Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Pájaro_Metálico
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
9 de septiembre de 2024
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se merece una crítica muy profunda, tanto como la poca densidad de su guión. Predecible la presentación de la historia, el segundo segmento es prometedor al introducir nuevas incógnitas aunque, lamentablemente, se desinfla en un pésimo desenlace.

Destacaría como positivo su trabajo artístico (actores, fotografía, iluminación y música). Para ser una película española está bien producida, pese al abuso del zoom y del primer plano, carentes de “punctum” y sentido narrativo.

El guión es bastante pobre, en general una historia prescindible que no aporta nada, si bien se podría haber desarrollado hacia estilo más Sam Peckinpah o incluso Carpenter, no termina de acertar en su relato, convirtiéndose en un pseudo género de terror pero que horroriza más que aterra.

No la recomendaría.
29 de septiembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien los agentes de La Ciénaga no pertenecen al servicio de inteligencia, si no al MI5 o servicio de seguridad británico, esta cínica serie retoma el género de espías y lo actualiza a un mundo post atentados terroristas islámicos en un gran ejercicio de sarcasmo y humor negro, entrelazando diferentes tramas internas con actos terroristas, acción surrealista, supremacismo blanco y nostalgia de novela policíaca.

Se mueve hábilmente entre la intriga, el thriller y la comedia, genialmente encarnado en el personaje protagonista que interpreta con brillantez el polifacético Gary Oldman, un sucio y decadente aunque hábil agente veterano en el ocaso de su carrera.

De buena realización, no abusa de los clichés, se centra en la resolución de los extravagantes casos y, aunque si que sigue los tópicos del estilo, lo hace siempre eficazmente y consiguiendo no resultar nunca demasiado predecible.

No posee la seriedad o profundidad de otras grandes obras televisivas como “Tinker, Taylor, Soldier, Spy” o “Smiley’s People” de la BBC, pero esta producción de Apple TV si que supera a otras adaptaciones modernas del género (incluso del mismísimo Le Carré) y la podríamos situar en un alto lugar en un supuesto podium.

Por criticar algo de la misma, podría decirse que adolece de una mayor implicación global, quedándose en un mero serial de casos aislados y sin resolver pero sin plantearse una mayor dependencia histórica o evolución de las agencias implicadas y sin ninguna lectura política. A su manera, se contenta con una fórmula Deux ex Machina, en la que el relato topa con el superior responsable inmediato.

A pesar de esto es una narrativa muy satisfactoria en su conjunto, un notable y escéptico relato que nos dibuja un mundo en el que los que aún creen en algo son devastadoramente aplastados por una realidad implacable.
28 de septiembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le Carré denuncia con desesperación el abuso de las Corporaciones Farmacéuticas en continente africano con esta historia de amor, corrupción humana y empresarial.

Una vez más, nos enseña cómo los beneficios de las altas esferas mundiales encarnan la decadencia del mundo occidental y su podredumbre moral, como una consecuencia de la falta de valores de la sociedad moderna.

Es una hermosa película rodada mayormente en África, con un brutal desenlace y acontecimientos movidos por oscuras motivaciones. A pesar de comenzar como una historia de amor trágica, se desenvuelve lentamente hacia el thriller de espionaje a través de un diplomático británico que debe destapar una conspiración en su entrono mas cercano.

El drama social que contextualiza la trama encuadra el desarrollo de este personaje, que progresa desde una cierta inocencia y una cuidada delicadeza hasta una desesperación espiritual total.
28 de septiembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le Carré se vuelve a superar a sí mismo, una vez más, siendo capaz de darle otra vuelta al género que tanto amaba y encontrar nuevas puertas, crear historias interesantes y, a su vez, necesarias.

En el contexto de las más recientes amenazas terroristas islámicas en suelo europeo, sabe conectar con la realidad de ambos mundos y nos presenta trabajados personajes en esta compleja y original trama.

Lo que más sorprende es, posiblemente, su capacidad para relativizar bondad y maldad de los diferentes bandos implicados (siempre dejando su puñal a los US), así como crear un personaje protagonista audaz, que focaliza la narración pero sin acaparar la intensidad de la acción, en esta ocasión, bordado a la perfección por Hoffman.

Posee un extraño y difícilmente detectable aire a su ya clásico “Little Drummer Girl”, además de otros elementos en los que insiste en varias de sus últimas obras, en esta ocasión ya mucho más dirctamente, como son la financiación de estas operaciones, el rastro del dinero y el blanqueo de capitales.
28 de septiembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente la mejor historia de espías jamás escrita.

Por su jugosa temática: desenmascarar a un topo dentro del servicio secreto;

Por su inolvidable protagonista: George Smiley, el mejor espía y más complejo personaje creado en el género, y Sir Alec Guiness, el más carismático y perfecto intérprete del mismo;

Su antagonista: de nombre en clave KARLA, es la némesis de Smiley, un histórico y más que astuto agente del KGB, imposible de atrapar y que es capaz de infiltrar un doble agente en el mismísimo MI6;

Por su historia: una larga intriga con un constante misterio y tensión hasta su final. Repleta de engaños y dobles verdades, nos cuenta la fascinante investigación en la sombra de George Smiley, una vez retirado de su servicio tras la inesperada muerte de su superior y a petición del Ministro, dado que todos los personajes son sospechosos excepto el propio Smiley.

Por su trasfondo: la traición, el honor y el patriotismo son los temas que subyacen al reflexionar sobre las motivaciones de los protagonistas y que ponen de relieve, a su vez, el desencanto del autor con los nuevos tiempos, un cambio de orden, con Rusia y la vieja Inglaterra en manos de los Estados Unidos, poniendo fin así la Guerra Fría.

Presenta, con inigualable maestría narrativa, algunos de los más característicos códigos del género, que han sido posteriormente repetidos en innumerables ocasiones, en una brillante y épica historia de espías con excelencia.

La BBC apuesta acertadamente por el formato serie mucho antes de nuestros tiempos “seriófilos”, y, con ello, consigue el ritmo y la profundidad necesarios para el tratamiento que necesita esta inolvidable historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para