Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Kanashibari
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
20 de mayo de 2007
154 de 237 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre-valoración es la palabra que realmente define a esta película. Me he encontrado con un telefilme de tarde de domingo, camuflado por una estética hiper-moderna, unos planos cortos excesivos que hacen que la película sea todavía más lenta y unos diálogos cogidos por unas pinzas de depilar, sacados de otras tantas películas, copiados y pegados en un documento de wordpad.

La película comienza presentando a los personajes de manera un poco forzada:
La Niña: Lee mucho, conoce medicina y es muy lista "Matricula de honor" (atención a esta frase, que se utiliza siempre que no se quiere explicar algo aparentemente estúpido)
El Fotógrafo: Soy un tío moderno, con pasta y tengo mis secretos (el pobre pasa mas tiempo atormentado por sus secretos que por el juego de la cría)

A medida que avanza la película el espectador es engañado, y cada vez mas, hasta que llega un momento en el que ya da igual todo, es tan obvio que las cosas no son como las han pintado, que ya no tiene gracia, todo esto, aderezado con el monótono dialogo que no pega en la acción (leer spoiler para completar critica).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Veamos paso a paso la película a partir de que Jeff es drogado y atado.

El primer interrogatorio es un gran dialogo de besugos, realmente no aporta nada mas que una antesala a lo que viene, pero como antesala es excesiva, tiene una duración demasiado larga

Ahora nos encontramos con Jeff en una mesa, a punto de ser castrado, y digo a punto, por que parece que si y luego que no, y luego que si, y otra vez que no, me doy un paseo por el tejado, preparo unas cosas y bajo (ojo, que la vecina lo ve, menos mal que antes no había nadie). La escena de la castración y el supuesto desenlace de las redondeces de Jeff pretende ser desagradable, un sonido, unos planos de caras sufriendo, unos gritos (en la versión española, el doblaje es penoso, todo sea dicho), pero no logra en el espectador un pliegue de piernas ,ni un mínimo "que dolor" o parecidos.

Después Jeff se libra de las ataduras en menos tiempo del que canta un gallo (realmente ha pasado menos tiempo que cuando la niña se fue al tejado). Coje la pistola y la persigo a la ducha, pero ella que es muy lista le engaña y le da con un taser (otra vez gritos estúpidos, mas bien de risa, en la versión española)

Ahora tenemos a Jeff colgado de una soga, después de un gran esfuerzo de la niña por hacer un sistema de poleas, no sin antes cargar con el cuerpo. Bien, llaman a la puerta, y la vecina que la vio antes, viene a vender galletas; la engaña de manera tonta e irreal queriendo mantener un poco el vilo en la trama (ya que realmente no hay ningún momento de tensión).

Y llega el final, donde se descubre todo el pastel, que si se hace pasar por policía ("atención, tengo voz de niña, soy policía, y quiero que hagáis esto"), que llama a la otra chica, que coge una pistola y la sabe usar "por que es matricula de honor", y bien, al final Jeff se suicida, pero como esta es una película moderna, y queremos ser transgresores, vamos a finalizarla dándole un aspecto mas retorcido: "Destruiré todas las pruebas si te suicidas"; se suicida; "O.. no"; se acaba la película... (parece ser que esto es algo tan necesario como el dichoso chiste (o frase graciosa / frase de ganador) al final de un trailer)
28 de agosto de 2006
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uwe Boll está dando pasos agigantados para que en Filmaffinity se pueda puntuar con 0.
Un verdadero engendro con disfraz de película, pero que no lo es. Deberian pagar a la gente incluso por bajarla en Divx.

Para hacer mas corto esto, diré lo que tiene de bueno, y terminamos antes: ......

Entiéndanlo como quieran.
17 de octubre de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace un tiempo, hablaba con un compañero sobre la evolución del cine en relacción al espectador y como hemos llegado a un punto de tomar al espectador por tonto, teniendo que explicar hasta el más minimo detalle. Lo bueno de The Frost, es que no lo hace, si no que además se adentra en lo mas profundo de las relacciones humanas, desafiando al espectador estandar, y reflejando en la cinta su propio egoismo.

No es una película apta para quien busca en el cine un entretenimiento absurdo, con sentimientos de patata. La vida se parece mas a "The Frost" que a toda la retaila de peliculas de Jenifer Aniston y eso, hace mella en el espectador estandar.

Puede parecer lenta, por que ya no se lee entre lineas en una pelicula y por que ahora, un plano de una montaña, es simplemente una montaña, una mujer en la ventana, es simplemente una mujer en la ventana. La imagen icónica ha sido dilapidada poco a poco. Puede parecer desagradable, por que quieran o no, todos tenemos algo en común con algún personaje, el egoismo, en cualquiera de sus multiples facetas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si los director@s/productor@s español@s, desean seguir contando con Tristán Ulloa para sus proyectos, por favor, entre todos paguenle unas clases de interpretación en una buena escuela, que ya va siendo hora.
5 de junio de 2009
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he leído el libro, no soy fanático de Lisbeth en el facebook ni nada así, por tanto la siguiente crítica, va mas orientada a lo que es la película que no a la adaptación literaria. Sin rodeos:

La forma de presentar a los personajes da pena, si algún espectador ha conseguido identificarse con el protagonista, suerte. Muy poco trabajado ese aspecto, por tanto nada de identificación, por tanto, nada de enganche.
Lisbeth, dudo que mas de un 5% del publico se consiga identificar con este personaje, así que ya que el protagonista no es muy identificable para un espectador, se necesita un personaje fascinante, en este caso Lisbeth, que lo mas fascinante que tiene es el póster que ví en el metro. QUe no me vendan la moto con su look y sus frasecitas cortantes, hay que hacer algo mas que eso.

Racord, ¿Que Racord? Pues eso, que hay tantas faltas de continuidad, tanto de iluminación como de situaciones, que quieras o no, te sacan de la película. Al igual que el sonido y la música, cuando le interesa a la película, la música cambia radicalmente hacia una melodía de juego de consola de 16-bits.

Los personajes vienen y van, es como una aventura grafica, los personajes secundarios tienen un papel tan claro y definido, que ciertas situaciones se vuelven predecibles. Muchos diálogos y situaciones de estos personajes, arquetípicos, los he visto antes en TVmovies.

Dos horas y media de metraje, de las cuales, dos horas son planos detalles de papeles, "una factura, un papel, una copia de un correo... espera voy a poner al lado de la copia del correo la factura...." y así innumerables veces. Muchas de ellas, con un fundido (el director o el montador descubrieron días antes del montaje final la palabra "opacidad" y "fusión" en su programa de montaje y se volvieron locos con el novísimo efecto), repito, con un fundido barato, de caras de nazis muertos, culminando siempre con escenas de chiste (ya sabes, si un cine se ríe en las escenas clave serias, por algo será)

La película continua con mas papeles, papeles, papeles, fotos desenfocadas, zoom a la foto, mas zoom, quita zoom, otra vez zoom.... a la tercera vez que sale la foto ya cansa.

Demasiada reiteración de ciertos aspectos, pero realmente sin esta reiteración, sin este papeleo, daría la sensación de que los personajes no están investigando, están tan mal construidos, que tienen que salvarlos de alguna forma.

No voy a decir nada mas de la película, ya llega, puesto que ya ha fallado en dos de las cosas mas importantes.

Ahora diré algo hacia los productores suecos (que no leerán): Lo mas atractivo de la película era que no era una adaptación americana, pero os lo cargasteis, le disteis ese toque americano, quisisteis hacer esa estructura de narración tan típica americana, ese montaje tan típico americano (en el estilo, no en el resultado, obviamente) y esos personajes tan....
12 de julio de 2006 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo recordar que el bullicio por la nueva película de Superman, empezó cuando un supuesto Nicolas Cage iba a prestar su cara para ser la nueva imagen del héroe indestructible. A partir de ahí todo fue crear mas y mas expectación, casi comparable a la que creo Peter Jackson... pero al cabo de tantos años de expectación, el resultado es casi mas grande que la distancia que separa Krypton de La Tierra

Ahora bien, también podríamos llegar a pensar que Superman Returns no fue concebida para ser una película a la altura de las anteriores, si no como un "engulle-palomitas" digno del mismísimo Jerry Bruckheimer.

Su deficiente guión solo es el principio de una larga serie de defectos que van desde la excesiva lentitud de la acción hasta la ya típica previsibilidad de la cinta.

Lex Luthor pasa de ser una mente criminal inteligente, creativa, e incluso carismática, a ser un malo al mas puro estilo Jamesbondiano, que parece incluido en la trama, solamente para abrir paso al escasa química (y física) entre una Lois Lane atípica y un Superman inexpresivo cuyo rol se basa en dar buenos planos a cámara para crear escenas digitales a lo grande.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y cuando todo el mundo creía que ya no podía tener una trama mas absurda llego el momento de descubrir al hijo de Superman... la peor idea de la larga y triste historia de las peores ideas.

Y citando a una película de corte friki como es Mallrats...
"Superman sólo podría follar con Superwoman, y aún así tendría que ponerse un condón de criptonita."

Incluso esa frase tiene mas razón que la nueva entrega.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para