Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Micro Crítica
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
13 de febrero de 2025
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de Pablo Larraín, que fue de aquel director de películas, como No o películas como El club, que le distinguieron en la cinematografía, no solo chilena sino mundial.

Nos vuelve a brindar un nuevo biopic, tras el irregular Spencer, en esta ocasión con Maria Callas, el resultado es peor aún que la anterior película.

Quizás debería meditar el director chileno de contar con estrellas mundiales, como en este caso, Angelina Jolie. La interpretación de la norteamericana es muy limitada, haciendo casi imposible Empatizar con la gran diva italiana en la ficción, pues uno de los grandes fuertes de María Callas, evidentemente era su voz y aquí, Angelina Jolie, ni canta ni se le espera, queda todo basado en unos playback de lo más artificiales.

Por otra parte todo el mundo intenso, emocional, oscuro y a veces luminoso de la diva italiana está paupérrimamente transmitido de manera excesivamente poco atractiva por un Angelina Jolie que hace una interpretación totalmente vacía.

Quizás esta película hubiera brillado más si hubieran elegido a otra protagonista, no es el caso.
7 de febrero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de Ben y Joshua Safdie, y posiblemente ambos hermanos estén consolidándose, como los cineastas, no solo norteamericanos, sino a nivel internacional, más frescos, originales y con tramas más arriesgadas y genuinas del actual panorama cinematográfico.

Adam Sandler interpreta, de manera milimétrica, como creemos que les han indicado estos cineastas en el guion y en el rodaje, posiblemente uno de los mejores papeles de su carrera, pero que obviamente, al pertenecer a un cine de autor y a un cine independiente, probablemente sea uno de los papeles más desconocidos del Actor, más popularmente, conocido por otras películas, generalmente de comedia de baja índole y calidad.

Ya nos tienen más que acostumbrados estos hermanos y cineastas a sumergirnos en atmósferas únicas, a un nivel narrativo con grandes particularidades, uniendo todo a unas jefaturas técnicas honestas según su dirección.

Cada película que hacen no solo se consolidan, sino que se superan.
20 de enero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película opera prima de Javier Macipe, gran triunfadora en el recorrido de premios y aquí atractiva primera película de Javier, ya estamos esperando su siguiente película.

Debemos decir que posiblemente el primer acto tanto en el guion como todo lo que comprende la película, será posiblemente uno de los primeros actos más atractivos de los últimos años del cine español. Fresco, atrevido, original, diferente… Toda una declaración de intenciones.

El problema, de existir alguno, es que tanto a nivel de historia, como a nivel narrativo, la película no sigue ese mismo pulso, ni en el segundo ni el tercer acto. Ya observamos un segundo acto con momentos que hace que la película decaiga, igualmente sucede en el tercer acto generándonos al final del mismo y a continuación con su correspondiente epílogo, algo que a muchos les puede parecer original, pero que a otros muchos les puede sacar por completo haciendo desfallecer virtudes anteriores.

Hay un gran trabajo actoral, de este es el protagonista hasta el último reparto.
28 de febrero de 2025 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de Brady Corbet, ópera prima que sorprende y no deja a nadie indiferente.
Tiene posiblemente el mejor primer acto o uno de los mejores primeros actos del año 2024, destacando en el mismo una superlativa dirección, no propia de alguien que aborda su primera película.

Película ambiciosa pese a su limitado presupuesto, donde estiran cada dólar invertido.
Memorable actuación de Adrien Brody, que seguramente alcance nuevamente el premio Oscar, entre otros.

La virtud que muestra el cineasta en su primera película es muy probable que también le perjudique en construir un segundo y tercer acto excesivos en metraje y ambos faltos de interés, de haber sido dichos actos más redondos podría haber realizado una ópera prima histórica, que no es el caso, siendo eso si una interesante película.
14 de enero de 2025 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de Paolo Sorrentino, como siempre con un elevado protagonismo al espacio estético, al retrato de la belleza, a la evocación del sentimiento, puro Sorrentino, un estilo fácil de identificar en la forma de hacer cine.

Y ahí quizás pueden estar las fallas de esta película, que a veces hay un exceso de forma a la hora de plasmar la película y que intenta sostener generando un constante sentimiento de melancolía, pero que emocionalmente en muchas ocasiones la película se queda vacía y hace que el espacio estético se pueda convertir en algo cargante, pesado y repetitivo.

Sorrentino, nuevamente te hace acercarte con más facilidad a los espacios que a los personajes, colocando a una protagonista estéticamente, muy bella, pero emocionalmente muy lejana. En torno a los espacios nos vuelve a dibujar un Nápoles Mediterráneo de ensueño, es Sorrentino, posiblemente el mejor trabajador turístico de la ciudad italiana.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    En defensa propia (C)
    2015
    Mariana Arriaga
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para