Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with KevapAéreo
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
2 de noviembre de 2017
34 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se veía venir.

No porque lo quisiera, no porque la primera temporada fuera mala o porque suene bien decirlo. Es que ya desde el final de la primera temporada se veía venir que no había cuerda para mucho más.

Las referencias ochenteras dan de sí lo que dan, así que o te curras una trama de temporada de nivel, o tienes dos opciones: a) Te relajas y vives de las rentas o b) Cambias la fórmula para "innovar" y te la juegas. Aquí han optado por un poco de las dos cosas y el tiro ha salido por la culata.

Lo que se añade, sobra y lo que se quita, se echa en falta. No es una mala temporada, de hecho sé que muchos la aplaudirán, pero yo sólo puedo pensar que alguien parece no saber muy bien qué funcionó en su propia serie y me da algo de lástima.

Sigo en el spoiler porque usaré ejemplos demasiado obvios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El argumento central es pobre, insulso y ya apesta a cascado para ser una serie de 2 temporadas. El de la primera era también poca cosa, pero era para alabar cómo manejaron las tramas corales. Aquí es todo excusa tras excusa para juntar a todos los personajes al final emulando lo ocurrido en la temporada anterior. Se fuerzan tanto las cosas que ves más al guionista haciendo su trabajo que a unos personajes actuando.

Apartar a Eleven del resto del elenco salvo el poli es algo que supongo que sonaba muy guay hasta que lo vieron llevado a la práctica y hubo que sustituir su papel en el grupo por un renacuajo rabioso. Su backstory improvisado no me interesa porque veo el calzador descomunal con el que me lo pretenden meter y el episodio dedicado a reconciliarse con la otra chavala sobra más que la piña en la pizza. Un personaje misterioso pierde todo su aura cuando lo sobreexplicas, y puedes destruirlo si a posteriori pretendes sacarte de la manga más cosas para darle más peso dramático. Aquí casi lo consiguen.

Como he leído por otra crítica, si quitas a cualquier personaje nuevo, nada cambiaría. Yo discrepo, igual mejoraría un poco. El gordo buenazo tenía una cara de morir devorado que echaba para atrás y los dos hermanos están sólo para hacer bulto y crear algún conflictillo extra para hacer tiempo y entrelazar las tramas al final. Lo de la pelea entre el hermano (no me acuerdo del nombre) y Steve roza el ridículo. En sí, todo el personaje del hermano.

También la escenita del periodista barbudo que conoce a Nancy y a Jonathan de dos minutos pero ya deduce que si el novio nosequé, que si se aman en secreto pero no lo saben y de paso tomad vodka y una cama para dormir juntos. El fan medio estará encantado, pero mi lectura es: "Fua tú, ni idea de cómo hacer que rompan el hielo de forma natural... vamos a sacarnos esto de la manga ya que van hasta ahí y a tomar por c".

Para terminar, está bien que estéis orgullosos de la primera temporada, pero ya la he visto. No necesito ver una referencia visual o argumental a vuestra propia serie cada dos minutos para tener mi atención. No necesito que Winona grite y llene la pared de basura (miraa como con las lucesss!!), ni que Eleven espete "mouthbreather" a un señor (uooo lo ha dichoo!!1!!), ni que los críos escondan algo (coomoo con la Eleven tuu), ni que Will esté pero sin estar y haya que salvarle (ajHAha estee sigue igual de pringao), ni que una niña pelirroja que no pinta nada critique en pantalla la trama de la primera temporada (loool!! lo has pillao?!!).

Pensad algo nuevo y meted en ello a vuestros personajes, o incluso empezad de 0 respetando la temática ochentera para tener más libertad creativa. Pero leñe, no intentéis hacer lo mismo otra santa vez añadiendo paja y multiplicando las armas y los bichos.

Aunque visto el cliffhanger de esta temporada, me da que se ve venir que no va a haber suerte.
17 de agosto de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
[TÓPICO]La verdad es que esta serie ha sido toda una sorpresa.[/TÓPICO]

Pero lo digo totalmente en serio. Empecé a verla por las cansinas recomendaciones de un amigo que es muy fan del cine de los 80 y de la cultura pop de estos años, pero la verdad es que a mí... meh. Disfruté de E.T, Los Goonies y todo eso, pero nunca "perdí la cabeza" por el tema. De hecho soy bastante poco seguidor del género fantástico/misterio porque, tras sentar unas bases de intriga, las resoluciones del misterio tienden a irse de madre y seguir el 'Efecto Agente Cooper', también definido como 'la segunda temporada de Twin Peaks'.

Y así es como un día decidí hacer caso a este amigo y ver el piloto, más con el objetivo de reafirmarme en mis prejuicios que de disfrutar de la serie (error absoluto). ¿Y qué pasó?

....

¡Que no me gustó!
Tal cual. El piloto me pareció más de lo mismo y el punto de partida un poco mierder. Un refrito de homenajes temáticos y argumentales, monstruos, dimensiones, niñas con poderes a las que persigue el gobierno. Meh. Y así se lo hice saber a mí amigo, que, literalmente, me respondió llamándome "maric**". Y así se quedó la serie parada como una semana sin mayor intención de continuarla.

La cosa es que es verano y uno no tiene aire acondicionado, por lo que el destino decidió por mí darle otra oportunidad en una asquerosamente sudorosa noche de insomnio. ¿Y qué pasó? Que me empezó a gustar. Cada vez más. Para cuarto episodio ya estaba enganchado.

Las tramas no eran muy originales, ni los personajes, pero ambos estaban llevados con una mano maestra. Cada grupo de personajes funciona extraordinariamente bien por separado aportando un cachito de la información, consiguiendo que patalees de impotencia al desear que se junten todos de una p**a vez en una sala y se cuenten lo que saben. Se suceden mil casualidades y cruces de trama (lógico en una historia coral), pero no molestan porque ves evolucionar por separado las tramas y todas las casualidades parecen algo 'irremediable', no un capricho. Nadie sale de la nada, ves de dónde viene y sabes adónde va y por qué. Hay también muchas cosas que ves venir, pero realmente estás deseando que ocurran, por lo que, curiosamente, no me genera la típica sensación negativa. "Se lo perdono", por decirlo de alguna forma. Algo que, por lo menos en mi caso, es muy, muy raro que pase.

El personaje de Eleven es una pasada, no sé si por cómo está escrito o por lo bien que lo hace la cría. Bueno, en general todos los actores están soberbios, desde los chavalines hasta Winona haciendo la ouija con luces de navidad (puntazo). Sólo me han mosqueado el poli y los del gobierno, que me parece que tienen unos personajes demasiado planos y topicazos, meros instrumentos para llevar la trama por donde convenga.

En fin, y la parte 'sobrenatural' me parece correcta. No es ni muy flipada ni una chorrada; punto medio. Aunque es ahí donde más destacan los agujeros de guión. Pero bueno, que es lo de menos. La cosa es que una serie de 2016 ha conseguido que sienta nostalgia por una época y un cine que pensaba que no me habían marcado lo más mínimo... y eso me parece algo totalmente maravilloso.

- Termino la plasta hablando del final y algunas incongruencias en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hola, soy yo otra vez, el de ahí arriba. Si has llegado hasta aquí tienes mi total admiración, porque ni yo releyéndome he aguantado tanto.

Eso, que quiero dedicar unas líneas a hablar del final-final de la serie. Es indudablemente lo que menos me ha gustado de la serie. Sé que tienen pensado hacer una segunda temporada (y quién no viendo el éxito), pero no me gusta nada cómo quedan cerradas las cosas. La niña sacrificándose después del beso para que luego dudes si sigue viva es un poco... hmm... Spielberg escribiendo con pereza desde la cama, dando golpes con la escoba al teclado del ordenador para hacer el mínimo esfuerzo. No es la mejor metáfora de la Historia, pero básicamente pretendo decir que es de esas cosas previsibles en el mal sentido, de las que te decepciona por ser el camino fácil... esas que te dejan cara de estar comiendo mermelada de limón con ajo.

Luego la Vilma de Scooby Doo aparece muerta y la hermana mayor llora un poco y tal, pero realmente todo el mundo pasa del tema y para el epílogo no se hace ni una mención. ¡Con la que liaron por el niño friki! Quien, por cierto, nos dejan caer que ahora es una especie de vientre de alquiler de otro de esos cucarachos interdimensionales. ¡Yeeeei, cliffhanger! Que por cierto, vemos que el cucaracho ha salido de un huevo y tal, ¿pero no debería haber tenido una background mayor?

¿De dónde sale el huevo?
¿Cómo se ha alimentado hasta entonces? Porque parece necesitar varias personas en su dieta diaria y el 'Upside Down' ese está algo así como muertecillo de ambiente y tal...
¿Por qué me da la sensación de que está ahí solamente porque hacía falta una amenaza imparable?

Por cierto, el chaval mamón se vuelve bueno de repente (¿o es que le das dos hos*ias y se arregla como las teles de la época? preciosa metáfora si es el caso) y ya toma el té en navidades en casa de la novia... que pasa del tío raro que ha demostrado ser, básicamente, todo lo que ella busca. Pero ojo, que le regalan una cámara, así que... ¿todos ganan?

Ah, ¿y ahora el poli trabaja con los malos o qué? ¿Y por qué le deja comida a Eleven? ¿Por qué te preocupas ahora pero antes la vendes a los tipos malos a cambio de salvaros todos? Hipócrita. Ve a devolverle sus cejas a Jack Nicholson.

Dicho todo lo malo... sí, un 8.

Me ha encantado. Pero es que soy un criticón.
5
25 de mayo de 2017
27 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todos, tuve que esperar cosa de 7-8 meses para poder ver esta película. Retrasos, nuevos pases por cines en otros países que no hacían sino aplazar más la salida en formato físico... cada vez había que esperar más. Por ello, me obligué a distanciarme de la cinta hasta que finalmente saliera para que el llamado 'jaip' no alterara mi opinión. Al final, cuando la espera de algo que quieres ver es muy larga, corres el riesgo de suponer que te va a gustar y las ganas con las que, por fin, pones la película pueden explotar en tu cara (ya me comí esa decepción con la 'correcta y ya' Kimi no na wa).

Y por fin pude verla. Y menudo comienzo. Una primera media hora bastante buena donde vemos cómo el protagonista, un niñato que va al peluquero de Oliver Atom, acosaba inhumanamente a una chica sorda que solo quería ser su amiga y las consecuencias que esto tiene en su vida. Consecuencias bastante serias. Consecuencias que lo cambian a él y a su entorno para siempre.

Consecuencias que derivan en una trama tan inverosímil y tramposa que necesitaré de la zona spoilers para explicarla con cierta comodidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mí, uno de los mayores problemas de cualquier historia es ver la mano del escritor llevando las cosas por donde quiere, aunque eso rompa oportunamente con la personalidad de los personajes. Iba a decir que la película peca de ésto pero, bien pensado, no lo hace: Los personajes no tienen personalidad alguna. La gran mayoría solo cumple roles.

Lo más trabajado es el protagonista, claro, un tipo que de pequeño es un acosador y acaba consiguiendo que toda la clase le acose a él por lo que ha hecho. Años después vemos que se ha quedado solo en el mundo y hasta se intenta suicidar al comienzo de la cinta. Obviamente, de aquí en adelante todo es un camino de blabla redención para hacerse amigo de la chica que acosaba y juntos, con el poder de la amistad, reintegrarse en la sociedad.

Luego está la chica acosada, que es, por mucho que os moleste a algunos, una simple cáscara vacía y una excusa para que la trama suceda. Una herramienta. Quiere ser amiga del chico que le acosa; se queda aparentemente sola en el mundo hasta que éste vuelve para disculparse años atrás e incluso quiere declararle su amor a las dos semanas de esto. Por no hablar del intento de suicidio del que la salva el protagonista. ¡Se quiere suicidar porque el prota ha discutido con sus amigos por su culpa! Ok, queda claro el mensaje y habría funcionado mejor con una escena mucho menos obvia. Parece que en la mente del escritor alguien acosado sólo se sabe expresar por medio del suicidio. Y creedme que criticar esto no es 'trivializar lo que sufre un acosado', es defender que este es una tema mucho más complejo que la lectura que hace la cinta. Les vemos llorar mucho, pegarse con madres y querer saltar de edificios, pero hay una nula capacidad de plasmar los pensamientos y el calvario mental de alguien deprimido, que sería lo suyo.

Respecto al resto de personajes: simples moldes de usar y tirar con los que no me entretendré mucho porque no lo merecen. A modo de resumen: Amigote incondicional y comic relief, chica ijijijaja que va de perfecta pero no lo es, amiga inmadura y aparentemente tóxica pero porque aún no ha aprendido la lección, chavala que dice tener poca confianza y lo va a repetir cada 10 minutos y un tipo de pelo marrón que pasaba por ahí. Ah, y una hermana que, si no me he enterado mal, ni iba al colegio por hacerle compañía a la chica sorda (cuya única función es servir de vínculo entre los personajes, sacar fotos a bichos muertos 'pa que la hermana no se mate' y mandar al prota a casa para que la salve de saltar).

Creo que también moría la abuela de nosequién.

Para acabar, me parece que, teniendo unos temas interesantes, no los saben desarrollar para nada bien. Pudiendo haber ahondado en la falsedad de las personas y en cómo reímos las 'gracias' de gente como el protagonista para luego criticar su actitud (¿quién es peor? el acosador que aprende la lección o el que le vitorea y luego mira a otro lado sin aprender ni arrepentirse de nada?), la historia se centra en que 'el pasado es pasado' y que es más importante que acosadores y acosados sean amiguitos al final de la historia. Es un todo o nada. Bien ejecutado el tema, el protagonista habría aprendido por separado a perdonar a sus tóxicos ex-amigos y a buscar a gente con la que encaje de verdad. Lo de la chica de pelo negro que sigue odiando a la chica sorda 'por separarles y destrozarle la vida al prota' (siendo ella la primera en hacerle el vacío) es simplemente absurdo. Entiendo el fin del personaje, pero no me lo puedo creer. Como tampoco puedo ver la escena esa del prota escapando del hospital tras recobrar el conocimiento sin poner los ojos en blanco.

Lo dicho, todo herramientas al servicio de una historia que quiere ser tan dramática que ignora sus temas y los mezcla para forzar un final concreto. La animación preciosa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para