Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with criticoyveraz
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
7 de enero de 2020
24 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo las criticas de esta serie y me sorprende leer aspectos negativos, casi siempre todo es mejorable pero en general creo que es una buena serie dentro de lo que se espera: amena, humor sencillo y un punto a favor de una producción nacional con una idea simpática: la de la convivencia entre lo urbanita y rural.

El pero es que en ocasiones si recurre a los tópicos de forma un tanto ya exagerada (ya hace muchos años creo que lo de "la España profunda" es casi un mito con el acceso a todos los lugares y de los lugareños a todos los medios) pero se compensa en el buen hacer de los actores. No son de Óscar, tampoco es para ello, pero dan frescura a la serie y van adaptando cada uno bien su interpretación al papel asignado.

Lo dicho, si lo que queréis es pasar un buen rato, sin pretensiones y disfrutar por ejemplo de un rato de tele mientras se cena sin estar muy atento a la trama, sino para irse a dormir con una pequeña sonrisa y desconexión del día...esta serie cumple sobradamente.
6 de noviembre de 2024
27 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para gustos colores, pero personalmente esta película no aporta nada más que las ya sabidas lecciones de moralidad u opiniones que el director nos quiere hacer saber (como si no las supiéramos ya!) y que mete con calzador.

La chapa sobre el cambio climático cuando están debatiendo sobre la muerte de una mujer en concreto...¿a que viene?

La homosexualidad de un sacerdote para criticar a un colectivo, presenta una escena que de nuevo entra muy forzada...y daba una esperanza, vana, de que al margen de la actuación de las dos actrices que prácticamente son el noventa por ciento de la trama en conversaciones sin transcendencia, iba a haber un mínimo movimiento o acción. Nada.

Otra crítica más a la policía por ser de derechas...ains Almodovar, el plumero...

Y si fuera una película reflexiva pero...esas conversaciones vacías entre un personaje que esta enfermo y otra que realmente dice que hace años no ve...¿que relación se sustenta tan cogido con pinzas en un momento así? ¿que transmítete?...NADA

Y la escena del gimnaido (no hago spoiler) es simplemente RIDICULA. Un mini discurso para meter a un guapete porque el director así lo quiere pero sin sentido

Una peli totalmente prescindible, aburrida, ilogica y vacía. Almodovar va de intelectual...y roza el ridículo (y digo que roza por no decir que lo hace, que bien podría decirlo)
7 de enero de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí me gusto mucho más que Vikingos y aunque estas series tratan de fidelizar un tanto los ambientes históricos y sociales que recrean, esto es una visión muy americana pero...a) si quisiéramos aprender fidedignamente historia veríamos el canal historia y b) al menos aquí los españoles no estamos a caer de un burro y los ingleses un tanto más, lo que para variar es agradable.

A quien le gusten las aventuras y la acción, con algún giro pero sin pasarse, la disfrutara. Sin pretensiones creo que han hecho un trabajo súper y muy logrado (no se como pueden rentabilizar de hecho un proyecto así) y cuidan bastante la producción y el guion. Me ha gustado bastante, y la recomiendo. Aviso que hay que darle un par de capítulos para ir enganchandose
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si has leído la isla del tesoro verás, de forma interesante, como surgen previamente sus personajes.
10
7 de enero de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta serie dos veces y ha sido el motivo de darme de alta como usuario de esta web...decir al mundo: es buena caray!!!

El segundo visionado me ha permitido incluso apreciar pequeños detalles que los creadores de esta serie han ido introduciendo en cada capítulo tanto en los decorados, diálogos,...detalles que muestran el nivel del buen trabajo realizado. Me sorprende que no sea tan conocida/reconocida, supongo que por temas de distribución y publicidad.

El caso es que aunque sean personajes demasiado extremos (el decano es total) y poco creíbles lo que le aleja de un humor tipo Friends o Big Bang, es tan sorprendente que les coges un cariño a cada uno...a su manera. Y otro punto muy a favor, la serie va a introducir algunos capítulos "de locura" en los que incluso se basan en otros medios (no quiero decirlos para no spolear).

Eso sí, al final la serie decayó y al igual que de las primeras temporadas, cada capítulo tiene un humor con trasfondo sencillo, luego necesita más artificios y realmente eso la perdió. En las dos últimas temporadas hay pocos capítulos en la misma línea que las primeras temporadas (y esos capitulos a mi parecer son los mejores dentro de las dos últimas temp.) en cambio los otros ya cargan por ser ya distintas o querer ser demasiado originales. Supongo que esto y el alto numero en el elenco de actores principales y recurrentes la hicieron cerrar.

He oído que hubo una peli o un proyecto de continuidad...yo no lo he encontrado. Lo que si es verdad es que el creador siempre decía que esta serie no había terminado, pero yo creo que se puede dar por cerrada (e incluso por como va cerrando cada temporada / curso, se ve que lo van contemplando en un "por si" hasta que pasa.

Pero bueno, al margen, risas aseguradas y un querer ver cada capitulo para ver por donde sale cada uno de estos personajes que al final son como una especie de familia entre ellos y te hacen sentir algo por ellos. Eso sí, no es un ver la serie y engancharte...necesita un par de capítulos para ir viendo por donde va.
6 de noviembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
La idea de una serie sobre una orquesta sinfónica es buena. Crear algún personaje especial para darle gracia (por ejem. un director en modo artista, nunca mejor dicho) aceptable...pero esta serie pierde desde el principio lo que podría ser un contenido interesante, con algún trama de relaciones y quizá haber dado más relevancia a una inmersión en un estilo musical poco acercado normalmente en el cine o series al gran público..

Ya desde el principio presenta esa intención de relaciones y personajes que chirrían: la absurda veneración de la secretaria asiática al director (situación hasta grotesca por otro lado si se piensa) indica que se van a forzar todas las situaciones y personajes. Y así va pasando porque, como nos quieren hacer pensar los de USA , allí todos tienen vidas interesantes, traumas,...¿allí no hay nadie tranquilo o normal? o es que creen que somos tontos.

Pero es que cada vez empeora: la directora general es simplemente ridícula; la oboista principal, no la joven...por Dios, va de señora y luego la trasladan a un papel de mujer fatale, bebedora cual camarero bielorruso...nada...como todo, muy falso.

El director trabaja muy bien en su papel, pero el personaje es menos creíble que ver un político honrado. Lo dicho, la idea de las apariciones de antiguos directores hubiera sido genial si se hubiera enfocado correctamente pero no...

La otra principal, la oboísta, no es creíble, aún menos que su compañera de piso. Y encima van haciendo que su personaje vaya saltando tanto que pasa de ser una música seria y responsable a una locuela juvenil y lo mismo en su relación con el director...no se sustenta.

Y como curiosidad, las apariciones estelares...las de jovenes músicos muy bien porque les dan cancha,...pero Mónica B. sale para al final enseñar teta y ya esta...es a lo que se aferra ya la que fue una gran actriz? y al menos esta de buen ver, hace un papel difícil y lo puede merecer...pero ese mini papel de Placido Domingo, metido con calzador no, lo siguiente, para decir con esa cara de tonto que Dios le ha dado (y que Dios le perodone...) de que es Del Real Madrid, si hijo, ya lo sabe todo el mundo,...bueno, todo el mundo de aquí porque ya estás más olvidado que el botones sacarino, no le importas a nadie y lo que pudiste seguir siendo se perdió por tener la mano más larga que la voz...si, muy Del Real Madrid.

En fin, que me pierdo. No recomiendo la serie que por otro lado cancelaron (no se el cache de esos actores, pero entre escenografía mejicana, viaje a Japón...) no la veo rentable. El cierre fue una m y lo dicho, ni va a gustar a los amantes de la música clásica (no es su público) ni a los que no lo sean pero si serie adictos, porque no aporta nada. Un cero patatero y redonda como una nota blanca.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para