You must be a loged user to know your affinity with Ataturk RioFerdinand
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.7
47,536
5
1 de diciembre de 2012
1 de diciembre de 2012
20 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente, toda mi crítica se centra en el spoiler. Decir que esta película es buena es equivalente a decir que nos gustan los argumentos sin sentido e ir directamente a una escena que ni siquiera da terror, únicamente sangre y gore. Un grupo de amigos va a pasar el fin de semana a una casa abandonada en el medio del campo.... Como todos¡¡¡ Yo también lo haría un día de estos... Lo único que no puedo reprochar es que está basada en hechos reales, por lo tanto el guión tenía que ajustarse a la realidad, pero claro, podría haberse hecho un argumento mucho mejor y dejarse de tanta morralla para rellenar hueco. Puede que las posteriores versiones hayan sido mejores, no lo dudo, pero ésta me ha dejado frío y decepcionado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película empieza de forma extraña. Un grupo de cinco amigos deciden pasar un fin de semana en una casa abandonada. De forma totalmente casual, se van al medio del campo donde el único lugar más cercano es un restaurante de asados.¿ A qué clase de amigos se le ocurre esto? El comienzo un poco raro, después encontramos al rarito de turno que se corta las venas y les vaticina la muerte. Entre tanto, un señor paralítico que actúa un tanto de sujetavelas, y al que sabemos que va a acabar peor que el pulpo gallego. De buenas a primeras, dos de los integrantes se pierden y deciden ir a la casa abandonada a decirle hola al gordo con hacha. Las escenas de terror son básicamente de sangre, no hay expectación posible porque todo pasa muy rápido dentro de la casa. El gordo con hacha lo primero que hace es hacer un pinchito moruno con la tía, para después guardarla en la nevera el muy cabron.Mientras tanto, los otros dos se preguntan adonde han ido a parar sus dos otros amiguitos, que se habían perdido toda la tarde. Después empieza una tonta persecución que más parece un juego de niños, pendiente de que ' no le pille el comecocos'. Lo mejor de la pelicula , cuando cogen a la protagonista y la llevan a su casa. La cena macabra empieza y la tía suplicando, entre tanto viene el abuelo que estaba un poquito tieso y al que se le tiene que tener respeto, y también la abuela. El pobre abuelete esta tonto y no quiere cargarse ese día a la tía con el martillo,sólo le deja malherida cortándole una oreja y a todo esto que se despistan y se pira. Se tira media hora el gordo con la motosierra ahora persiguiendola y la tía debería haberse desangrado 8 veces por el camino hasta que un camionero se para y no se como pero se la llevan en un coche y dejan al pobre chavalin con la motosierra más sólo que la una y cagándose en sus muertos, que no lo estaban. Descojonante y lamentable al mismo tiempo

6.2
31,419
9
25 de junio de 2016
25 de junio de 2016
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que muchas personas han criticado este film, tachándolo de aburrido y sin sentido, de que no es género de terror, y otros. Pero yo , sinceramente, he encontrado una película de terror que no sólo es muy buena en cuanto a narrativa y actuación de cada uno de los actores (en especial el padre Michael y la hija Thomassin), sino que además hace pensar al espectador. Los que siguen la película desde el principio la entienden al final, y los que no, rápidamente desisten y sólo esperan el típico susto barato o la atmósfera cargada de adrenalina típico de los monstruos , los fantasmas y el gore a lo que las industrias del cine nos tiene acostumbrados y a muchos cinéfilos ya nos cansa, lo que no ocurre demasiado en toda la película. En la valoración de una película de este tipo (indie y de terror), se ha de tener en cuenta que los argumentos de cualquier género indie se basa en hacer algo diferente y original, a partir de una buena idea concebida por sus creadores y de un presupuesto bastante escaso en comparación con las grandes compañías. Y sinceramente, la idea no ha podido ser mejor, las escenas muy curradas, los actores han hecho un papelón y en general es una película muy recomendable. Aunque claro está, la mayoría de la gente no encontró lo que andaba buscando en una película de "terror" y se decepcionaron, lo cual me apena, porque predominarán las películas vacías y sin sentido que a la gente le gustan por asustarse un poquito y no tener que pensar nada.

7.5
122,349
8
1 de diciembre de 2012
1 de diciembre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mente maravillosa contiene todo lo que las películas clásicas, es cierto. Sin embargo podemos encontrar un matiz interesante, narra la vida privada de este tipo de personajes excéntricos, parece que alejados del mundo real, donde su trabajo consiste en abstraer su mente y lograr resultados más allá de la razon o el sentido comun. A lo largo de la pelicula , se convierte en un ser obsesivo y muy excentrico, el espectador espera a que ocurra alguna desgracia pero poco a poco va restableciendose el orden gracias a su amada. Aunque no me gusta que se ataque tanto el arquetipo del loco excéntrico, también es verdad que le dan un toque de humanidad y nos acerca a lo que significa el mundo de los genios, para mí el tema central de la película

7.3
90,317
10
1 de diciembre de 2012
1 de diciembre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pelicula, para mí, intachable. De las mejores que he visto y por eso le pongo un 10 , es cierto que quizá nos choque un poco cómo era una película futurista de los anos 90, pero recordando lo que antes era la tecnología y los medios que se tenia para hacer cine me parece excepcional toda la temática y gráficos de la pelicula, que se basa en el tema filosofico de la selección genética y la determinación que todo ello ísupone en nuestra vida,ademas de los problemas éticos que ello supone. Será porque yo también me he sentido identificado con el protagonista, porque a mí también me encantaría ir al espacio pero como todos sabemos las cosas están muy complicadas. Porque en un futuro eso es lo que vamos a tener, ni más ni menos. Narra también cómo tenemos que hacer para hacer nuestros suenos realidad, creo que no hay que ir por el camino de lo legal, es decir, la legalidad sólo son una serie de normas que nuestra sociedad nos impone, pero la sociedad no puede quitarte los suenos que tu quieras conseguir, pero si en nuestro interior nosotros creemos que lo estamos haciendo bien, lo que hay que hacer es seguir adelante como sea e ir a por todas, como hace el protagonista de la pelicula, falsifica sus pruebas de orina ,se prepara fisicamente, psicologicamente, etc para viajar en la nave espacial. Para mí una película de mucho trasfondo, sentido y un argumento excepcional.

6.6
54,914
9
21 de diciembre de 2012
21 de diciembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las clásicas películas del agente secreto James Bond son un conocido placer para los amantes del cine de acción. La estela clásica, el glamour, y el estilo de vida de este agente son las principales bazas de la saga, que no sé porqué, pero aún no me ha parecido mala ninguna de las películas de esta saga del agente 007. En esta entrega se enfrenta a un ex-agente que ha hackeado la base de inteligencia. Sin decir más, el propio papel de James Bond enamora por sí solo, luego se le añaden efectos especiales, argumento , chicas , juego y honor y ya la película se vuelve un clásico. Que sigan saliendo pelis como éstas, por favor.
Más sobre Ataturk RioFerdinand
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here