You must be a loged user to know your affinity with Gorka
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.6
55,828
3
6 de febrero de 2010
6 de febrero de 2010
34 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ir a ver esta película miré las críticas que había en filmaffinity y vi que la ponían bastante bien. Me ha sorprendido un montón, yo no sé que está pasando con el cine pero creo que el nivel de exigencia está bajando de una manera abismal. En toda novela, en toda historia, en toda película, tiene que existir una introducción, un nudo y finalmente un desenlace. Y todo esto tiene que estar bien ligado con un hilo argumental. Alguien me podría decir, que las cosas se pueden reinventar y no tienen que seguir ese patrón, pero sinceramente las grandes películas de la historia y actuales siempre lo han tenido.
Esta película para mí es plana, vacía, lenta, sin cambios de ritmo, se puede resumir con que un padre y un hijo quieren escaparse de la crueldad de un mundo apocalíptico. La actuación de todos los personajes, incluido el hijo es brutalmente mala, por no decir vergonzosa. Una película que es así de plana, almenos nos tendría que haber sumergido en un mundo apocalíptico, con una fotografía de la naturaleza más sublime. Por poner un ejemplo, hijos de los hombres o soy leyenda es una película del mismo estilo, pero el director nos sumerge mucho más en un ambiente apocalíptico.
La película no me provocaba tristeza, todo era previsible, nada me sorprendió, esta película era como un documental falsamente interpretado. Estoy muy decepcionado con el cine de hoy en día y que la gente valore bien películas sin guión e interpretaciones pobres, películas que el director no te sorprende por ningún lado y que cuando acaban, acaban como esas canciones que van con estrofas repetitivas y que van bajando el volumen progresivamente, es decir directores que no saben acabar una película.
El final, vergonzoso, lamentable. Por favor, no acabamos las películas para contentar las masas. Si pudiera pediría que me devolvieran el dinero. ¡Basta ya de películas sobre valoradas!
Esta película para mí es plana, vacía, lenta, sin cambios de ritmo, se puede resumir con que un padre y un hijo quieren escaparse de la crueldad de un mundo apocalíptico. La actuación de todos los personajes, incluido el hijo es brutalmente mala, por no decir vergonzosa. Una película que es así de plana, almenos nos tendría que haber sumergido en un mundo apocalíptico, con una fotografía de la naturaleza más sublime. Por poner un ejemplo, hijos de los hombres o soy leyenda es una película del mismo estilo, pero el director nos sumerge mucho más en un ambiente apocalíptico.
La película no me provocaba tristeza, todo era previsible, nada me sorprendió, esta película era como un documental falsamente interpretado. Estoy muy decepcionado con el cine de hoy en día y que la gente valore bien películas sin guión e interpretaciones pobres, películas que el director no te sorprende por ningún lado y que cuando acaban, acaban como esas canciones que van con estrofas repetitivas y que van bajando el volumen progresivamente, es decir directores que no saben acabar una película.
El final, vergonzoso, lamentable. Por favor, no acabamos las películas para contentar las masas. Si pudiera pediría que me devolvieran el dinero. ¡Basta ya de películas sobre valoradas!

5.7
12,215
6
12 de noviembre de 2023
12 de noviembre de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenas tardes/noches,
Esta película es un thriller políciaco como muchos ya habéis comentado, ambientado en los 90. Para mí la fotografía, la banda sonora, las actuaciones y los diálogos son brillantes, almenos hasta 3/4 partes de la película y por eso almenos la apruebo. También tiene un buen ritmo, de manera que la película se te hace interesante de seguir.
El motivo de porqué no le pongo más nota a la película es por muchas incongruencias que encuentro en la medida que va discurriendo. Estas incongruencias las detallaré en el spoiler. Si vas a ver una película que se llama pequeños detalles, yo que me considero una persona analítica, estaré observando cualquier mínimo detalle para intentar resolver el puzzle. Para mí una buena película de este género, es aquella que pudieras encontrar la solución si estás bien atento y eres ingenioso. El problema de esta película que si estás muy atento a los detalles no te servirá para nada, pues nunca podrás encontrar una conclusión certera, que creo que fue el objetivo del director, aunque no lo comparto.
En el spoiler voy a entrar un poco más en las incoherencias y esta incertidumbre que os he comentado.
Esta película es un thriller políciaco como muchos ya habéis comentado, ambientado en los 90. Para mí la fotografía, la banda sonora, las actuaciones y los diálogos son brillantes, almenos hasta 3/4 partes de la película y por eso almenos la apruebo. También tiene un buen ritmo, de manera que la película se te hace interesante de seguir.
El motivo de porqué no le pongo más nota a la película es por muchas incongruencias que encuentro en la medida que va discurriendo. Estas incongruencias las detallaré en el spoiler. Si vas a ver una película que se llama pequeños detalles, yo que me considero una persona analítica, estaré observando cualquier mínimo detalle para intentar resolver el puzzle. Para mí una buena película de este género, es aquella que pudieras encontrar la solución si estás bien atento y eres ingenioso. El problema de esta película que si estás muy atento a los detalles no te servirá para nada, pues nunca podrás encontrar una conclusión certera, que creo que fue el objetivo del director, aunque no lo comparto.
En el spoiler voy a entrar un poco más en las incoherencias y esta incertidumbre que os he comentado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La base de esta película es la obsesión, que es una de las grandes habilidades de cualquier genio de la historia en su materia. Un policía retirado (Washignton) regresa a Los Ángeles para colaborar con un detective de homicidios (Malek), ante un caso de asesinatos en serie. Washignton fue un gran polícia en su momento, y así lo sabe Malek un polícia creyente, que sabe que en los 15 años que estuvo Washingotn en su departamento de policía de Los Angeles, tuvo el mejor ratio de casos resueltos. Washington le explica que su secreto es la obsesión. Es decir, no puede dormir tranquilo si no resuelve un caso, y a partir de ahí Malek se obsesiona para intentar ser tan bueno como lo fue Washington. Hasta aquí toda la trama me parece aceptable y bien desarrollada.
De repente parece que tienen un sospechoso (Leto). Después de interrogarlo a la comisaria y dejarlo salir por no tener suficientes pruebas pero sí sospechas más de él por sus reacciones, Washington le empieza a seguir en coche. Existe un momento determinado que el director te da la pista de que Leto debe ser el asesino. Leto en algún momento cambia la dirección de su coche para que el policía no le pueda seguir y se quede parado en un punto kilométrico. Washington llama a Leto para preguntar donde sucedió uno de los últimos homicidios y Leto le comenta que en el punto kilométrico donde está él, y que eso nunca lo comunicaron a la prensa.
A partir de aquí piensas, que Leto se ha querido delatar, para jugar con los polis. Este truco me parece bien, pero claro en algún momento Washington con la colaboración de Malek quieren visitar la casa de Leto para averiguar más cosas sobre él. Por qué lo hacen sin una orden judicial y en secreto? Si saben que Leto les ha comunicado lo del punto kilométrico, no es una prueba para una orden judicial? Washington revisar la casa y claro descubre que Leto es un obsesivo para seguir los casos de crímenes y está super informado. Hasta existe un walkie talkie donde se aprecia que Leto puede escuchar as conversaciones de la policía. Aquí el director te da la pista que Leto podría haber conocido en qué punto kilométrico fue el asesinato aunque él no hubiera estado allí. Eso es un buen punto.
Fallos a partir de aquí, Leto llama a la polícia y mil polis van a su casa mientras está Washington investigando de forma ilegal y se tiene que escapar. Que puede decir Leto a la policía para que tanta poli vaya a su domicilio? Después Leto ve a Malek y decide subir a a su coche ya que Leto le enseñará donde está enterrado el último cadáver. Washington ve que Malek se va con Leto y decide seguirlos. Esto parece surrealista.
A partir de aquí suceden otros fallos garrafales. Resulta que Malek y Leto llegan a un terreno y Malek empieza a cavar donde le dice Leto para encontrar el cadáver. Curiosamente puede hacer muchas excavaciones pero Washington que les seguía de cerca en coche aún sigue persiguiéndolos? Resulta muy extraño este excesivo tiempo que nos deja el director para que Washington no los encuentre.
Cuando llega Washington donde están Leto, ve que Malek mató a Leto con la pala, en algún momento de ira ya que Leto le estaba continuamente tomándole el pelo de donde estaba el cadáver. Entonces Washington y Malek entienden que se han tomado la justicia por su cuenta, y que enterraran el cadáver y eliminaran las pruebas de Malek.
A partir de aquí el final es abierto. Porque nunca podrá quedar claro si Leto fue el asesino o no pues, con las pruebas que te da la película podría ser que sí como podría ser que no. Sí que existe un detalle importante, es que mientras Leto está jugando con los polis no existe ningún más asesinato, cosa que podría hacer pensar que Leto sí fue el asesino en serie. En todo caso este juego de que sí o que no, me parece un poco absurdo pues, si la película se llamaba pequeños detalles, tendría que existir en toda la película un muy pequeño detalle, que con eso te rebelara quién fue el asesino y sin incertidumbre.
De repente parece que tienen un sospechoso (Leto). Después de interrogarlo a la comisaria y dejarlo salir por no tener suficientes pruebas pero sí sospechas más de él por sus reacciones, Washington le empieza a seguir en coche. Existe un momento determinado que el director te da la pista de que Leto debe ser el asesino. Leto en algún momento cambia la dirección de su coche para que el policía no le pueda seguir y se quede parado en un punto kilométrico. Washington llama a Leto para preguntar donde sucedió uno de los últimos homicidios y Leto le comenta que en el punto kilométrico donde está él, y que eso nunca lo comunicaron a la prensa.
A partir de aquí piensas, que Leto se ha querido delatar, para jugar con los polis. Este truco me parece bien, pero claro en algún momento Washington con la colaboración de Malek quieren visitar la casa de Leto para averiguar más cosas sobre él. Por qué lo hacen sin una orden judicial y en secreto? Si saben que Leto les ha comunicado lo del punto kilométrico, no es una prueba para una orden judicial? Washington revisar la casa y claro descubre que Leto es un obsesivo para seguir los casos de crímenes y está super informado. Hasta existe un walkie talkie donde se aprecia que Leto puede escuchar as conversaciones de la policía. Aquí el director te da la pista que Leto podría haber conocido en qué punto kilométrico fue el asesinato aunque él no hubiera estado allí. Eso es un buen punto.
Fallos a partir de aquí, Leto llama a la polícia y mil polis van a su casa mientras está Washington investigando de forma ilegal y se tiene que escapar. Que puede decir Leto a la policía para que tanta poli vaya a su domicilio? Después Leto ve a Malek y decide subir a a su coche ya que Leto le enseñará donde está enterrado el último cadáver. Washington ve que Malek se va con Leto y decide seguirlos. Esto parece surrealista.
A partir de aquí suceden otros fallos garrafales. Resulta que Malek y Leto llegan a un terreno y Malek empieza a cavar donde le dice Leto para encontrar el cadáver. Curiosamente puede hacer muchas excavaciones pero Washington que les seguía de cerca en coche aún sigue persiguiéndolos? Resulta muy extraño este excesivo tiempo que nos deja el director para que Washington no los encuentre.
Cuando llega Washington donde están Leto, ve que Malek mató a Leto con la pala, en algún momento de ira ya que Leto le estaba continuamente tomándole el pelo de donde estaba el cadáver. Entonces Washington y Malek entienden que se han tomado la justicia por su cuenta, y que enterraran el cadáver y eliminaran las pruebas de Malek.
A partir de aquí el final es abierto. Porque nunca podrá quedar claro si Leto fue el asesino o no pues, con las pruebas que te da la película podría ser que sí como podría ser que no. Sí que existe un detalle importante, es que mientras Leto está jugando con los polis no existe ningún más asesinato, cosa que podría hacer pensar que Leto sí fue el asesino en serie. En todo caso este juego de que sí o que no, me parece un poco absurdo pues, si la película se llamaba pequeños detalles, tendría que existir en toda la película un muy pequeño detalle, que con eso te rebelara quién fue el asesino y sin incertidumbre.

6.2
11,132
5
20 de mayo de 2016
20 de mayo de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se basa en un Jack Nicolson que va desgranando pistas en 2 horas de cinta que se hace larga. Además, las pistas son banales, el director las va poniendo y todos los espectadores las descubrimos al mismo tiempo que las descubre Jack. Todo esto el director lo viste con buenos paisajes, con una música aceptable y con un Jack Nicolson que siempre tiene carisma.
Resumiendo:
Contras: La película no me ha entretenido, sin cambios de ritmo, sin efectos sorpresa y para colmo te deja insatisfecho, aunque mejor que la veáis para opinar.
Pros: Me gustaron los primeros 30 minutos, parecía que la película prometía. La fotografía está lograda y la música es adecuada al ritmo y tono melancónico de la película.
Resumiendo:
Contras: La película no me ha entretenido, sin cambios de ritmo, sin efectos sorpresa y para colmo te deja insatisfecho, aunque mejor que la veáis para opinar.
Pros: Me gustaron los primeros 30 minutos, parecía que la película prometía. La fotografía está lograda y la música es adecuada al ritmo y tono melancónico de la película.

6.5
9,001
5
20 de mayo de 2016
20 de mayo de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que Fracis Veber, después del éxito de la Cena de los idiotas (1998) nos tomó por idiotas a los espectadores sacando esta peli. El paralelismo de las películas es algo demencial sin que esta entrega vaya de un idiota, almenos de forma explícita. En esta entrega los cabroncetes que se burlan de Gerard de Parde son los mismos actores que en la Cena de los idiotas, aunque más demacrados, así que eso ya hace perder puntos a la peli a racimos. El presunto homosexual, también se llama Pignon, cómo en la cena, y también es idiota si lo pensamos un poco.
Y lo peor de todo es que el humor no es tan inteligente ni cómico cómo en la Cena de los idiotas. Esta peli habría hecho más gracia rodada en EUA, ya que tienen más experiencia haciendo humor simplón.
Pro: Gerard de Pardie me saca alguna sonrisa con su transformación en la película.
Contra: Un humor muy predecible e infantil. Las actuaciones en general flojitas.
No la suspendo por la nostalgia de la Cena de los idiotas.
Y lo peor de todo es que el humor no es tan inteligente ni cómico cómo en la Cena de los idiotas. Esta peli habría hecho más gracia rodada en EUA, ya que tienen más experiencia haciendo humor simplón.
Pro: Gerard de Pardie me saca alguna sonrisa con su transformación en la película.
Contra: Un humor muy predecible e infantil. Las actuaciones en general flojitas.
No la suspendo por la nostalgia de la Cena de los idiotas.

5.5
14,562
8
20 de mayo de 2016
20 de mayo de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado esta película, me ha emocionado y cuando esto pasa es que me ha llegado al alma. Que fuerza tiene Liam Neeson, un tipo duro con un gran corazón. Y que regalos de escenas, cuando entra en el bar ruidoso y él no escucha nada y va dando tragos mientras recuerda, simplemente sublime. Esta la he explicado aquí porque es intrascendente. Y hay otra, que es una escena triste que el director sorprendentemente la viste de una forma muy bella.
Muchas críticas dicen que los lobos no son así, que la realidad es distinta, etc. Por favor, dejemos que el director no sea tan fidedigno y dejémoslo que juegue para atemorizarnos más. Esto es una película, no un documental de National Geographic.
Resumiendo
Pros: Fabulosa banda sonora final. Película con un ritmo trepidante y que es una metafora de cómo hay que afrontar la vida, nunca hay que rendirse. Qué frío pasé viéndola, des de la pantalla podía sentir ese infierno blanco. Esa sensación de angustia, de supervivencia. Qué paisajes y que forma tan magistral de filmar las escenas de acción. También añadiré que la duración de la peli es perfecta.
Y lo mejor de todo, la guinda del pastel, cuando la veáis.
Contras: Alguna actuación malilla de algún secundario, aunque nada destacable. Y quizá el argumento es simplón, aún así el director le saca todo el jugo. Me sobran algunos recuerdos de Lian de su ex-mujer.
Muchas críticas dicen que los lobos no son así, que la realidad es distinta, etc. Por favor, dejemos que el director no sea tan fidedigno y dejémoslo que juegue para atemorizarnos más. Esto es una película, no un documental de National Geographic.
Resumiendo
Pros: Fabulosa banda sonora final. Película con un ritmo trepidante y que es una metafora de cómo hay que afrontar la vida, nunca hay que rendirse. Qué frío pasé viéndola, des de la pantalla podía sentir ese infierno blanco. Esa sensación de angustia, de supervivencia. Qué paisajes y que forma tan magistral de filmar las escenas de acción. También añadiré que la duración de la peli es perfecta.
Y lo mejor de todo, la guinda del pastel, cuando la veáis.
Contras: Alguna actuación malilla de algún secundario, aunque nada destacable. Y quizá el argumento es simplón, aún así el director le saca todo el jugo. Me sobran algunos recuerdos de Lian de su ex-mujer.
Más sobre Gorka
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here