares. Es la més profunda de las tres, donde se plasman muchas emociones y sentimientos varios. Desde el principio del fin de la película, las sorpresas vienen cogidas de la mano, no hay respiro. Michael Gambon resuelve bien el papel de Dumbledore (después de la muerte de Richard Harris) y Gary Oldman está genial como el preso fugado de Azkabán.

Y la música, luego del bajón de la segunda, recorre su camino con firmeza y se eleva hasta conseguir una banda sonora con mayúsculas; los efectos especiales, sobresalientes, como es habitual.

La más completa de las tres, la más mágica... Harry Potter ha ganado con el cambio del director, que será otro para la próxima entrega. Imprescindible.
12 de diciembre de 2005
40 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡¡Oh!!! Extraordinaria película, excelente. Como fan del arácnido estaba nervioso por cómo saldría y, a pesar de simplificarse la historia, creo que se ha hecho una buena adaptación. Raimi usa mucho metraje para contarnos la vida de Peter Parker antes de ser Spiderman, pero no le sobra ni un minuto: todo está perfecto para que nos podamos identificar con el tímido protagonista. En fin, qué más decir... Tanto Tobey Maguire como Kirsten Dunst están fabulosos en sus papeles. Lo que quizás echamos de menos en todo el film es unos buenos segundos de paseo en red, insuficientes a lo largo de la película... No obstante, cuando parecía que iba a acabar, el director nos regala unos vibrantes momentos de Spiderman balanceándose, que te dejan la boca abierta. Tierna, emotiva, electrizante, divertida, espectacular... Ha dejado el listón muy alto para la segunda parte.
30 de diciembre de 2005
32 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
He salido bastante decepcionado del cine. Vayamos por partes: destaquemos primero lo positivo. En primer lugar, la banda sonora de Gregson-Williams, fantástica; encaja a la perfección con las imágenes. Segundo, en cuanto a lo visual, a veces excelente (la mayoría) y a veces justito (en ocasiones se nota que están delante de una pantalla verde). Pero poco más.

Si nos centramos en los terrenos que explora el film -aventuras, magia, humor, acción- veremos que no convence en ninguno, repito, en NINGUNO de ellos. Y es una lástima. La película empieza fríamente... y sigue fría toda ella. Los niños no acaban de convencer (por no hablar del doblaje, bastante malo en algún caso (Edmund, por ejemplo); y es muy predecible: muchas veces, cuando se inicia una escena ya sabes cómo va a terminar. Como muchos hemos podido leer, creía que había un poco de simbología religiosa cristiana, ¡pero me ha sorprendido hasta qué punto! Hay un momento, que citaré en el spoiler, que parece que estés leyendo ¡la Biblia! Por favor... En el terreno de lo aventuresco, resuelve muchas escenas con cosas sacadas de la manga y no te transmiten para nada un sentido de la intriga por saber cómo terminará tal escena.

Es un mundo fantástico, pero le falta magia; y las criaturas tienen el cociente intelectual de los niños, excepto Aslan, que lo sabe todo... El humor es infantil y la acción es fría: la batalla final deja muy mucho que desear. En fin, un film que despierta un vago interés, con contínuos deja-vus. Se debe ver con ojos de niño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El león Aslan se podría llamar Jesús. En cuanto que vi que lo íban a a matar en seguida até cabos. Pensé: "Ja! Seguro que ahora resucita" Premio! Y encima, no lo vemos, sinó que parece que baje del cielo. En el Nuevo Testamento, cuando María Magdalena (según Mateo, si no recuerdo mal) lo va a ver, descubre que la piedra ha sido movida y lo ve bajando del cielo, como si fuera un Ángel... Y aquí parece lo mismo.

Edmund= San Pedro. Negó a Jesús tres veces. En este caso, son cuatro, si no recuerdo mal, las veces que Edmund se chiva de sus hermanos y aliados. Realmente, es muy deplorable que un personaje protagonista te haga más tirria que el malo de la película. No sabéis la rabia que me da.

No me gustan los films que resucitan a sus personajes. Si en la Guerra de los Mundos, "resucitan" al hijo de Cruise, aquí lo hacen en sentido LITERAL... es patético. Aquí supongo que entramos en el terreno del libro, que debe ser así, pero... Hasta cierto punto, doy por bueno que Aslan vuelve a la vida (aunque no en la forma en que lo hace), ¡¡¡pero Edmund!!! Tarda una eternidad en morirse, y encima, cuando se dispone a gacerlo, llega la niña con la poción mágica de Papá Noel (¡¡¡PAPÁ NOEL!!!) y lo salva... Lo que hay que ver...

Y, después, la bastante evidente relación entre Tumnus y la pequeña Lucy, que más que amistad parece otra cosa... Hay muchás escenas que dejan hueco al doble sentido, no quiero decir más. La coronación es rápida y patética, parecía el final de Una Nueva Esperanza; y el momento antes que aparezca Papá Noel, cuando se esconden, de La Comunidad del Anillo.

Y cuando aparecen unos veinte años más tarde y ven la farola, al instante uno puede prever que van a volver al armario, y niños otra vez, con alguna incongruencia temporal; el director no nos aclara la relación del paso del tiempo en Narnia respecto a nuestro mundo... Todo esto lo menciono por pura diversión; para ver qué similitudes hay entre la peli y la Biblia y otras películas. No lo considero puntos en contra, pero si puntos a tener en cuenta.

En fin, mínimamente entretenida, interesante; nada más, podría haber sido mucho más.
15 de diciembre de 2005
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película padece un poco de esquizofrenia, pues es difícil definirla totalmente como comedia -tiene momentos divertidísimos- o totalmente como drama -posee escenas muy tiernas y emotivas-; aunque ello no se convierte en un inconveniente, puesto que resulta en extremo equilibrada. Cuando vi la película de pequeño no supe apreciar la sensibilidad que desprende: la banda sonora de James Horner, para mí una obra maestra, logra emocionarte son sólo escucharla, es una melodía muy triste. Así pues, la combinación imágenes + música es perfecta. Aunque se puede llegar a pensar que a los guionistas se les va un poco "la olla" con el asunto de la máquina de resucitar fantasmas, y con la deria de matar a todo lo que se menee y, de este modo, forzar la situación final; lo cierto es que los últimos diez minutos de film (sin contar los créditos) son emotivos a más no poder: durante diez minutos, lo reconozco, estuve llorando ininterrumpidamente. Película infantil, pero que puede ser vista fácilmente por el público adulto. De hecho, ese público es el que podrá captar el film en todo su esplendor, si bien el infantil sólo verá lo divertido del amigo Casper.
11 de diciembre de 2005
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El sr Grant se lo tendría que hacer mirar... Caer por segunda vez en la misma trampa. ¡Por favor! La saga Parque Jurásico ya no da para más, a ver si se enteran; esto va de excelente a bueno a regular... Y para el 2006 está prevista una cuarta parte... Sufriremos... Como siempre, lo mismo: nuevos dinosaurios, nuevas aventuras, nuevos personajes, inicio poco original y final horroroso, tópicos, personajes que crees que están muertos y "resucitan", el compositor, Don Davis, no crea nada nuevo, los efectos especiales son inferiores a las dos anteriores... Aunque admito que estuve entretenido hasta el final, esta entrega no aporta nada nuevo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para