Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
You must be a loged user to know your affinity with Alejandro
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de enero de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mel Gibson y Jim Caviezel se encargan de darnos la historia de cómo Jesús limpió los pecados de todos nosotros, un acto de amor que se tiñó del sufrimiento y la sangre del hombre más inocente que caminó sobre la tierra.

La película es muy entretenida y un reto de ver por la parte cruda y realista de la misma.
Si no eres creyente y nunca has escuchado exactamente qué es lo que ocurrió en estos eventos, esta podría ser una buena oportunidad para hacerlo.

Amén.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mel Gibson y Jim Caviezel se encargan de darnos la historia de cómo Jesús limpió los pecados de todos nosotros, un acto de amor que se tiñó del sufrimiento y la sangre del hombre más inocente que caminó sobre la tierra.

Empezamos viendo a Cristo sufrir, dudar y sudar sangre (una condición que, aunque rara, es real y está plasmada en el Evangelio de San Lucas; la condición se conoce como hematidrosis) en el monte de Getsemaní junto a todos los apóstoles, menos uno: Judas Iscariote.

A partir de este momento, veremos cómo la acción avanza pasando por momentos clave descritos en los evangelios, todo desde un tono crudo y sin intención de romantizar o suavizar nada de ello.

Desde mi punto de vista, si nunca has visto esta película antes, te encontrarás con una experiencia cruda, y si eres sensible, te resultará complicado ver algunas partes de la misma, pues, si bien es bastante precisa históricamente, también es MUY gráfica.

Para mí, la película falla en el final de la crucifixión, pues no nos muestra a personajes importantes y significativos como José de Arimatea (dueño del sepulcro donde descansaría el cuerpo de Cristo), ni lo que sucedió luego de la misma. Básicamente, aceleran todo el proceso y recortan lo posible para que solo interpretes las acciones que están ocurriendo, mostrándote lo mínimo.

Y más aún, después de presenciar toda la tortura, el sufrimiento y la tristeza en la muerte de Jesús, un final que debería traer paz y alegría para dejar la película con un buen sabor de boca, simplemente muestra el sepulcro abierto, la sábana doblada sobre la cama donde descansaba el cuerpo, y un plano de la cara de Jesús resucitado... ¿Por qué?

O sea, después de ser EXTREMADAMENTE gráfico con todas las vejaciones y torturas, ¿no podían tomarse la molestia de recrear, aunque sea un poco, los momentos después de la resurrección? Aunque solo fuera un plano de María viendo a su hijo resucitado frente a ella para que pudiéramos sentir su alegría y gozo.

Aun así, la película es muy entretenida y un reto de ver por la crudeza y realismo de la misma.
Si no eres creyente y nunca has escuchado exactamente qué ocurrió en estos eventos, esta podría ser una buena oportunidad para hacerlo.

Amén.
19 de enero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia ligera que, con un elenco de actores talentosos como John Travolta, Tim Allen, Martin Lawrence y William H. Macy, parecía tener todo lo necesario para ser un éxito memorable y sin embargo, aunque resulta entretenida y cumple con su objetivo de hacer reír, nunca termina de despegar ni alcanzar todo su potencial.

La trama tiene una premisa prometedora pero se queda estancada en una línea plana de calidad, con chistes que se quedan entre lo gracioso y lo "meh", además de una narrativa que no arriesga ni profundiza en sus personajes o conflictos.

El talento del reparto se siente un tanto desaprovechado, con actuaciones que, aunque correctas, nunca terminan de brillar como podrían.

Si bien es una película agradable y fácil de ver, Cerdos Salvajes deja al espectador con un sabor agridulce. Es el tipo de película que entretiene mientras dura, pero que difícilmente será recordada.

Una experiencia divertida para pasar el rato, pero que podría haber sido mucho más con un enfoque más ambicioso o un guion menos predecible.

NOTA: 6/10
Valiant
Reino Unido2005
5.2
6,129
Animación, Voz: Ewan McGregor, Ricky Gervais, Tim Curry ...
2
19 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Película con una premisa rara y poco atractiva. Esto no debería ser del todo un problema si la ejecución y el elenco de personajes estuvieran bien trabajados... pero no es el caso.

Desde Valiant, el protagonista, hasta los personajes más secundarios, no tan solo son olvidables, sino que también son un conjunto de clichés andantes sin rumbo alguno durante el filme.

Simplemente cogen un puñado de clichés, le meten chistes baratos y mal tirados durante 1 hora y 16 minutos, y fin.

Historia sin un rumbo ni desarrollo claro; las relaciones entre los personajes avanzan a pasos agigantados, donde en una escena se conocen y en la otra ya parece que se conocieran desde hace años. No hay nada de crecimiento o desarrollo de los personajes, simplemente están y ya.

Valiant, como protagonista, es decepcionante, muy plano, sin personalidad. Es el típico prota pequeño del que todos dudan y se ríen, pero que al final demuestra su valor, todos se sienten orgullosos de él y se lleva a la chica.

Por no hablar de la animación 3D, que, si bien no está mal, deja que desear, y conforme avanza la película, se nota un empeoramiento significativo.

Recuerdo que esta película la vi cuando era pequeño, no me acordaba mucho de ella y tampoco le tenía mucho cariño.
Hoy la vuelvo a ver y entiendo por qué no me acordaba de ella y por qué me daba tan exactamente igual.

Curiosamente, en el doblaje castellano tiene un elenco muy bueno en cuanto a las voces, lo cual, si bien no rescata la película, sí que hace más ameno el verla.
Aunque, al fin y al cabo, es una pérdida de potencial increíble con las maravillosas voces que se incluyen en la cinta.

Una película muy poco memorable, que ni es ni será recordada, y con razón.
Pérdida de tiempo.
19 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
2 palabras: Mickey Rourke.

Mickey Rourke era EL mejor actor para el papel de Randy "The Ram", una historia cruda, que mete de lleno en el mundo del Wrestling, haciéndote ver las partes más humanas de la realidad de los luchadores.

Pero la pelicula no trata sobre el Wrestling, sino de la agoniosa vida que Randy lleva debido al amor de su vida, el cuadrilátero.
Es tan profundo el amor que le tiene al mismo que a descuidado todos los otros aspectos de su vida, tanto sus relaciones personales, como su propia salud.

Esta pelicula es de ver y seguidamente querer volver a verla, una muy buena obra.

Sin embargo, aunque la mayoría de la obra es muy buena, hay cosas que se notan inacabadas y apresuradas, sobre todo en el final de las relaciones que mantiene Randy durante la pelicula.

Esto, para mi, le quito profundidad y dramatismo a la obra, dejando un poco acortado el ultimo acto de la pelicula, que si bien tiene un final correcto, no quita que no haya podido ser mejor.

Con todo esto dicho, las actuaciones de Mickey Rourke y Marisa Tomei son brillantes, pero dejándote con ganas de más por lo apresurado de su final.

Una pelicula más que recomendada para los que quieran una buena experiencia de cine.

NOTA: 8/10
19 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película se puede resumir con la frase "Quiero y no puedo".

¿Por qué? Fácil:

La película en sí cuenta con dos buenos actores, Martin Lawrence y Steve Zahn, a quienes tengo que darle el mérito de convertirse en las personas MÁS insufribles de la cinta. Felicidades.

Martin Lawrence se pasa la película babeando por todas las mujeres que aparecen en pantalla. A TODAS. Pero eso no es lo peor; además de eso, es un grano en el culo TODO EL TIEMPO.

Steve Zahn... no es que quisiera decir algo malo, es que me gustaría decir ALGO, pero el pobre ni eso tiene. Es un "meh" constante durante toda la película. La cinta intenta hacer que sientas lástima por él, pero no puede ni con eso: no da pena, no hace gracia, no hace NADA. Es la insignificancia hecha personaje. Si no estuviera, a nada ni a nadie le importaría.

Chistes malos e innecesarios que no causan risa alguna, una historia totalmente absurda y "giros" de guion estúpidos que solo alargan innecesariamente una película que, de por sí, ya es tediosa con un ritmo narrativo desesperante.

Lo único "bueno" que tiene la película es el aura de los 2000’s que desprende, pero sinceramente se lo doy por pena, porque no tiene mérito alguno. Simplemente tuvo la suerte de haber sido creada en 2003.

A ver, la película no es una asquerosidad entera, pero con el elenco que tiene, deja MUCHO que desear.
La verdad es que creo que la culpa es de los guionistas, que o bien querían sacar cualquier tontería (por decirlo suave) al mercado y poner dos nombres de actores famosos para llevarse dinero, o realmente no tienen ni idea ni imaginación para crear el guion de una película.

**NOTA:** 3/10, floja con ganas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    All I Didn't Want for Christmas (TV)
    2022
    Brittany Scott Smith
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para