You must be a loged user to know your affinity with ArtRagnar
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
16 de octubre de 2024
16 de octubre de 2024
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie de tipo docureality en donde nos muestran el día a día del entrenador y ex jugador Luis Enrique.
Desde el principio se ve la naturalidad de una persona que vive, quizá en algún momento en exceso,su profesión.
A mí particularmente me ha gustado de menos a más, llegas a empatizar con Luis Enrique independientemente de que te caiga mal o bien.
Es comprensible que en algún momento haya un poco de sobre actuación, entiendo que es complicado que te estén grabando constantemente con una cámara aunque un jugador de fútbol de tal nivel debería estar acostumbrado.
Pero en definitiva me parece un docureality muy curioso porque ves las entrañas de un entrenador y un club de alto nivel con sus métodos.
Y también lógicamente el último capítulo que te llega al corazón.
Bien realizado con buenas imágenes de dentro de un vestuario de alto nivel y también buenas reflexiones.
Desde el principio se ve la naturalidad de una persona que vive, quizá en algún momento en exceso,su profesión.
A mí particularmente me ha gustado de menos a más, llegas a empatizar con Luis Enrique independientemente de que te caiga mal o bien.
Es comprensible que en algún momento haya un poco de sobre actuación, entiendo que es complicado que te estén grabando constantemente con una cámara aunque un jugador de fútbol de tal nivel debería estar acostumbrado.
Pero en definitiva me parece un docureality muy curioso porque ves las entrañas de un entrenador y un club de alto nivel con sus métodos.
Y también lógicamente el último capítulo que te llega al corazón.
Bien realizado con buenas imágenes de dentro de un vestuario de alto nivel y también buenas reflexiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El último capítulo con las imágenes de su hija fallecida Xana emocionan .. murió con nueve años por un cáncer en los huesos.
también las reflexiones del padre, no del entrenador.
también las reflexiones del padre, no del entrenador.

7.7
56,028
9
17 de octubre de 2024
17 de octubre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película del año 2001 que posteriormente fue nominada a mejor película extranjera en los oscar del año 2002, no llevándoselo.
Una película hermosa de principio a fin donde lo que la gente erróneamente puede pensar es que va sobre la enfermedad del Alzheimer.
No podemos obviar que es una película argentina y se refleja muy bien ya que fue dirigida en 2001, los inicios de la crisis que sufrió ese país.
Me encanta como Campanella juega con el drama y el humor en diálogos fabulosos de los que no te cansas, cada personaje está muy bien presentado y empatizas prácticamente con todos.
Habla de multitud de temas desde la crisis de los cuarenta, parejas que no se demuestran el amor, padres mayores en su ocaso, el estrés, la enfermedad, la amistad, en definitiva dando círculos sobre una crisis general llevando siempre el humor como recurso para sobrellevarla y de eso los argentinos saben mucho por eso esta película tenía que ser sí o sí Argentina.
Soy fan absoluto de Ricardo darín y podría ceñirme sólo a él pero es verdad que todos los actores se salen desde Héctor Alterio a Eduardo Blanco, cada personaje influye en la trama te llena y aporta.
Evidentemente es una película emocional qué duda cabe pero creo que el centro de todo es la crisis personal de alguien que está atascado.
Muy recomendable
Drama con humor muy bien hecha, inolvidable .
Película para luego comentar escena escena ya sea por los diálogos por el humor por el drama por las miradas.
Una joya de Campanella, no hay duda
Una película hermosa de principio a fin donde lo que la gente erróneamente puede pensar es que va sobre la enfermedad del Alzheimer.
No podemos obviar que es una película argentina y se refleja muy bien ya que fue dirigida en 2001, los inicios de la crisis que sufrió ese país.
Me encanta como Campanella juega con el drama y el humor en diálogos fabulosos de los que no te cansas, cada personaje está muy bien presentado y empatizas prácticamente con todos.
Habla de multitud de temas desde la crisis de los cuarenta, parejas que no se demuestran el amor, padres mayores en su ocaso, el estrés, la enfermedad, la amistad, en definitiva dando círculos sobre una crisis general llevando siempre el humor como recurso para sobrellevarla y de eso los argentinos saben mucho por eso esta película tenía que ser sí o sí Argentina.
Soy fan absoluto de Ricardo darín y podría ceñirme sólo a él pero es verdad que todos los actores se salen desde Héctor Alterio a Eduardo Blanco, cada personaje influye en la trama te llena y aporta.
Evidentemente es una película emocional qué duda cabe pero creo que el centro de todo es la crisis personal de alguien que está atascado.
Muy recomendable
Drama con humor muy bien hecha, inolvidable .
Película para luego comentar escena escena ya sea por los diálogos por el humor por el drama por las miradas.
Una joya de Campanella, no hay duda
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay muchas teorías sobre quién es Dick Watson, con la que yo me quedé fue la de hacer un juego de nombres con el actor de películas para adultos John Holmes.
Más sobre ArtRagnar
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here