You must be a loged user to know your affinity with Guiyín
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
MediometrajeDocumental

6.9
267
Documental
8
6 de septiembre de 2010
6 de septiembre de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita recreación de los días de Nick en la Tierra.
"Nadie lo conoce bien" dijeron, y es el mejor resumen que se puede hacer sobre su vida. Sus canciones hablan más de él que cualquier documental o crítica que se preste. Él lo quiso así.
Embriaga la atmósfera que desprenden las imágenes que aparecen, al igual que la fotografía y los videos caseros de Nick y su familia.
¿Maldices tus orígenes?
¿Blasfemas por las noches?
¿Significaría mucho para tí que yo te trate bien?
"Nadie lo conoce bien" dijeron, y es el mejor resumen que se puede hacer sobre su vida. Sus canciones hablan más de él que cualquier documental o crítica que se preste. Él lo quiso así.
Embriaga la atmósfera que desprenden las imágenes que aparecen, al igual que la fotografía y los videos caseros de Nick y su familia.
¿Maldices tus orígenes?
¿Blasfemas por las noches?
¿Significaría mucho para tí que yo te trate bien?

7.7
7,984
8
21 de febrero de 2013
21 de febrero de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existen y han venido a la tierra para destrozar la vida de cualquier hombre desesperanzado que busque en ellas concederle un sentido a su vida que parece perdido.
Gran cita con el cine negro y un Mitchum colosal. Esperado desarrollo de acontecimientos y un desenlace tan negro como el propio género, pero que no por predecible resta un ápice de validez al film.
Se despide, atentamente, una triste colilla con trazas de carmín espachurrada contra un cenicero.
Gran cita con el cine negro y un Mitchum colosal. Esperado desarrollo de acontecimientos y un desenlace tan negro como el propio género, pero que no por predecible resta un ápice de validez al film.
Se despide, atentamente, una triste colilla con trazas de carmín espachurrada contra un cenicero.

8.0
51,411
10
12 de mayo de 2013
12 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cazador o cómo parafrasear a Nietzsche en un film y ejecutarlo con incontestable maestría "Aceptar la vida es también aceptar su lado trágico, es aceptar el sufrimiento como el precio por su belleza"
Con el vitalismo propio de esa cita del filósofo, la película se centra en enfocar la crudeza entre vida y muerte, júbilo y dolor. También es una oda a la amistad, sobre cómo hacer el viaje acompañado.
Y luego están Robert De Niro y Christopher Walken en sus "good old days". Otra liga.
IMPRESCINDIBLE
Con el vitalismo propio de esa cita del filósofo, la película se centra en enfocar la crudeza entre vida y muerte, júbilo y dolor. También es una oda a la amistad, sobre cómo hacer el viaje acompañado.
Y luego están Robert De Niro y Christopher Walken en sus "good old days". Otra liga.
IMPRESCINDIBLE

7.9
120,103
4
21 de febrero de 2013
21 de febrero de 2013
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un capítulo de "Cuéntame" es bastante más verosímil que las últimas películas de Cabeza Yate. Es un hecho. He dudado unas tres veces en salir del cine antes de que acabara, pero me he quedado para ver en que acababa el despropósito.
Una primera media hora épica da paso a una última media hora totalmente improvisada. A todos nos gusta la sangre, pero todos hemos visto demasiada en el cine como para que esa sangre manida y facilona nos diga algo. Pero claro, al ser el dios Tarantino le tiramos las bragas y chillamos como quinceañeras a su paso.
El gran arma de los maestros de westerns (John Ford, Peckinpah, Leone, Eastwood) era que todas sus peliculas encerraban un trasfondo filosófico o moral y un desafío al espectador que le incitara a pensar, un GUIÓN, amén de nuestra querida sangre. Aquí sólo hay humo.
Y luego está el recurso de buscar la complicidad con el espectador apalizando al malo de la peli. En Inglorious Bastards fueron los nazis y aquí los negreros.
Resumiendo, una gamberrada más de Cabeza Ladrillo que hará las delicias de los aficionados a la masturbación y al onanismo.
Se despide, el grano en el ano de Puenting Tarantino.
Una primera media hora épica da paso a una última media hora totalmente improvisada. A todos nos gusta la sangre, pero todos hemos visto demasiada en el cine como para que esa sangre manida y facilona nos diga algo. Pero claro, al ser el dios Tarantino le tiramos las bragas y chillamos como quinceañeras a su paso.
El gran arma de los maestros de westerns (John Ford, Peckinpah, Leone, Eastwood) era que todas sus peliculas encerraban un trasfondo filosófico o moral y un desafío al espectador que le incitara a pensar, un GUIÓN, amén de nuestra querida sangre. Aquí sólo hay humo.
Y luego está el recurso de buscar la complicidad con el espectador apalizando al malo de la peli. En Inglorious Bastards fueron los nazis y aquí los negreros.
Resumiendo, una gamberrada más de Cabeza Ladrillo que hará las delicias de los aficionados a la masturbación y al onanismo.
Se despide, el grano en el ano de Puenting Tarantino.
Más sobre Guiyín
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here