Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with NievesGusilu
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
28 de enero de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A riesgo de que me linchen, esta es sin duda la versión de Spiderman que más me agrada, tanto por el actor como por el director. Mientras que Sam Reimi y Tobey Maguire nos presentaban una versión del superhéroe bastante emo y sin carisma, y Watts presenta no a un adolescente, sino a un chaval excesivamente infantil para estar en el instituto (no hablo de Tom Holland, que me parece un actor magnífico); Webb nos muestra al hombre araña como lo que es, un chaval de instituto, sensible y perdido, con el toque humorístico e irónico que siempre ha caracterizado este personaje y que tanto eché en falta con Maguire. Me parece que Garfield sabe llevar de una forma perfecta la interpretación, es dramático cuando tiene que serlo y divertido cuando toca, sabe transmitir emociones y se mete en el papel, cosa que se nota muchísimo.
Por no hablar, por supuesto, de lo refrescante que resulta Emma Stone frente a la sosísima e inexpresiva Kirsten Dunst.
28 de enero de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película para todo el mundo, ni tampoco para todos momentos vitales. Es un filme lento, pausado, casi perezoso; que bebe de un ambiente melancólico y un protagonista nostálgico, demasiado consciente de cómo el mundo cambia y se echa a perder.
No cuenta la historia de dos vampiros, porque la historia brilla por su ausencia, sino ciertos momentos puntuales de sus vidas que se desplazan por su rutina, una rutina que se ve arruinada por causa de terceros. Dentro de una atmósfera onírica, nos muestran la desesperanza de los protagonistas y sus esfuerzos por sobrevivir, algo cada vez más complicado.
La fotografía es preciosa y la cinta desprende sensibilidad en cada una de las escenas, la calma y la curiosidad de sus protagonistas son contagiosas y te imbuye en un estado filosófico muy complaciente.
28 de enero de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando fui a verla la primera vez, no me esperaba mucho, pero tengo que decir que salí del cine alucinada aquel día, y vez en cuando me la vuelvo a poner porque es una pasada. No sé si es por la interpretación de Benedict, que ha conseguido que Dr Strange desbanque a Spiderman en mi corazón, por los efectos visuales, por Tilda Swinton, o por lo bien llevada que está la trama y el inicio del superhéroe, pero me parece una película espectacular; con un equilibrio perfecto entre lo visual, la interpretación, el drama, el humor, el guión, la dirección y un CGI muy bien llevado.
15 de febrero de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
No puedo evitar hacer la comparación con su predecesora porque las he visto ambas seguidas y tras leerme la biografía de jobs. Es verdad que quizás y debido a las limitaciones del formato de película, hay muchas cosas de la vida de este hombre que se deja por el camino. La película sólo versa sobre 3 ó 4 puntos concretos de su trayectoria (tanto personal como profesional), pero lo hace muy bien; profundizando en cada uno de esos puntos y explicándote porqué pasa todo lo que pasa, no como en la versión de 2013 en la que no te enterabas porqué iban ocurriendo los acontecimientos (a no ser que lo supieras de antes). Tiene un buen guión, una gran dirección e interpretaciones maravillosas por parte del reparto, especialmente Fassbender. Lo único que se echa de menos es algo más de parecido físico, pero se compensa con creces gracias a su actuación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dentro de lo que es la vida de jobs, se centra en su paso por apple y next, la relación con lisa y su madre e incluso profundiza un poco en sus traumas respecto a la adopción y su padre biológico. No aparece pixar, ni atari, ni siquiera sus padres adoptivos o su relación con las drogas, pero aquellos temas que han decidido tocar, los han tocado muy bien.
15 de febrero de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
El reparto está genial escogido, la caracterización muy buena, pero el ritmo, la dirección, el guión y, en general, la película es tan mala que dejan a ashton kutcher sin ninguna forma de hacer que sea medio decente su papel.
Si no sabes nada de Steve Jobs, te vas a quedar igual después de verlas, no te vas a enterar de nada sobre lo que pasó en su vida, sólo un par de pinceladas en los empresarial y listo. Te van a sonar tras verla un par de productos de apple y un par de personas que fueron importantes en aquella empresa y ya está.
Si más o menos conoces la trayectoria tanto de apple como de jobs, o te has leído su biografía, no veas esta película. Es una perdida de tiempo, no te va a aportar nada nuevo, ni siquiera entretenimiento o una pequeña conexión con este temperamental genio.
Es filme que no profundiza en nada, casi se podría decir que no tiene guión, hace saltos de una escena a otra sin ton ni son, metiéndole por medio planos de vistas aéreas con musiquita que no tienen ningún sentido. Intenta jugar con los planos y terminan teniendo un batiburrillo de planos extraños que no casan entre sí. Es absolutamente inconexa. Sigo rajando en la parte de spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película sobre steve jobs en la que no aparecen pixar ni lassester? Dónde NeXT sale de refilón durante 10 segundos? En la que el viaje a la India te lo enseñan como si fuera una tarde que se ha ido allí de paseo?
No te cuentan nada de este hombre, ni de la persona que era ni del empresario ni del artista. Más bien en la película parece un coach motivador al que le molan los ordenadores.
No aparece ninguno de los grandes conflictos de su vida, excepto el de cuando le despiden de apple.
No sale Bill Gates, cómo puede no salir Bill Gates? Cómo no hacen referencia alguna a xenon? A sus dietas extremas, el amor de su vida antes de la que fue su esposa? Ni siquiera mencionan su hermana y madre biológicas. Entiendo que no te puedes centrar en todo, pero como mínimo, decide en qué te vas a centrar y esa parte hazla bien y no el Picasso que es esta película. En definitiva, es lo más anti steve jobs que me podía haber imaginado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para