You must be a loged user to know your affinity with Zurzen
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
18 de febrero de 2018
18 de febrero de 2018
253 de 380 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una película correcta desde el punto de vista técnico. Esta bien rodada. No voy a juzgar su forma sino su contenido. Aviso de antemano que es una critica visceral.
Al grano. Me sobra ese rollo de que si basada en la tragedia griega y demás. Los referentes de una película no la hacen buena. Es pretenciosa y me parece una puñetera basura. Merecedora de un Razzie al peor guión. Me la he tragado enterita esperando ver si llegaba un milagro que enderazara ese despropósito. Las actuaciones son absurdas, con unos padres que parecen idiotas, un hijo que parece retrasado (y extrañamente imperturbable), una hija psicópata y Martín que parece retrasado también.
Las motivaciones que guían a los personajes no esta bien definidas. Es imposible averiguar en que demonios están pensando los personajes para actuar como lo hacen. La lógica no es algo que guie el desarrollo de la cinta, principalmente en su segunda mitad, la cual es delirante. No exagero. Habia momentos en que no sabia si reir o llorar de lo estúpidos que son todos los personajes de la película. No se que película han visto la critica o otros usuarios. Es una pelicula cuya mayor virtud es su premisa (el sacrificio), pero que en el fondo esta vacía en su contenido.
¿Tiene alguna virtud? Alguna si. Las interpretaciones de Nicole Kidman y Colin Farrell son correctas (Las de los hijos no. En ningún momento me los llego a creer.). El director sabe usar el suspense, y mantiene una tensión en el espectador durante toda la cinta. Pero la incomodidad que al menos yo he sentido viendola se debe a la constante incredulidad sobre lo que pasaba. Y las virtudes ni de lejos compensan un argumento que no hay por donde cogerlo. ¡Devuélvanme mis dos horas de vida!
No se si he visto un drama o una comedia.
Al grano. Me sobra ese rollo de que si basada en la tragedia griega y demás. Los referentes de una película no la hacen buena. Es pretenciosa y me parece una puñetera basura. Merecedora de un Razzie al peor guión. Me la he tragado enterita esperando ver si llegaba un milagro que enderazara ese despropósito. Las actuaciones son absurdas, con unos padres que parecen idiotas, un hijo que parece retrasado (y extrañamente imperturbable), una hija psicópata y Martín que parece retrasado también.
Las motivaciones que guían a los personajes no esta bien definidas. Es imposible averiguar en que demonios están pensando los personajes para actuar como lo hacen. La lógica no es algo que guie el desarrollo de la cinta, principalmente en su segunda mitad, la cual es delirante. No exagero. Habia momentos en que no sabia si reir o llorar de lo estúpidos que son todos los personajes de la película. No se que película han visto la critica o otros usuarios. Es una pelicula cuya mayor virtud es su premisa (el sacrificio), pero que en el fondo esta vacía en su contenido.
¿Tiene alguna virtud? Alguna si. Las interpretaciones de Nicole Kidman y Colin Farrell son correctas (Las de los hijos no. En ningún momento me los llego a creer.). El director sabe usar el suspense, y mantiene una tensión en el espectador durante toda la cinta. Pero la incomodidad que al menos yo he sentido viendola se debe a la constante incredulidad sobre lo que pasaba. Y las virtudes ni de lejos compensan un argumento que no hay por donde cogerlo. ¡Devuélvanme mis dos horas de vida!
No se si he visto un drama o una comedia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El argumento es cómicamente absurdo. Resulta que Martin, un crió de 16 años, es un psicópata que busca venganza por un supuesto error medico que mata a su padre. Hasta ahí bien. Pero no sólo eso, sino que resulta ser un genio del mal, que tiene poderes divinos o premonitorios. Al parecer hizo un cursillo de vudú y le va muy bien. Además la hija del protagonista es una psicópata que esta bastante desequilibrada (a juzgar por su actitud) que parece que quiere ver destruida a su familia no se sabe a cuento de qué. Se pasa toda la película con la misma cara. Igual que el hijo. Da igual que se enteren que Martin es un psicópata y los ha podido envenenar de algún modo.. da igual que pierda la movilidad en las piernas, da igual que su hermano sangre por los ojos, da igual que su padre los ponga en el salón con intención de sacrificarlos..
Sobre el argumento y el supuesto poder divino del crío ante el cual se rinde el hombre de ciencia y su familia entera, no hay ninguna pista sobre como el crío ha podido provocar esos síntomas o como sabe qué va a pasarle a los tres. El director te dice: Es así y punto. Claro, así es mas fácil hacer una película, sin hacerla coherente argumentalmente. Esperaba que fuese desvelado al final, pero no, el final es un estúpidamente previsible final en el que como si fuese un destino ineludible, acaba con el sacrificio de uno de los tres. En esta ultima escena da el do de pecho y supera todo el delirio visto: Flipé cuando vi al padre cual gallinita ciega disparando al azar. Jajajajaja. Patético. ¿Y si le da en el estomago? ¿o en una pierna? ¿Lo remata? Ridículo. ¿No hubiera sido más fácil elegir cogiendo la ramita más corta o algo similar? No, es que es muy cobarde como para disparar mirando a los ojos.. La victima ni siquiera tenia derecho a despedirse. Eso si que es querer a un hijo. Sinceramente hubiera sido mejor que murieran los tres y así les ahorraba al resto de la humanidad tanta estupidez. Pero ya puestos, yo hubiera elegido a la hija.
¿Pero acaba aquí? No, nos deleita con una escena surrealista más de cómo se encuentran en una cafetería y todos fingen normalidad, mientras la hija le mira enamorada (recordemos que a la muy .... se la sudaba su familia, que ella lo único que quería era vivir y pirarse con ese psicópata) y todos se van. FIN. Buen rollito después de todo. No se que cojones hará el padre para justificar la desaparición del hijo (es que ni lo denuncian para disimular el asesinato), pero parece que simplemente lo tiro por ahí o lo enterró y se cree que va a durar mucho sin que la policía lo meta en la cárcel (eso en un universo coherente pasaría, en el de la película probablemente no)
Sobre el argumento y el supuesto poder divino del crío ante el cual se rinde el hombre de ciencia y su familia entera, no hay ninguna pista sobre como el crío ha podido provocar esos síntomas o como sabe qué va a pasarle a los tres. El director te dice: Es así y punto. Claro, así es mas fácil hacer una película, sin hacerla coherente argumentalmente. Esperaba que fuese desvelado al final, pero no, el final es un estúpidamente previsible final en el que como si fuese un destino ineludible, acaba con el sacrificio de uno de los tres. En esta ultima escena da el do de pecho y supera todo el delirio visto: Flipé cuando vi al padre cual gallinita ciega disparando al azar. Jajajajaja. Patético. ¿Y si le da en el estomago? ¿o en una pierna? ¿Lo remata? Ridículo. ¿No hubiera sido más fácil elegir cogiendo la ramita más corta o algo similar? No, es que es muy cobarde como para disparar mirando a los ojos.. La victima ni siquiera tenia derecho a despedirse. Eso si que es querer a un hijo. Sinceramente hubiera sido mejor que murieran los tres y así les ahorraba al resto de la humanidad tanta estupidez. Pero ya puestos, yo hubiera elegido a la hija.
¿Pero acaba aquí? No, nos deleita con una escena surrealista más de cómo se encuentran en una cafetería y todos fingen normalidad, mientras la hija le mira enamorada (recordemos que a la muy .... se la sudaba su familia, que ella lo único que quería era vivir y pirarse con ese psicópata) y todos se van. FIN. Buen rollito después de todo. No se que cojones hará el padre para justificar la desaparición del hijo (es que ni lo denuncian para disimular el asesinato), pero parece que simplemente lo tiro por ahí o lo enterró y se cree que va a durar mucho sin que la policía lo meta en la cárcel (eso en un universo coherente pasaría, en el de la película probablemente no)

5.9
33,466
9
11 de marzo de 2008
11 de marzo de 2008
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no lo es, porqué no todo el mundo puede o quiere entenderla....
Genial tanto en forma como en contenido (nunca una pelicula tan corta habia expresado tanto para mi), me da pena las críticas que les dan un uno solo porque no la entendieron. ¿Pretenciosa? Es honesta y sincera. Puedes comulgar con su forma de ver las cosas o no, pero lo que pretende transmitir no es pretencioso porque por lo que veo lo consigue con mucha gente.
Algunos ni siquiera han prestado atención, se equivocaron de sala. La historia sobre España (la del "pasado") es simplemente una novela que escribe su esposa y que actua de metáfora sobre la vida, la muerte y la propia historia "real" donde se ubica el científico y su esposa. No hay ningún fallo historico porque simplemente no habla en ningún momento de la historia.
Parece ser que a muchos críticos les molesta enormemente la visión "Zen" que tiene la película y eso les sirve de mera excusa para llamarla basura, una excusa muy pero que muy pobre.
Hay que entender el contenido y lo que trata de expresar, junto con las innumerables metáforas y conexiones que hay en todo el desarrollo, si no mejor abstenerse de hacer un juicio. Todo son metaforas y ni siquiera las formas, circulos etc...estan escogidas al azar en esta película. Es de esas películas que no puedes ir a ver con "colegas". Necesitas concentrarte, verla de una forma mas intimista, dejar que te absorba la historia y dejarte llevar sin distracciones por lo que pasa fuera de la pantalla para poder disfrutarla de una forma que no se olvida. Si no la entiendes, si no empatizas no te dira nada excepto unos planos muy bonitos y bien rodados. Sin ser noña usa una historia de amor atemporal y universal para expresar algo más, pues no se queda ahi. Rachel y Hugh geniales ambos.
Darren no usa nada sin motivo, cada plano, cada recurso tiene una explicación que merece la pena entender.
Aún sin entenderla y sin conectar con su contenido, nada más que por la fotografía, sus planos, su sensibilidad y sus efectos merece mejor crítica de prensa. A valorar además que se realizo con un presupuesto bastante discreto. Darren se ha tirado del trampolín sin red y le ha salido una obra maestra. Pena que se quedara en solo 90 minutos porque cuando termina sientes rabia de que haya tenido que haber un final. Tanto que nos quejamos de la calidad del cine comercial de Hollywood deberia premiarse mas la valentia de directores como Darren que aún tienen creatividad para hacer películas como esta, pi o requiem por un sueño. Esta fue la primera que vi de Darren cuando no sabia ni quién era, y entonces supe que pi y requiem debian ser buenas...y no me equivoque.
La película que más me ha emocionado en mucho tiempo
Genial tanto en forma como en contenido (nunca una pelicula tan corta habia expresado tanto para mi), me da pena las críticas que les dan un uno solo porque no la entendieron. ¿Pretenciosa? Es honesta y sincera. Puedes comulgar con su forma de ver las cosas o no, pero lo que pretende transmitir no es pretencioso porque por lo que veo lo consigue con mucha gente.
Algunos ni siquiera han prestado atención, se equivocaron de sala. La historia sobre España (la del "pasado") es simplemente una novela que escribe su esposa y que actua de metáfora sobre la vida, la muerte y la propia historia "real" donde se ubica el científico y su esposa. No hay ningún fallo historico porque simplemente no habla en ningún momento de la historia.
Parece ser que a muchos críticos les molesta enormemente la visión "Zen" que tiene la película y eso les sirve de mera excusa para llamarla basura, una excusa muy pero que muy pobre.
Hay que entender el contenido y lo que trata de expresar, junto con las innumerables metáforas y conexiones que hay en todo el desarrollo, si no mejor abstenerse de hacer un juicio. Todo son metaforas y ni siquiera las formas, circulos etc...estan escogidas al azar en esta película. Es de esas películas que no puedes ir a ver con "colegas". Necesitas concentrarte, verla de una forma mas intimista, dejar que te absorba la historia y dejarte llevar sin distracciones por lo que pasa fuera de la pantalla para poder disfrutarla de una forma que no se olvida. Si no la entiendes, si no empatizas no te dira nada excepto unos planos muy bonitos y bien rodados. Sin ser noña usa una historia de amor atemporal y universal para expresar algo más, pues no se queda ahi. Rachel y Hugh geniales ambos.
Darren no usa nada sin motivo, cada plano, cada recurso tiene una explicación que merece la pena entender.
Aún sin entenderla y sin conectar con su contenido, nada más que por la fotografía, sus planos, su sensibilidad y sus efectos merece mejor crítica de prensa. A valorar además que se realizo con un presupuesto bastante discreto. Darren se ha tirado del trampolín sin red y le ha salido una obra maestra. Pena que se quedara en solo 90 minutos porque cuando termina sientes rabia de que haya tenido que haber un final. Tanto que nos quejamos de la calidad del cine comercial de Hollywood deberia premiarse mas la valentia de directores como Darren que aún tienen creatividad para hacer películas como esta, pi o requiem por un sueño. Esta fue la primera que vi de Darren cuando no sabia ni quién era, y entonces supe que pi y requiem debian ser buenas...y no me equivoque.
La película que más me ha emocionado en mucho tiempo

7.2
168,280
8
23 de diciembre de 2009
23 de diciembre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo criticas que hablan de decepción y dan absurdamente notas de uno o dos puntos, cuando un 10 está mucho más cerca de lo que merece que un cinco por ejemplo. Me niego a creer que haya gente que haya ido al cine voluntariamente a verla y sea capaz de darle semejante nota. Se ha hablado bastante de Avatar y es incomprensible que un lector asiduo de Filmaffinity sabiendo de qué va esta película se sienta "decepcionado" a la salida del cine. ¿Que se creía que iba a ver? ¿La lista de Schindler? ¿Acaso fueron obligados? ¿Cuántas películas mejores hay en el último año?
No me voy a detener a analizar la película porque ya se ha hecho suficientemente y creo que sería repetir lo dicho ya por otros que han salido contentos del cine. En mi opinión es un peliculón. Decir que si no tienes sensibilidad ninguna, te importa un bledo de lo que trata, no tienes imaginación y tampoco te importan los efectos especiales ni el diseño artístico entonces y solo entonces te sentirás decepcionado.
Recalcar que se disfruta más en 3D que en 2D
No me voy a detener a analizar la película porque ya se ha hecho suficientemente y creo que sería repetir lo dicho ya por otros que han salido contentos del cine. En mi opinión es un peliculón. Decir que si no tienes sensibilidad ninguna, te importa un bledo de lo que trata, no tienes imaginación y tampoco te importan los efectos especiales ni el diseño artístico entonces y solo entonces te sentirás decepcionado.
Recalcar que se disfruta más en 3D que en 2D
Más sobre Zurzen
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here