You must be a loged user to know your affinity with CHICH4RI7O
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.8
143,591
9
8 de octubre de 2022
8 de octubre de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda que es una de las películas mas icónicas del genero bélico, además de ser una referente de futuras producciones del genero y inspirar muchos video juegos.
Todo su elenco es sobresaliente de principio a fin, aunque la joya de la corona se la lleva el increíble Tom Hanks, con una interpretación magnifica. Su serenidad y firmeza en los momentos decisivos hacen que su personaje sea sumamente creíble y demuestra ser un fuerte líder en el campo de batalla, aunque también... nos muestran el lado mas humano en sus momentos en solitario, donde lo vemos temblar, llorar, pensar y enojarse por las distintas situaciones que van transcurriendo en este largo camino para rescatar al soldado Ryan.
El Film comienza con serenidad en los primeros minutos, pero conforme nos acercamos a las escenas iniciales en el campo de batalla, entramos de lleno en la acción pura, con un despliegue de actores monumental y unos efectos especiales artesanales que no tienen nada que envidiar a las producciones de CGI mas actuales.
La película toma serenidad entre cada conflicto bélico que se presenta para dar al espectador una pausa y de este modo, profundizar e empatizar con los personajes que poco a poco iremos conociendo. Sin duda el reparto elegido por Spielberg es de lujo y con grandes estrellas ascendentes.
Su banda sonora es sublime, con John Williams como director, nos deja grandes melodías que tomaran a los espectadores y los sacudirán en el pecho acompañados de unas grandes escenas emotivas y de tención
A día de hoy, mientras escribo esta critica en 2022, puede que incluso otras producciones mas actuales, no logren causar el tremendo efecto inmersivo que logra esta increíble producción de 70 millones de dólares de presupuesto. Cuento con una copia original tanto en VHS como en DVD, las cuales conservare en mi biblioteca física para siempre como una de las grandes joyas del cine bélico y de Spielberg.
Todo su elenco es sobresaliente de principio a fin, aunque la joya de la corona se la lleva el increíble Tom Hanks, con una interpretación magnifica. Su serenidad y firmeza en los momentos decisivos hacen que su personaje sea sumamente creíble y demuestra ser un fuerte líder en el campo de batalla, aunque también... nos muestran el lado mas humano en sus momentos en solitario, donde lo vemos temblar, llorar, pensar y enojarse por las distintas situaciones que van transcurriendo en este largo camino para rescatar al soldado Ryan.
El Film comienza con serenidad en los primeros minutos, pero conforme nos acercamos a las escenas iniciales en el campo de batalla, entramos de lleno en la acción pura, con un despliegue de actores monumental y unos efectos especiales artesanales que no tienen nada que envidiar a las producciones de CGI mas actuales.
La película toma serenidad entre cada conflicto bélico que se presenta para dar al espectador una pausa y de este modo, profundizar e empatizar con los personajes que poco a poco iremos conociendo. Sin duda el reparto elegido por Spielberg es de lujo y con grandes estrellas ascendentes.
Su banda sonora es sublime, con John Williams como director, nos deja grandes melodías que tomaran a los espectadores y los sacudirán en el pecho acompañados de unas grandes escenas emotivas y de tención
A día de hoy, mientras escribo esta critica en 2022, puede que incluso otras producciones mas actuales, no logren causar el tremendo efecto inmersivo que logra esta increíble producción de 70 millones de dólares de presupuesto. Cuento con una copia original tanto en VHS como en DVD, las cuales conservare en mi biblioteca física para siempre como una de las grandes joyas del cine bélico y de Spielberg.

7.3
51,941
8
9 de octubre de 2022
9 de octubre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien es un Remake de la película “El enigma… ¡De otro mundo!” de 1950, esta adaptación de John Carpenter es espectacular de principio a fin.
Aquí la inquietud es la clave, donde el espectador tiene como objetivo comenzar a entender a la par de los personajes, que es lo que realmente esta ocurriendo en esta base de la Antártida. Su banda sonora y sus planos secuencias harán que los espectadores no puedan despegarse de la pantalla.
La premisa es muy simple, sucesos extraños ocurren tras la llegada a la base estadounidense de un Perro que es perseguido por un helicóptero noruego... de ahí en adelante tanto el espectador como los propios protagonistas se encuentran con una serie de situaciones extrañas que impulsan una búsqueda a respuestas.
Lo que mas causo impacto por aquel momento, son los increíbles efectos especiales, obra del especialista Rob Bottin... quien crea una de las criaturas mas espeluznantes del cine de ciencia ficción, además de la asimilación y transformación de cada uno de los personajes.
Destacar todo lo mencionado con la increíble banda sonora de Ennio Morricone, sin duda melodías que acompañan de forma magnifica cada fotograma de este Film. Incluso a día de hoy será recordada como una de las bandas sonoras mas icónicas del genero.
Por su parte un reparto variado, cada uno de los personajes adoptando muy bien su rol en la base...pero sin duda que el por ese entonces ascendente Kurt Russell, demostró soberbia y firmeza al encarnar a su personaje y dejarnos confiar quizás en uno de todos los integrantes de este grupo, ya que la premisa principal es la desconfianza colectiva del grupo.
Como negativo hoy día (2022), Quizás en ciertos momentos se vuelve un poco lento el desarrollo, pero nada tan exagerado como para llegar a aburrir al espectador promedio.... eso si, para los apurados y ansiosos de acción constante, definitivamente esta...no es la película indicada.
Si bien en en 2011 se estreno una precuela de este film, no esta a la altura de lo esperado en ningún aspecto, pero no quiero entrar en detalles porque seria hacer un análisis de un film dentro de otro...eso si, no es necesario mirar esta precuela para poder degustar de su versión de 1982.
Como dato de color, también se estreno un video juego bajo la misma licencia, que continua exactamente el final de este film...quizás para los amantes de los videojuegos, sea la mejor opción para continuar con esta historia.
Aquí la inquietud es la clave, donde el espectador tiene como objetivo comenzar a entender a la par de los personajes, que es lo que realmente esta ocurriendo en esta base de la Antártida. Su banda sonora y sus planos secuencias harán que los espectadores no puedan despegarse de la pantalla.
La premisa es muy simple, sucesos extraños ocurren tras la llegada a la base estadounidense de un Perro que es perseguido por un helicóptero noruego... de ahí en adelante tanto el espectador como los propios protagonistas se encuentran con una serie de situaciones extrañas que impulsan una búsqueda a respuestas.
Lo que mas causo impacto por aquel momento, son los increíbles efectos especiales, obra del especialista Rob Bottin... quien crea una de las criaturas mas espeluznantes del cine de ciencia ficción, además de la asimilación y transformación de cada uno de los personajes.
Destacar todo lo mencionado con la increíble banda sonora de Ennio Morricone, sin duda melodías que acompañan de forma magnifica cada fotograma de este Film. Incluso a día de hoy será recordada como una de las bandas sonoras mas icónicas del genero.
Por su parte un reparto variado, cada uno de los personajes adoptando muy bien su rol en la base...pero sin duda que el por ese entonces ascendente Kurt Russell, demostró soberbia y firmeza al encarnar a su personaje y dejarnos confiar quizás en uno de todos los integrantes de este grupo, ya que la premisa principal es la desconfianza colectiva del grupo.
Como negativo hoy día (2022), Quizás en ciertos momentos se vuelve un poco lento el desarrollo, pero nada tan exagerado como para llegar a aburrir al espectador promedio.... eso si, para los apurados y ansiosos de acción constante, definitivamente esta...no es la película indicada.
Si bien en en 2011 se estreno una precuela de este film, no esta a la altura de lo esperado en ningún aspecto, pero no quiero entrar en detalles porque seria hacer un análisis de un film dentro de otro...eso si, no es necesario mirar esta precuela para poder degustar de su versión de 1982.
Como dato de color, también se estreno un video juego bajo la misma licencia, que continua exactamente el final de este film...quizás para los amantes de los videojuegos, sea la mejor opción para continuar con esta historia.

6.2
15,570
8
9 de octubre de 2022
9 de octubre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre se habla de las famosas épocas doradas de Disney con sus producciones animadas, pero poco se habla de esas producciones que pasaron por debajo del radar, simplemente por no encajar con el "estándar" que los mas fieles a Disney no supieron apreciar.
Atlantis: El imperio perdido es claramente una de las películas animadas mas infravalorada de la compañía, donde se rompe el molde de las animaciones con musicales (sin desprestigiar los grandes musicales de Disney) aquí nos encontramos con una propuesta seria, sin musicales y con una carga de acción absoluta que trasciende las edades, aunque en algunos casos, podría tildarse de "excesiva" para el publico mas infantil.
Fue una propuesta fuerte, con algo aproximado a 120 millones de inversión, Los directivos dieron luz verde para iniciar una nueva era dorada en la compañía, donde se aposto por mezclar las técnicas tradicionales de animación y la digital, sin mencionar la contratación de Mike Mignola, responsable de obras como Hellboy... el cual le dio un toque artístico que rompía el molde tradicional en los diseños anteriormente vistos en la compañía.
El film nos cuenta una historia de exploración que es convincente, sus personajes logran empatizar y algunos giros bruscos de la trama son el condimento ideal para mantenernos "enganchados", aunque el toque mas fuerte es el artístico, acompañado de mucha acción y grandes efectos sonoros.
En su momento se critico la similitud con ('Fushigi no umi no Nadia', 1990-1991), anime japonés de 39 episodios, que tiene gran similitud con este film. Sin embargo sus creadores dicen que al momentos de plantear y producir "Atlantis: El imperio perdido" se desconocía por completo la existencia de este anime. Aun así la critica en general, castigo por completo esta similitud y se obviaron los grandes detalles mencionados anteriormente en esta critica.
Atlantis fue un fracaso y de sus casi 120 millones de dólares de inversión, la cinta sólo recaudó a nivel mundial 186, lo cual para Disney es algo preocupante. Luego con el paso de los años y con su edición en VHS (el cual poseo) y posteriormente en DVD, "Atlantis: El imperio perdido" se gano un lugar en el corazón de nuevos espectadores.
Como dato de color, Existe una secuela titulada "Atlantis: El regreso de Milo" el cual, inicialmente seria una serie dividida en capítulos, pero algo así como por el tercer episodio en desarrollo y viendo el pésimo resultado en las salas de este film, Disney reciclo estos episodios finalizados y los convirtió en una secuela que poco tiene de atractiva y incluso si no existiera, seria mejor.
Atlantis: El imperio perdido es claramente una de las películas animadas mas infravalorada de la compañía, donde se rompe el molde de las animaciones con musicales (sin desprestigiar los grandes musicales de Disney) aquí nos encontramos con una propuesta seria, sin musicales y con una carga de acción absoluta que trasciende las edades, aunque en algunos casos, podría tildarse de "excesiva" para el publico mas infantil.
Fue una propuesta fuerte, con algo aproximado a 120 millones de inversión, Los directivos dieron luz verde para iniciar una nueva era dorada en la compañía, donde se aposto por mezclar las técnicas tradicionales de animación y la digital, sin mencionar la contratación de Mike Mignola, responsable de obras como Hellboy... el cual le dio un toque artístico que rompía el molde tradicional en los diseños anteriormente vistos en la compañía.
El film nos cuenta una historia de exploración que es convincente, sus personajes logran empatizar y algunos giros bruscos de la trama son el condimento ideal para mantenernos "enganchados", aunque el toque mas fuerte es el artístico, acompañado de mucha acción y grandes efectos sonoros.
En su momento se critico la similitud con ('Fushigi no umi no Nadia', 1990-1991), anime japonés de 39 episodios, que tiene gran similitud con este film. Sin embargo sus creadores dicen que al momentos de plantear y producir "Atlantis: El imperio perdido" se desconocía por completo la existencia de este anime. Aun así la critica en general, castigo por completo esta similitud y se obviaron los grandes detalles mencionados anteriormente en esta critica.
Atlantis fue un fracaso y de sus casi 120 millones de dólares de inversión, la cinta sólo recaudó a nivel mundial 186, lo cual para Disney es algo preocupante. Luego con el paso de los años y con su edición en VHS (el cual poseo) y posteriormente en DVD, "Atlantis: El imperio perdido" se gano un lugar en el corazón de nuevos espectadores.
Como dato de color, Existe una secuela titulada "Atlantis: El regreso de Milo" el cual, inicialmente seria una serie dividida en capítulos, pero algo así como por el tercer episodio en desarrollo y viendo el pésimo resultado en las salas de este film, Disney reciclo estos episodios finalizados y los convirtió en una secuela que poco tiene de atractiva y incluso si no existiera, seria mejor.

7.8
150,301
8
5 de marzo de 2023
5 de marzo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama de la película es muy original y compleja, lo que hace que sea un desafío para el espectador seguir el hilo de la historia. La película cuenta la historia de Leonard Shelby, un hombre que sufre de una extraña enfermedad que le impide crear nuevos recuerdos. La única forma en que puede recordar cosas es mediante la toma de notas y fotografías polaroidas. La película comienza con el asesinato de su esposa y su lucha por encontrar al asesino, utilizando sus limitadas habilidades cognitivas.
Actuaciones:
Guy Pearce, en el papel de Leonard Shelby, ofrece una actuación espectacular. Su capacidad para transmitir la angustia y la confusión de su personaje, así como la lucha interna que enfrenta al intentar descubrir la verdad detrás del asesinato de su esposa, es excepcional. Pearce muestra una gran habilidad para interpretar al personaje en diferentes etapas de su vida, ya sea en sus momentos más claros o en sus momentos más confusos. Su actuación es realmente impactante y contribuye significativamente a la fuerza dramática de la película.
Carrie-Anne Moss y Joe Pantoliano también ofrecen actuaciones convincentes y creíbles en sus papeles como Natalie y Teddy respectivamente. Los tres actores logran una química en pantalla que enriquece la trama y crea una atmósfera de tensión y misterio.
Dirección:
La dirección de Christopher Nolan es brillante en "Memento". El enfoque no lineal de la narración de la película es uno de los mayores atractivos de la película y es una prueba del talento y la creatividad del director. La habilidad de Nolan para contar una historia en orden inverso sin perder el hilo y mantener al espectador en suspenso es impresionante. Su habilidad para crear una atmósfera tensa y desconcertante es notable. La forma en que el director utiliza la edición, la fotografía y la música para crear esta atmósfera es sobresaliente.
Guión:
El guión de "Memento" es uno de los aspectos más destacados de la película. El tema central de la película, la memoria y la pérdida de la misma, está magistralmente integrado en la trama y se utiliza para explorar temas más profundos, como la identidad y la verdad. La estructura no lineal de la narración hace que la trama sea compleja y desafiante, pero al mismo tiempo fascinante e intrigante. El guión es excepcionalmente bien escrito, con diálogos precisos y perspicaces, y una trama intrigante que deja al espectador preguntándose qué sucederá después.
Producción:
La producción de "Memento" es impresionante. La película fue hecha con un presupuesto relativamente bajo, pero esto no impidió que la producción fuera de alta calidad. La fotografía es excepcional, y la forma en que se utiliza para reflejar el estado mental de Leonard es sobresaliente. La banda sonora, compuesta por David Julyan, es perfecta para la película, creando una atmósfera tensa y desconcertante que se ajusta perfectamente a la trama.
Conclusión:
En resumen, "Memento" es una obra maestra del cine independiente. La combinación de la actuación impresionante de Guy Pearce, la dirección magistral de Christopher Nolan, el guión bien escrito y la producción de alta calidad hacen de esta película una experiencia cinematográfica inolvidable. La trama es compleja y desafiante, pero al mismo tiempo intrigante e intrigante. Si eres fanático del cine de suspense y psicológico, definitivamente deberías darle una oportunidad a "Memento".
Actuaciones:
Guy Pearce, en el papel de Leonard Shelby, ofrece una actuación espectacular. Su capacidad para transmitir la angustia y la confusión de su personaje, así como la lucha interna que enfrenta al intentar descubrir la verdad detrás del asesinato de su esposa, es excepcional. Pearce muestra una gran habilidad para interpretar al personaje en diferentes etapas de su vida, ya sea en sus momentos más claros o en sus momentos más confusos. Su actuación es realmente impactante y contribuye significativamente a la fuerza dramática de la película.
Carrie-Anne Moss y Joe Pantoliano también ofrecen actuaciones convincentes y creíbles en sus papeles como Natalie y Teddy respectivamente. Los tres actores logran una química en pantalla que enriquece la trama y crea una atmósfera de tensión y misterio.
Dirección:
La dirección de Christopher Nolan es brillante en "Memento". El enfoque no lineal de la narración de la película es uno de los mayores atractivos de la película y es una prueba del talento y la creatividad del director. La habilidad de Nolan para contar una historia en orden inverso sin perder el hilo y mantener al espectador en suspenso es impresionante. Su habilidad para crear una atmósfera tensa y desconcertante es notable. La forma en que el director utiliza la edición, la fotografía y la música para crear esta atmósfera es sobresaliente.
Guión:
El guión de "Memento" es uno de los aspectos más destacados de la película. El tema central de la película, la memoria y la pérdida de la misma, está magistralmente integrado en la trama y se utiliza para explorar temas más profundos, como la identidad y la verdad. La estructura no lineal de la narración hace que la trama sea compleja y desafiante, pero al mismo tiempo fascinante e intrigante. El guión es excepcionalmente bien escrito, con diálogos precisos y perspicaces, y una trama intrigante que deja al espectador preguntándose qué sucederá después.
Producción:
La producción de "Memento" es impresionante. La película fue hecha con un presupuesto relativamente bajo, pero esto no impidió que la producción fuera de alta calidad. La fotografía es excepcional, y la forma en que se utiliza para reflejar el estado mental de Leonard es sobresaliente. La banda sonora, compuesta por David Julyan, es perfecta para la película, creando una atmósfera tensa y desconcertante que se ajusta perfectamente a la trama.
Conclusión:
En resumen, "Memento" es una obra maestra del cine independiente. La combinación de la actuación impresionante de Guy Pearce, la dirección magistral de Christopher Nolan, el guión bien escrito y la producción de alta calidad hacen de esta película una experiencia cinematográfica inolvidable. La trama es compleja y desafiante, pero al mismo tiempo intrigante e intrigante. Si eres fanático del cine de suspense y psicológico, definitivamente deberías darle una oportunidad a "Memento".

7.1
60,533
6
9 de octubre de 2022
9 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que sea el film más tibio y "distinto" de Cronenberg. Los que seguimos a este director sabemos que explora a fondo el cuerpo humano y lo muestra de formas inéditas en sus films. Puede que aquí el misterio que rodea al personaje y su historia sean de lo más interesante, aunque si... como sólo Cronenberg sabe plasmar, existen esas grandes escenas fuertes de acción y de mutilación a los individuos.
Su argumento es sólido, pero quizás su cierre no sea lo que muchos esperaban. Si bien la idea probablemente es dudar del protagonista y su problemática, su cierre es de lo más normal... reforzando así la importancia familiar y dejando como incógnita los posibles desenlaces que en la familia del protagonista puedan surgir.
El film sin duda logra sumergir, aunque quizás de una forma lenta en sus diálogos en la primera media hora de cinta. La actuación de Viggo Mortensen como protagonista y de Ed Harris como antagonista recurrente, hacen creíbles una situación confusa y de intriga.
Es un Film con una buena base pero que no pasará a la historia del director, más bien refuerza su experiencia y logra mostrar como Cronenberg puede contar historias de un calibre distinto y más humano, sin llegar a ser desagradable o retorcido.
La banda sonora no es la gran cosa, no logra en muchos casos acompañar a las escenas, sobre todo las de más tensión familiar... pero tampoco se podía esperar mucho de una historia así, aunque quizás se pudo optar por otro toque artístico en sus melodías.
Como mencione más arriba, su cierre es muy liviano, se esperaba un poco mas de profundidad o repercusión ante una problemática tan grande (o al menos eso nos hacen pensar)
Aceptable, tirando a buena... aunque nada destacable, en mi opinión...un film de domingo a la tarde para terminar bien la semana.
Su argumento es sólido, pero quizás su cierre no sea lo que muchos esperaban. Si bien la idea probablemente es dudar del protagonista y su problemática, su cierre es de lo más normal... reforzando así la importancia familiar y dejando como incógnita los posibles desenlaces que en la familia del protagonista puedan surgir.
El film sin duda logra sumergir, aunque quizás de una forma lenta en sus diálogos en la primera media hora de cinta. La actuación de Viggo Mortensen como protagonista y de Ed Harris como antagonista recurrente, hacen creíbles una situación confusa y de intriga.
Es un Film con una buena base pero que no pasará a la historia del director, más bien refuerza su experiencia y logra mostrar como Cronenberg puede contar historias de un calibre distinto y más humano, sin llegar a ser desagradable o retorcido.
La banda sonora no es la gran cosa, no logra en muchos casos acompañar a las escenas, sobre todo las de más tensión familiar... pero tampoco se podía esperar mucho de una historia así, aunque quizás se pudo optar por otro toque artístico en sus melodías.
Como mencione más arriba, su cierre es muy liviano, se esperaba un poco mas de profundidad o repercusión ante una problemática tan grande (o al menos eso nos hacen pensar)
Aceptable, tirando a buena... aunque nada destacable, en mi opinión...un film de domingo a la tarde para terminar bien la semana.
Más sobre CHICH4RI7O
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here