Haz click aquí para copiar la URL
paf
España España · zaragoza
You must be a loged user to know your affinity with paf
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
16 de noviembre de 2014 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es cine en estado puro con un presupuesto de 200.000 euros; algo que para tratarse de una "road movie" resulta milagroso. Hay en ella mucho talento e ingenio tanto en su planteamiento como en la efectividad de su puesta en escena.
Su lema "TÚ LO HAS PENSADO. ELLOS LO HAN HECHO", define a la perfección el anhelo colectivo y da a la vez una respuesta tan factible y anhelada como creíble... frente a tanta corrupción como sigue habiendo en nuestro pais. La película, además de oportuna, resulta plenamente vigente y se confunde con la realidad del día a dia que estamos padeciendo. Se trata, además, de una propuesta sincera y valiente.
Pero yo destacaría de esta película, y de una manera especial, lo que tiene de aventura; la aventura de dos seres entrañables que destilan humanidad por los cuatro costados. El director mezcla, con una maestría digna de mérito en un debutante, humor y drama a partes iguales gracias a la excelente interpretación de dos actores que aquí se muestran inmensos. Hovik Keuchkerian y Álex Angulo se funden literalmente en la pantalla gracias a una química que se destila gota a gota y a lo largo de toda la película... con momentos auténticamente magistrales. Y no es una exageración. De hecho, a mí esta película me recuerda lo de "budder movie" que tienen el capitán y el científico de Master and Commander... casi nada.
Pero además es un excelente tributo del director, Ignacio Estaregui, al último aliento como actor de un Álex Angulo en el mejor papel que se le podía ofrecer para despedirse de la escena: el de un buen hombre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Yo siempre he pensado que en una película hay, al menos, un plano que la justifica. El momento de Álex Angulo tapándose la cara tras los cristales de la última casa que "visitan" nuestros protagonistas... me parece, sencillamente... antológico.
paf
22 de octubre de 2018
6 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es “Miau” una película diferente. Sí. Y se agradece aunque para ello tenga que asumir riesgos, desde luego. Junto a la trama principal –un robo- combina otras que nos ayudan a conocer mejor a los cuatro protagonistas de esta película y en ellas radica su mayor fuerza. Porque en “Miau”, al igual que en “Hilo musical para una piscifactoría“, la novela de Juan Luis Saldaña que aquí adapta fielmente Ignacio Estaregui, lo esencial reside en saber mostrarnos los matices que atesoran unos personajes entrañables.
En “Miau” no importa tanto el qué como el cómo. No importa tanto el desenlace como el camino. Por eso hay que disfrutar ya desde la primera escena y esa pudiera ser una buena guía para sacarle todo el partido a esta película.
“Hilo musical para una piscifactoría”, el título de la novela, es en sí mismo toda una declaración de intenciones y al mismo tiempo el manifiesto de un deseo, lo que quería montar uno de nuestros protagonistas: una piscifactoría de peces felices. Ya solamente eso nos da idea del universo en el que nos vamos a adentrar. Y “Miau”, el título aquí escogido, no es lógicamente algo fruto del azar, es la expresión –muy aragonesa por cierto- de un deseo cumplido... algo así como “Ya está hecho”.
Ignacio Estaregui ha sabido acercarnos con imágenes al mundo tan especial de estos cuatro personajes encontrando el tono adecuado, y esa es la clave. Y apoyándose en un elenco de protagonistas de lujo. A un José Luis Gil entregado, se unen un Manuel Manquiña genial, un Álvaro de Luna para el recuerdo y una Luisa Gavasa en permanente estado de gracia que acaba poniendo la guinda a este rico pastel.
Todos ellos, junto a un elenco de secundarios memorables, nos trasladan a un mundo plagado de ternura de principio a fin. Y donde hay espacio para todo… desde la sonrisa a la lágrima contenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Excelente tratamiento con la presentación de los personajes en lo que parecen figuras de plastilina y maravillosos los dibujos y movimientos de Miguel Ángel Monreal en torno al guión de Harpo Marx y Dalí del que se trata en la película. Sí sí, un guión del mudo de los hermanos Marx y de nuestro ilustre pintor…y estas son solo algunas de sus perlas.
paf
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para