You must be a loged user to know your affinity with jcarey33
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
15 de mayo de 2022
15 de mayo de 2022
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hilarante comedia donde una exitosa cómica en declive (Jean Smart) acaba trabajando con una joven guionista cuestionada por su impulsividad (Hannah Einbinder).
Smart está fabulosa y cómoda. Nos muestra los destellos de una carrera que se desvanece. Vemos el miedo al olvido, el narcisismo que conlleva el éxito, la soledad, la vanidad o el machismo imperante que ha sufrido. Einbinder está acertada. Nos acerca a la frescura, la incontinencia, la naturalidad y la impulsividad del otro personaje, la joven que repudia lo que representa el cómico añejo y que quiere romper con todo.
Los dos personajes "enfrentados" en la trama nos permiten disfrutar de momentos realmente graciosos y auténticos. El tono es siempre cómico, pero los diálogos lo tornan por momentos en amargo, incluso dramático, a veces ridículamente negro, en otros aparentemente dulce.
La serie es muy efectiva y le da una muy buena vuelta al eterno conflicto entre la joven que quiere derrumbar lo antiguo sin valorar su importancia y la veterana que se niega a aceptar que los tiempos han cambiado.
La fantástica dirección y producción nos llevará a descubrir que tienen más en común de lo que creen a través de un divertidísimo e intenso viaje personal y emocional.
Una de las mejores series de 2021 sin duda.
Smart está fabulosa y cómoda. Nos muestra los destellos de una carrera que se desvanece. Vemos el miedo al olvido, el narcisismo que conlleva el éxito, la soledad, la vanidad o el machismo imperante que ha sufrido. Einbinder está acertada. Nos acerca a la frescura, la incontinencia, la naturalidad y la impulsividad del otro personaje, la joven que repudia lo que representa el cómico añejo y que quiere romper con todo.
Los dos personajes "enfrentados" en la trama nos permiten disfrutar de momentos realmente graciosos y auténticos. El tono es siempre cómico, pero los diálogos lo tornan por momentos en amargo, incluso dramático, a veces ridículamente negro, en otros aparentemente dulce.
La serie es muy efectiva y le da una muy buena vuelta al eterno conflicto entre la joven que quiere derrumbar lo antiguo sin valorar su importancia y la veterana que se niega a aceptar que los tiempos han cambiado.
La fantástica dirección y producción nos llevará a descubrir que tienen más en común de lo que creen a través de un divertidísimo e intenso viaje personal y emocional.
Una de las mejores series de 2021 sin duda.
15 de junio de 2021
15 de junio de 2021
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena producción, de hecho coproducción entre varias de las grandes cadenas públicas nórdicas, localizada y rodada completamente en Islandia sobre las glorias y penas de un recién llegado a la política islandesa. Un Borgen más austral y minimalista que ahonda mucho más en las dificultades del político como ser emocional que en las batallas políticas sofocantes del clásico danés.
Grandes localizaciones, producción muy creíble y trama que sorprende y no decepciona. Mención para el actor protagonista que borda las montañas rusas emocionales que vive el protagonista de la serie.
Muy acertado el tratamiento y enfoque de la enfermedad mental con la muy fantástica interpretación del protagonista
Grandes localizaciones, producción muy creíble y trama que sorprende y no decepciona. Mención para el actor protagonista que borda las montañas rusas emocionales que vive el protagonista de la serie.
Muy acertado el tratamiento y enfoque de la enfermedad mental con la muy fantástica interpretación del protagonista
6
19 de noviembre de 2021
19 de noviembre de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trust es una serie con una buena factura, cuenta con una buena dirección, fotografía y la mano de Danny Boyle esta muy presente, cosa muy positiva, sobre todo en los primeros capítulos (dirigidos por el). Vamos, se han gastado su dinero.
Otra cosa es el guion, que cumple pero no acaba de atrapar. Creo que al final es culpa de la obsesión de ciertas productoras y canales por cable (como FX) en estirar las los guiones de las series hasta los 10 capítulos si o si. Esta serie pudiera haber sido contada con 6 o como muchísimo 8 capítulos perfectísimamente, pero no. Se opta por estirar como un chicle cada suceso de una historia, que por otro lado es real y muy interesante, por lo que podría atrapar, para conseguir 10 capítulos de 50 y tantos minutos. Eso hace que la serie tenga muy poca agilidad y sea a veces indigesta.
El casting cumple sin resaltar en exceso. Destacaría únicamente la muy correcta Hilary Swank. Donald Sutherland esta mas pomposo de lo habitual y necesario para el papel.
En resumen: Bien hecha, buena dirección, buena historia con un guion excesivamente estirado y alargado que no te permite disfrutar de la misma, actuaciones correctas. Un producto final correcto pero olvidable.
Otra cosa es el guion, que cumple pero no acaba de atrapar. Creo que al final es culpa de la obsesión de ciertas productoras y canales por cable (como FX) en estirar las los guiones de las series hasta los 10 capítulos si o si. Esta serie pudiera haber sido contada con 6 o como muchísimo 8 capítulos perfectísimamente, pero no. Se opta por estirar como un chicle cada suceso de una historia, que por otro lado es real y muy interesante, por lo que podría atrapar, para conseguir 10 capítulos de 50 y tantos minutos. Eso hace que la serie tenga muy poca agilidad y sea a veces indigesta.
El casting cumple sin resaltar en exceso. Destacaría únicamente la muy correcta Hilary Swank. Donald Sutherland esta mas pomposo de lo habitual y necesario para el papel.
En resumen: Bien hecha, buena dirección, buena historia con un guion excesivamente estirado y alargado que no te permite disfrutar de la misma, actuaciones correctas. Un producto final correcto pero olvidable.

6.9
1,542
8
26 de abril de 2020
26 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A través de la triste historia del trabajador sexual protagonista, que se sale de la pantalla, se nos presenta un crudo retrato sobre la falta de autoestima y la autodestrucción como forma de vida. La película no busca provocar, aunque algunas de las escenas son naturalmente explicitas, ni tampoco contarnos que es la prostitución, aunque hay momentos chocantes y muy duros que tan vez no esperas, pero si exponer una realidad desagradable, que ha conseguido conmoverme como en pocas ocasiones.
Es muy fácil empatizar con el personaje principal, y con algunos otros, sobretodo gracias al guion y al reparto actoral,
Real, perturbadora, en ocasiones sórdida, autentica y dura.
Es muy fácil empatizar con el personaje principal, y con algunos otros, sobretodo gracias al guion y al reparto actoral,
Real, perturbadora, en ocasiones sórdida, autentica y dura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si bien el final puede parecer inverosímil, sirve para reforzar la incomodidad del protagonista con las cosas positivas: el cariño, el respeto, ser querido,... ya que solo ha conocido lo contrario, aunque una parte de el haya querido huir de eso. El infierno como zona de confort.

7.0
28,017
9
27 de diciembre de 2018
27 de diciembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roma enamora. Esteticamente impecable, no solo de la gran fotografia y de la arrebatadora imagen vive esta obra maestra.
Tan personal pero tan vibrantemente anonima, tan poetica pero a la vez tan natual, tan falta de explicaciones verbales como llena de literalidad visual, tan alucinantemente brillante como brutamente cruel, tan falta de guionizaciones forzadas como repleto de cuotidianidad argumentativa. Siento que entiendo al director como en pocas ocasiones; conectar con esta historia es facil porque, aunque los planos son epicos y muchos de ellos inborrables, su cotenido es cercano y real.
La naturalidad con que se retrata la lucha de clases o el machismo y la fortaleza de las figuras femeninas en el contexto de las protestas politicas en el Mexico de principios de los 70, es memorabe. Se siente que el director desliza al espectador por una cadena de escenas tan milimetricamente naturales como perfectas, para acabar, pareciera que sin intencion de hacerlo, explicandole una historia imprescindible sobre la vida.
El cine de verdad no esconde ni adultera, simplemente expone y relata, busca la forma de que el espectador capte la realidad de la historia, sin perder los sentimientos que hay en ella por el camino, la realidad. Esto consigue ROMA, o AMOR a la inversa, en us 2 horas y poco de metraje. Inolvidabe.
Viva Cuaron y viva el cine!!
Tan personal pero tan vibrantemente anonima, tan poetica pero a la vez tan natual, tan falta de explicaciones verbales como llena de literalidad visual, tan alucinantemente brillante como brutamente cruel, tan falta de guionizaciones forzadas como repleto de cuotidianidad argumentativa. Siento que entiendo al director como en pocas ocasiones; conectar con esta historia es facil porque, aunque los planos son epicos y muchos de ellos inborrables, su cotenido es cercano y real.
La naturalidad con que se retrata la lucha de clases o el machismo y la fortaleza de las figuras femeninas en el contexto de las protestas politicas en el Mexico de principios de los 70, es memorabe. Se siente que el director desliza al espectador por una cadena de escenas tan milimetricamente naturales como perfectas, para acabar, pareciera que sin intencion de hacerlo, explicandole una historia imprescindible sobre la vida.
El cine de verdad no esconde ni adultera, simplemente expone y relata, busca la forma de que el espectador capte la realidad de la historia, sin perder los sentimientos que hay en ella por el camino, la realidad. Esto consigue ROMA, o AMOR a la inversa, en us 2 horas y poco de metraje. Inolvidabe.
Viva Cuaron y viva el cine!!
Más sobre jcarey33
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here