You must be a loged user to know your affinity with DaveLaLo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.9
38,490
9
6 de abril de 2018
6 de abril de 2018
176 de 208 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante giro en la filmografía de Fesser.
La discapacidad siempre es complicada de abordar. Si no se hace correctamente se considera ofensa.
Si te quedas corto puede resultar ñoño y paternalista.
Campeones consigue superar esas barreras para plantear una historia redonda y equilibrada en la que el sentido del humor expone las luces y las sombras de la realidad en la que vivimos.
El coro de actores amateur arropan la estupenda interpretación de Gutiérrez y cía. desbordando la película de sinceridad y naturalidad, regalándonos momentos mágicos y divertidos pero tremendamente reflexivos. Personas que nada tienen que ver con el mundo del cine, ajenos a los egos y superficialidades del postureo, que la hacen real y cercana.
Con esos ingredientes y la fórmula Fesser podemos disfrutar una película completamente Pendelton en la que nos reimos, nos emocionamos y sentimos como se remueven los sentimientos durante más de dos horas que pasan volando.
Debería ser de obligado visionado para familias completas (sobre todo chavales adolescentes) para entender qué es la normalización, aprender grandes lecciones de vida y sobre todo darnos cuenta de que para muchas cosas; las emocionales principalmente; los auténticos discapacitados somos los "normales".
La discapacidad siempre es complicada de abordar. Si no se hace correctamente se considera ofensa.
Si te quedas corto puede resultar ñoño y paternalista.
Campeones consigue superar esas barreras para plantear una historia redonda y equilibrada en la que el sentido del humor expone las luces y las sombras de la realidad en la que vivimos.
El coro de actores amateur arropan la estupenda interpretación de Gutiérrez y cía. desbordando la película de sinceridad y naturalidad, regalándonos momentos mágicos y divertidos pero tremendamente reflexivos. Personas que nada tienen que ver con el mundo del cine, ajenos a los egos y superficialidades del postureo, que la hacen real y cercana.
Con esos ingredientes y la fórmula Fesser podemos disfrutar una película completamente Pendelton en la que nos reimos, nos emocionamos y sentimos como se remueven los sentimientos durante más de dos horas que pasan volando.
Debería ser de obligado visionado para familias completas (sobre todo chavales adolescentes) para entender qué es la normalización, aprender grandes lecciones de vida y sobre todo darnos cuenta de que para muchas cosas; las emocionales principalmente; los auténticos discapacitados somos los "normales".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las grandes lecciones que plasma la película se basa en su lógico y bucólico final. El equipo pierde pero se alegra y celebra su segundo puesto como si fueran los ganadores. Un desarrollo final que explica con mucha simpleza qué debería ser el deporte y como ser feliz con cada momento que nos regala la vida.

7.2
45,145
6
18 de septiembre de 2011
18 de septiembre de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un comienzo que ilusiona pero se desinfla minuto a minuto....
La novedad estética y fílmica sorprende y engancha. Una gran fotografía y planos atípicos que nos cuentan la historia de un modo muy diferente al habitual, que han creado un estilo propio heredado por gente como Fesser y predecesor de su gran obra, Amelie.
Un guión que flojea con los minutos y una falta clara de ritmo termina dejándola coja....
Buen experimento técnico creador de un estilo pero lejos de una película redonda.....
La novedad estética y fílmica sorprende y engancha. Una gran fotografía y planos atípicos que nos cuentan la historia de un modo muy diferente al habitual, que han creado un estilo propio heredado por gente como Fesser y predecesor de su gran obra, Amelie.
Un guión que flojea con los minutos y una falta clara de ritmo termina dejándola coja....
Buen experimento técnico creador de un estilo pero lejos de una película redonda.....

6.4
38,074
8
18 de septiembre de 2011
18 de septiembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido con gran parte de las críticas, o la amas o la odias, no tiene término medio.
El mejor humor de Gomaespuma sumado a las grandes interpretaciones de los actores y filmado con un reciclado estilo Jeunet dan como resultado una de las mejores comedias de los últimos años (no solo española, aunque costaría mucho entender éste humor fuera de la península).
Surrealista y entretenida nos deja con multitud de momentos a recordar.
Altamente recomendable para aquellos que buscan algo más en una comedia que chistes fáciles que acaben en la cama....
El mejor humor de Gomaespuma sumado a las grandes interpretaciones de los actores y filmado con un reciclado estilo Jeunet dan como resultado una de las mejores comedias de los últimos años (no solo española, aunque costaría mucho entender éste humor fuera de la península).
Surrealista y entretenida nos deja con multitud de momentos a recordar.
Altamente recomendable para aquellos que buscan algo más en una comedia que chistes fáciles que acaben en la cama....
3
8 de enero de 2020
8 de enero de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sabía ni que existía, la pillé de casualidades en tv y es bastante decepcionante.
No es más que un pastiche de tópicos sobre Lee mal agitados en una película de serie B.
No me creo nada. Ni la historia (cero rigor), ni los actores (el peor imitador de Lee que he visto en mi vida), ni la pelea en si (nadie conoce la verdadera historia). Un Bruce Lee excesivamente arrogante y un guión digno de "Los mercenarios".
Cualquier mal documental sobre la vida de Bruce Lee es más entretenido.
Horas de sueño perdidas
No es más que un pastiche de tópicos sobre Lee mal agitados en una película de serie B.
No me creo nada. Ni la historia (cero rigor), ni los actores (el peor imitador de Lee que he visto en mi vida), ni la pelea en si (nadie conoce la verdadera historia). Un Bruce Lee excesivamente arrogante y un guión digno de "Los mercenarios".
Cualquier mal documental sobre la vida de Bruce Lee es más entretenido.
Horas de sueño perdidas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La pelea entre Lee y Wong parece sacada de Tigre y dragón y, aún así, no me gustan las coreografías ni como las interpretan. Luego encima se asocian para rescatar a una chica de las garras de unos mafiosos.
Hay videojuegos con mayor rigor histórico.
La pseudocomedia de acción y los chascarrillos entre los personajes ya acabaron de matarme.
Pastiche de los buenos!!
Hay videojuegos con mayor rigor histórico.
La pseudocomedia de acción y los chascarrillos entre los personajes ya acabaron de matarme.
Pastiche de los buenos!!

7.9
133,368
10
18 de septiembre de 2011
18 de septiembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda la mejor obra de Tim Burton.
Una película que pasa por la fantasía, la comedia y el drama sin darte cuenta de donde estás en cada momento. Un gran guión y unas grandes interpretaciones llevan al espectador a un cuento mágico y surrealista. Una película con una progresión ascendente que finaliza en lo más alto.... llorando entre risas.
Sin duda de mis favoritas.
Una película que pasa por la fantasía, la comedia y el drama sin darte cuenta de donde estás en cada momento. Un gran guión y unas grandes interpretaciones llevan al espectador a un cuento mágico y surrealista. Una película con una progresión ascendente que finaliza en lo más alto.... llorando entre risas.
Sin duda de mis favoritas.
Más sobre DaveLaLo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here