You must be a loged user to know your affinity with Obramenor
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.6
16,787
6
10 de octubre de 2016
10 de octubre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo que de forma casi unánime se destaca la gran labor actoral realizada por Tim Robbins y Benicio Del Toro. Del primero, me parece una interpretación de lo más ramplona, sin atisbo de organicidad, encorsetado por un guión a base de chascarrillos sin demasiada gracia. Un auténtico macho alfa, con su cinta de tela amarrada a la frente como un Rambo más. Su alusión a las putas y el tono paternalista que utiliza hacia el personaje de Mélanie Thierry, rematan la faena. Dicho tono paternalista es compartido por el otro testosterónico púgil, el tipo frívolo que le hizo la cama al personaje de Olga Kurylenko hacía año y medio (rompiéndole el corazón). El diálogo entre estos dos ciervos de majestuosas cornamentas al respecto de Kurylenko; el 'fóllatela' de Robbins y la sonrisita socarrona de Del Toro (dando a entender que sería pan comido de no ser por estar comprometido) es, cuando menos pueril. Menudos cooperantes llenos de valores de respeto e igualdad ¿O es que acaso son descendientes del Capitan Cook?
Valoro el cine de Aranoa. Pero, me escama el uso ampliamante aceptado de 'cine social'. De tan fácil aplicación si hablamos de un conflicto armado y de la ayuda huminataria de organizaciones sin ánimo de lucro. Pero un cine que quiera ser social, ha de atender a las relaciones de género. Esto es fundamental. ¿Que tratamiento le damos en el cine? ¿Vamos a seguir contratando a la Kurylenko para que haga de mujer cañón? ¿No cabe en la mente de algún director que la Kurylenjo haga un papel en el que nos e aluda a su belleza? 'Del uno al tres, tres'. Otra más. ¿Estos son los cooperantes que se juegan el tipo en conflictos armados? Yo me los encuentro cada mañana tomándose el ligaito en la puerta del bar y fecundando con la mirada a toda mujer que tenga la osadía de cruzarse.
Valoro el cine de Aranoa. Pero, me escama el uso ampliamante aceptado de 'cine social'. De tan fácil aplicación si hablamos de un conflicto armado y de la ayuda huminataria de organizaciones sin ánimo de lucro. Pero un cine que quiera ser social, ha de atender a las relaciones de género. Esto es fundamental. ¿Que tratamiento le damos en el cine? ¿Vamos a seguir contratando a la Kurylenko para que haga de mujer cañón? ¿No cabe en la mente de algún director que la Kurylenjo haga un papel en el que nos e aluda a su belleza? 'Del uno al tres, tres'. Otra más. ¿Estos son los cooperantes que se juegan el tipo en conflictos armados? Yo me los encuentro cada mañana tomándose el ligaito en la puerta del bar y fecundando con la mirada a toda mujer que tenga la osadía de cruzarse.
Más sobre Obramenor
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here