You must be a loged user to know your affinity with Paco Marotos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.1
38,453
6
8 de febrero de 2011
8 de febrero de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la frasecita que se decían Damon y su chica durante no-se-cuántos minutos de película. Y todavía sigo esperando. Sigo esperando a que ocurra algo en la película, algo de emoción. Tras unos primeros 10 minutos brutales, la película se pasa hora y media en punto muerto, pasandose por el forro la tan conocida estructura de presentación-nudo-desenlace.
"Eastwood y Matt Damon" -pensé- "Película arriesgada, pero peliculón seguro". Me equivoqué. Si llego a saber como es, no la veo. Como decía, la película empieza genial, pero va perdiendo fuelle conforme avanza. Y lo explico en spoiler que no quiero fastidiar aun más la película.
"Eastwood y Matt Damon" -pensé- "Película arriesgada, pero peliculón seguro". Me equivoqué. Si llego a saber como es, no la veo. Como decía, la película empieza genial, pero va perdiendo fuelle conforme avanza. Y lo explico en spoiler que no quiero fastidiar aun más la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El principio, lo del maremoto de Indonesia, es brutal. Perfectamente montado y creíble al cien por cien, te metes de lleno en la trama. Problema: que me hablan casi todo el tiempo en francés y si quiero leer me cojo mejor un libro.
Sigue con la historia bastante conmovedora de los gemelos y la gorra.
Luego empieza la parte de "Sigo con la introducción pero la alargo un montón" con la historieta de amor de Damon con otro alma solitaria que al final no puede ser. ¿Para qué? Para rellenar supongo. Y al final se unen las tres historias. ¿A mitad de la película? No, me vuelvo a equivocar. SOLO quedan 20 tristes minutos en los que se mezclan muy malamente las historias por "casualidad" (tanta casualidad que viviendo en Francia, Londres y San Francisco acaben encontrándose). Final bochornoso para una película normalita, que me niego a reconocer que esté hecha por el mismo director que Million Dollar Baby.
Mi nota un 6, gracias al principio y las actuaciones de Cecile y de los gemelos. Destacar también el puntazo del "maestro" Eastwood (en esto sí) en la escena en la que la profesora le obliga a Marcus a quitarse la gorra mientras un compañera le permite usar el burka.
Saludos y a disfrutar del buen cine (no viendo esta película)
Sigue con la historia bastante conmovedora de los gemelos y la gorra.
Luego empieza la parte de "Sigo con la introducción pero la alargo un montón" con la historieta de amor de Damon con otro alma solitaria que al final no puede ser. ¿Para qué? Para rellenar supongo. Y al final se unen las tres historias. ¿A mitad de la película? No, me vuelvo a equivocar. SOLO quedan 20 tristes minutos en los que se mezclan muy malamente las historias por "casualidad" (tanta casualidad que viviendo en Francia, Londres y San Francisco acaben encontrándose). Final bochornoso para una película normalita, que me niego a reconocer que esté hecha por el mismo director que Million Dollar Baby.
Mi nota un 6, gracias al principio y las actuaciones de Cecile y de los gemelos. Destacar también el puntazo del "maestro" Eastwood (en esto sí) en la escena en la que la profesora le obliga a Marcus a quitarse la gorra mientras un compañera le permite usar el burka.
Saludos y a disfrutar del buen cine (no viendo esta película)

6.4
72,119
7
31 de agosto de 2011
31 de agosto de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Si, esta peli ya la he visto antes". Todos lo hemos pensado. Pero oye, ¿y qué? Sigue siendo una gran peli. Sigue teniendo unos efectos especiales alucinantes. Y las interpretaciones de los niños siguen siendo muy muy buenas. Es verdad que vas perdiendo interés en cuanto avanza, y que parte de la trama está muy exagerada, pero no esperemos más de una peli de verano. Vas al cine a entretenerte, y esta peli lo hace.
Tiene sus partes graciosas (el amigo gordo del prota, simplemente genial, un Spielberg en miniatura) y sus partes emocionantes, sugiriendo sin enseñar hasta el final al "monstruo".
En cuanto a las actuaciones, destaca sin duda la pequeña Fanning que, como su hermana mayor, destaca arropada por Spielberg. Cuando graban la peli al principio, simplemente brutal. El resto, bastante aceptables, aunque quizá el niño protagonista esté demasiado sobreactuado. Y los secundarios, les falta más papel, sobre todo al padre de la niña y al amigo gordo.
Lo malo, los doblajes al castellano. ¿Qué pinta el niño friki de Aída aquí? Menos mal que no habla mucho, pero es que me ponía nervioso cada vez que habría la boca.
Los efectos especiales brutales, la escena del descarrilamiento del tren es perfecta, y el "monstruo" bastante bien hecho. Sin duda, hay que verla en el cine para disfrutarla de verdad. ¿De qué sirve el 3D si se puede disfrutar igual en 2D con grandes efectos?
Luego, la banda sonora bastante bien, aunque no entiendo por qué en la mitad de películas tiene que aparecer "My Sharona", la tengo ya trilladísima!
Y ojo al puntazo final de la peli:
Tiene sus partes graciosas (el amigo gordo del prota, simplemente genial, un Spielberg en miniatura) y sus partes emocionantes, sugiriendo sin enseñar hasta el final al "monstruo".
En cuanto a las actuaciones, destaca sin duda la pequeña Fanning que, como su hermana mayor, destaca arropada por Spielberg. Cuando graban la peli al principio, simplemente brutal. El resto, bastante aceptables, aunque quizá el niño protagonista esté demasiado sobreactuado. Y los secundarios, les falta más papel, sobre todo al padre de la niña y al amigo gordo.
Lo malo, los doblajes al castellano. ¿Qué pinta el niño friki de Aída aquí? Menos mal que no habla mucho, pero es que me ponía nervioso cada vez que habría la boca.
Los efectos especiales brutales, la escena del descarrilamiento del tren es perfecta, y el "monstruo" bastante bien hecho. Sin duda, hay que verla en el cine para disfrutarla de verdad. ¿De qué sirve el 3D si se puede disfrutar igual en 2D con grandes efectos?
Luego, la banda sonora bastante bien, aunque no entiendo por qué en la mitad de películas tiene que aparecer "My Sharona", la tengo ya trilladísima!
Y ojo al puntazo final de la peli:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En los créditos finales (como no, con "My Sharona" sonando de fondo) sale la peli que graban los chavales. Sin duda, bastante poco creíble (como unos niños de 13 años son capaces de hacer y montar una peli así a finales de los 70?), pero muy graciosa, que te hace salir de la sala con una sonrisa pese a haber estado semicagado unos minutos antes mientras veias al "monstruo" llevarse a la gente.
Más sobre Paco Marotos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here