You must be a loged user to know your affinity with Carmenff
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
9 de enero de 2018
9 de enero de 2018
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando comencé a ver la serie sabía que no era ninguna obra maestra, pero la verdad es que es horrible. Hay actuaciones que son realmente penosas , y los/as que actúan medianamente bien están pésimamente dirigidos/as. En el guión no hay nada salvable: tramas absurdas y descontextualizadas, situaciones y escenas que carecen de sentido, una ambientación pésima sin ningún tipo de rigor histórico. La estética de los años 20 esta muy muy mal lograda, es cutre, no está nada cuidada. La banda sonora muy mal (para meter música del XXI en una serie ambientada en los años 20 y que quede bien hay que tener talento y gusto). Y lo peor de todo, se le ha intentado dar contenido feminista y reivindicativo y les ha quedado un batiburrillo mal hilado y hasta ofensivo. Los personajes son planos, superficiales e incoherentes.
Es un culebrón de los malos. O de los malísimos.
Es un culebrón de los malos. O de los malísimos.

7.6
72,471
5
19 de noviembre de 2018
19 de noviembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
A nivel técnico la película no es mala, a pesar de que abusa de la cámara lenta. El mayor problema lo encuentro en el contenido: se supone que la historia esta basada en hechos reales, pero tras haber leído información añadida a la que te cuenta el film te das cuenta de que éste oculta bastantes datos con el fin de ofrecerte una visión de la "aventura" de Christopher McCandless bastante idealizada. Se maquilla notoriamente el personaje de McCandless para conseguir la admiración del público más impresionable, pero cuando indagas un poco descubres que no se trata más que de un crío de buena familia mimado en exceso y un poco aburrido que pretende convertir en ideal aquello que muchas personas sin los mismos medios que él llevan haciendo desde hace muchos años: trotar por las carreteras de Estados Unidos desarrollando trabajos eventuales y mal pagados para poder subsistir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la película se le muestra como un hombre inteligente y atormentado por las carencias afectivas que tuvo durante la infancia, así que, en una "pretendida" crítica a la sociedad y las dinámicas capitalistas, dona todos sus ahorros a la beneficencia y se embarca solo en una aventura con él mismo y la naturaleza para demostrar que se puede vivir sin "cargas materiales" y que, además, ésto supone una existencia mucho más feliz que aquella que se tiene formando parte de la rueda de consumo y de la cotidianidad. Quema los pocos billetes que le quedan y recorre Arizona, California y Dakota del Sur, decidiendo durante el viaje que su meta final se encuentra en Alaska, lugar al que se dirige para vivir su propia "odisea con la naturaleza". Finalmente, tras unas cuantas semanas acampado en un autobús estatal abandonado por no poder Des-cruzar el caudaloso río Teklanika tras el deshielo, fallece por (presuntamente) comerse plantas venenosas. Se le presenta como un joven crítico y aventurero que tuvo las agallas y la determinación de salir al mundo natural y salvaje nada más que con sus libros y demostrar que tenía la fórmula de la felicidad humana y que la vida que llevaba todo aquel/aquella que le rodeaba, incluida la familia que lo alimentó, lo cuido y le pagó la universidad, estaba marcada por la alienación, la cobardía y la comodidad. Lo que la película omite es que Christopher era tan arrogante que se echó a la naturaleza sin haberse formado previamente para poder cazar y orientarse. Jame Gallient, un anciano viudo que se encariña con el en su último tramo del camino antes de llegar a Alaska, se preocupa por "los pocos medios materiales que posee y su falta de experiencia en el entorno de Alaska" y trata de "persuadir a Alex para que postergase su viaje, e incluso se ofreció conducirlo a Anchorage para comprar equipamiento adecuado. McCandless se negó a recibir toda ayuda". La insolencia raya la estupidez y la inteligencia brilla por su ausencia, pues la realidad que no nos cuenta la película es que "Debido al hecho de que ni siquiera tenía ningún mapa, McCandless ignoraba la existencia de un vagón colgante a 400 metros de donde no pudo cruzar el río Teklanika (dispositivo colgante de un cable de acero para cruzar el río usando poleas), y también la existencia de cabañas abastecidas con suministros de emergencia seis millas al sur del autobús". No, el inteligente y aventurero McCandless no pensó ni en llevarse un mapa, no digamos ya hacer un pequeño análisis previo del terreno que pretendía habitar durante meses. El guardabosque Peter Christian dice " Cuando usted considera lo que hizo McCandless, desde mi perspectiva, se ve rápidamente que fue simplemente tonto y desconsiderado. Primero, empleó muy poco tiempo en el aprendizaje de cómo era realmente la vida salvaje. Llegó al Stampede Trail incluso sin un mapa del área. Si él hubiera tenido un mapa podría haber salido sin dificultades.". Al parecer, muchos habitantes de Alaska opinan que “Tendría que ser un idiota para morirse de inanición en pleno verano a 20 millas de la carretera.” Eso sí, se permite dejar por escrito una larga lista de consejos para el resto de humanos alienados: "Son demasiadas las personas que se sienten infelices y que no toman la iniciativa de cambiar su situación porque se las ha condicionado para que acepten una vida basada en la estabilidad, las convenciones y el conformismo". Gracias por iluminarnos a todos, Chistopher.
Más sobre Carmenff
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here