You must be a loged user to know your affinity with Chema
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
7 de abril de 2017
7 de abril de 2017
28 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente me cuesta encontrarme con peliculas que me engullan en situaciones de agobio y malestar, encuentro peliculas que me hacen sentir miedo, diversión o tristeza, pero encontrarme películas que me dejen sin ganas de cenar es mas complicado. Life podría ser considerada una pelicula tipo Alien pero mas light, si, pero quizás eso sea mejor, para mi si, con poco consigue una gran sensación, no necesitamos grandes monstruos ni guerras de criaturas para temer y lamentar.
No será una película que quede para la historia pero desde luego no es ni mucho menos una macha negra en el mundo de los films sobre el espacio.
El final esta sutilmente conseguido.
No será una película que quede para la historia pero desde luego no es ni mucho menos una macha negra en el mundo de los films sobre el espacio.
El final esta sutilmente conseguido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas como el destrozo de la mano, o la incursión de Calvin en un cuerpo para triturarlo desde dentro son muy bizarras, muy buenas, desde luego son las imagenes que mas conservaré de esta película, pese a que me revolvieran el estomago.
Los productores dejan el final preparado para una posible segunda parte
Los productores dejan el final preparado para una posible segunda parte

5.3
7,588
9
20 de mayo de 2016
20 de mayo de 2016
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pelicula de terror que comienza principalmente con una idea macabra, y que hace meterse al espectador en la mente de una solitaria chica que cree enloquecer. Sustos habituales y sustos no tan habituales. Detalles pequeños que marcan buenos limites. El cambio que da la pelicula en un determinado momento es una genialidad, cambia el sentido de la pelicula y la orientación, manteniendo la clase

5.4
7,923
7
4 de noviembre de 2017
4 de noviembre de 2017
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que siempre es complicado adaptar cualquier obra escrita al mundo cinematográfico, puede haberlas más fáciles o difíciles, pero de lo que no cabe duda, es que las novelas de Stephen King son uno de los géneros más difíciles de adaptar al cine. Netflix hace un gran trabajo, la historia es un acierto. La película está bien, quizás a mi me ha gustado mas por el juego psicológico que han dado las ratas, lo cual me ha encantado. El film también deja entreveer como eran las cosas en los años 20 en los pueblos, años duros y difíciles para todos, escasez de dinero, gente viviendo aislada del resto de las personas durante semanas y semanas, así era la vida en la granja. En resumen está todo bastante conseguido y bien logrado, no es una obra maestra pero es una buena adaptación y más para pasar el rato; si tuviera que poner un pero lo haría con respecto al final, pero para gustos los colores.
SerieDocumental

6.1
147
7
6 de marzo de 2018
6 de marzo de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ves que hay un documental de este tipo en una plataforma como Netflix te imaginas lo típico, un documental-historia que narra un periodo de tiempo, y su desarrollo te lo imaginas con su inicio, sus planteamientos, sus nudos en la historia, soluciones, y como no, su desenlace final y feliz.
Pero este documental-película no es como otros. La Juventus tiene su esencia en los colores que representan a su equipo, el blanco y el negro, lo bueno y lo malo.
El documental-película va mucho mas allá de los terrenos de juego y de lo que únicamente estamos acostumbrados, se sumerge en las entrañas del club para ver como Allegri entrena a sus chicos en Vinovo, nos lleva a las casas de Marchisio o Pjanic para ver como pasan un día normal con sus hijos, o nos sumerge en la historia juventina de la mano de Nedved o Del Piero.
La producción, la manera de enfocar las situaciones y los toques extra propios de un documental de calidad están presentes en este film.
En conclusión, si esperas ver este documental como una bonita historia, donde surgen problemas y la felicidad acaba imperando, entonces no veas el documental, el equipo gana pero también pierde, y eso no se oculta, hay cantidad de sonrisas en la historia juventina, pero también hay lagrimas enormes, y eso es al final la Juve, eso es al final lo que Netflix nos cuenta, una historia de tintes blancos y negros
Pero este documental-película no es como otros. La Juventus tiene su esencia en los colores que representan a su equipo, el blanco y el negro, lo bueno y lo malo.
El documental-película va mucho mas allá de los terrenos de juego y de lo que únicamente estamos acostumbrados, se sumerge en las entrañas del club para ver como Allegri entrena a sus chicos en Vinovo, nos lleva a las casas de Marchisio o Pjanic para ver como pasan un día normal con sus hijos, o nos sumerge en la historia juventina de la mano de Nedved o Del Piero.
La producción, la manera de enfocar las situaciones y los toques extra propios de un documental de calidad están presentes en este film.
En conclusión, si esperas ver este documental como una bonita historia, donde surgen problemas y la felicidad acaba imperando, entonces no veas el documental, el equipo gana pero también pierde, y eso no se oculta, hay cantidad de sonrisas en la historia juventina, pero también hay lagrimas enormes, y eso es al final la Juve, eso es al final lo que Netflix nos cuenta, una historia de tintes blancos y negros

7.0
49,738
10
3 de noviembre de 2016
3 de noviembre de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film de Gary Gray comienza mostrando una tranquila familia que es asaltada en su propia casa; Clyde, el cabeza de familia, ve de manera impotente el asesinato de su mujer e hija. A la hora del juicio, el resultado acaba siendo muy insatisfactorio para el protagonista; realmente no se hace ni mucho menos justicia ante la brutalidad del crimen que se cometió, lo cierto es que incluso el principal criminal acaba agradeciendo al abogado del protagonista el resultado final tras la sentencia del juicio.
El espectador se pone entonces en la piel de Clyde y siente un gran estado de impotencia, siente ese malestar por haber perdido todo y por el que ni si quiera verá como los criminales reciben su merecido; la justicia no ha sido capaz de sentenciar merecidamente a los asesinos y el dolor se vuelve profundo y lacerante.
La película prosigue transcurridos diez años. El tiempo ha pasado y todo aquello ha quedado en el olvido para todos, ¿Para todos? No, eso no es así; Clyde irá vengándose poco a poco de todos los que tuvieron algo que ver para que este atroz crimen no desencadenase en la sentencia correcta, desde los criminales hasta la jueza, pasando por diversos abogados, el protagonista irá dando fin a la vida de cada uno de ellos de maneras muy ingeniosas y martirizadoras, aún incluso desde la cárcel.
El espectador se pone entonces en la piel de Clyde y siente un gran estado de impotencia, siente ese malestar por haber perdido todo y por el que ni si quiera verá como los criminales reciben su merecido; la justicia no ha sido capaz de sentenciar merecidamente a los asesinos y el dolor se vuelve profundo y lacerante.
La película prosigue transcurridos diez años. El tiempo ha pasado y todo aquello ha quedado en el olvido para todos, ¿Para todos? No, eso no es así; Clyde irá vengándose poco a poco de todos los que tuvieron algo que ver para que este atroz crimen no desencadenase en la sentencia correcta, desde los criminales hasta la jueza, pasando por diversos abogados, el protagonista irá dando fin a la vida de cada uno de ellos de maneras muy ingeniosas y martirizadoras, aún incluso desde la cárcel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final se descubren los “trucos” de Clyde y este acaba muriendo por una jugada de su ex abogado.
Pero el espectador se puede quedar muy vacío con el desenlace final de la película, pues la justicia no ha sido justa, valga la redundancia; el espectador se ha metido en la piel del protagonista y no olvida aquellos salvajes crímenes que no se resolvieron de la manera que debían. El espectador puede llegar a sentir que alguna de las venganzas que Clyde se toma por su cuenta esta bien fundamentada, que son razonables ante semejante injusticia. Y es posible que finalmente con el desenlace final de la película más de uno quede insatisfecho ante quien quieren que creamos que es el “héroe” final.
Pero el espectador se puede quedar muy vacío con el desenlace final de la película, pues la justicia no ha sido justa, valga la redundancia; el espectador se ha metido en la piel del protagonista y no olvida aquellos salvajes crímenes que no se resolvieron de la manera que debían. El espectador puede llegar a sentir que alguna de las venganzas que Clyde se toma por su cuenta esta bien fundamentada, que son razonables ante semejante injusticia. Y es posible que finalmente con el desenlace final de la película más de uno quede insatisfecho ante quien quieren que creamos que es el “héroe” final.
Más sobre Chema
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here