Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with bernardoreyescruz
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
18 de septiembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa es poco, el auge y caída del cine porno del mismo sueño americano representado en Diggler. La primera hora todo es felicidad; sexo, drogas, yacer con Julianne Moore (impagable), la ropa, la fiesta y que todo se acaba en un instante (el año nuevo de 1980) Irrumpe el VHS, ya no son películas (vi una de Holmes y las secuencias son iguales, en homenaje a ese cine más pretencioso y menos extremo) todo pasa en una noche, la muerte y el inicio de la decadencia. El paso a la decadencia, las drogas, prostituirse (en clara relación a la vida de Holmes) y el final, que efectivamente y al igual que en la carreta de Holmes termina haciendo cine porno gay (al terminar los créditos.. Brock Landers/Dirk Diggles/Eddie Adams/John Holmes pregunta por Ringo (como en las otras películas) pero esta vez responde un hombre a lo que sigue "i will be nice" tal como lo hacía con las actrices (ejemplo, cuando gana el segundo premio de actor porno) y se escucha el jadeo del tipo. Grandes momentos, gran banda sonora, Julianne Moore increiblemente hermosa, Burt Reynolds en un gran desempeño. Para ver y ver repetidamente.
18 de septiembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es maravillosa. A quienes nos gusta la lucha-libre fue inevitable no recordar a los héroes de los 80´s pero que no vivieron el lujo ni el dinero. La película no es de los Flair, ni de los Hogan sino de los derrotados.. finalmente "the people´s hero" muere desde el top-rope haciendo su movimiento final (literalmente final) ya que era lo único y el único lugar donde no era un perdedor. La redención no llegó al eliminar todos sus problemas sino al seguir a pesar de ellos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hermoso final, desde la tercera cuerda!
18 de septiembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Del director me fascinó The Wrestler. En este caso me gustaría analizar aspectos adicionales a los típicos y es el hecho de que el bien no radica en el ser humano; esto se ve al principio, ya que cuando estaba a punto de recibir la bendición de su padre, utilizando como Tefilim a la piel de la serpiente, esto no se materializó, razón de porque YWHW lo eligió. Al desobedecer perdonando la vida de las gemelas (la maldad, intrínseca al ser humano se mantiene) y realiza la bendición utilizando el Tefilim. Esa tesis se ve complementada en que los golem (ángeles caídos) si fueron perdonados y no los descendientes de Caín (es decir nacieron buenos, se equivocaron pero podían recuperar el estado de gracia) por tanto el arco-iris del final no sería de felicidad propiamente tal del Creador. Interesante análisis, ya que el director y el guionista son judios donde el hombre no es bueno ni malo y se hace bueno al cumplir los 613 preceptos. Interesante además el hecho de mostrar la violencia de la destrucción del mundo más allá del típico relato infantil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un segunda lectura más que interesante
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para