You must be a loged user to know your affinity with EdgarNietzsche
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.2
73,464
2
4 de diciembre de 2009
4 de diciembre de 2009
158 de 258 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que deba escribir mi primera crítica para valorar negativamente una película consagrada en el cine, pero necesitaba descargarme después de dos horas de agonía mental. Parece que para mucha gente se trata de "la mejor película de la historia", una "obra maestra" y comentarios por el estilo, pero por más que lo pienso no consigo entender dónde lo ven. El film tiene unos fallos de guión que me parecen impresionantes a la vez que absurdos (en el spoiler los comento). No puedo creer que algunos hayan escrito que la consideran una obra maestra a pesar de estos errores que saltan a la vista de cualquiera. Una obra maestra, hablemos del tipo de arte que sea, debe ser armoniosa en todas sus partes. Si me pones una pintura de un cuadrado rojo y me dices que significa pasión, aunque así sea, no es una obra de arte ni de lejos (en mi opinión). Y esto es lo que le ocurre a ésta película. Quizás quiera retratar el amor enfermizo, la necrofilia, o lo que queráis, pero si está hecho con un estilo pésimo, la obra no puede ser menos que horrorosa.
A parte del guión tan deplorable, el ritmo narrativo es malísimo. Una película de suspense debe tener un ritmo ágil, dinámico, y aquí hay aburrimiento y personajes superfluos (véase la amiga de Stewart). Las actuaciones, si es que se les puede llamar así, penosas. Sólamente se salva algún que otro detalle del director, como por ejemplo el juego de luces en la librería, pero desde luego eso no la convierte en obra maestra ni ayer, ni hoy, ni mañana.
A parte del guión tan deplorable, el ritmo narrativo es malísimo. Una película de suspense debe tener un ritmo ágil, dinámico, y aquí hay aburrimiento y personajes superfluos (véase la amiga de Stewart). Las actuaciones, si es que se les puede llamar así, penosas. Sólamente se salva algún que otro detalle del director, como por ejemplo el juego de luces en la librería, pero desde luego eso no la convierte en obra maestra ni ayer, ni hoy, ni mañana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bien, como decía, paso a comentar aspectos del guión que me parecen absurdos:
1- Stewart sigue a Novak, hablan tres palabras, y ya se aman como si se conocieran de toda la vida. No sé vosotros, pero a mí esto me huele mal.
2- Me parece muy bien que el marido (no recuerdo el nombre) busque a una mujer parecida a la suya. ¿Pero tanto se parece que ni los criados de la casa, ni el propio Stewart al ver al cadaver, ni en definitiva, nadie sea capaz de darse cuenta que no es ella?
3- No estoy muy familiarizado con los procedimientos a la hora de estudiar una muerte sospechosa en EEUU durante los años 50, pero aún así me cuesta mucho, mucho, creer que no sean capaces de ver que Novak ha muerto estrangulada y no por la caída. ¿Se habían "inventado" las autopsias en esa época? ¿Los médicos existían en aquellos lares?
4- Después de oir una discusión, algunos gritos, y unos desconocidos subiendo a la torre del campanario, la monja sigue oculta en su sitio hasta que se besan. ¿Estaba esperando a que comenzaran a hacer el amor ahí mismo? ¿La película trata de necrofilia o del vouyerismo?
5- Siguiendo el hilo de lo anterior, ¿tanto miedo tiene Novak de las monjas que se "cae" estando a unos 30 centímetros del límite de la repisa (calculado a ojo)? Stewart necesita dar unos pasos hasta el borde, pero ella de un pequeño sobresalto se cae.
6- Y el fallo final, el súmum de lo absurdo, lo del colgante. Novak es tan necia como para ponerse el colgante de la muerta, más teniendo en cuenta que se hace hincapié en ese objeto como distintivo de ella.
Como detalle final, que no tiene que ver con el guión, pero provocó mi hilaridad: las cejas de Novak, parece que se las hayan arrancado a un hombre de cromañón y se las hayan pegado. Patético. Como la película. Y lo siento por los amantes de Hitchcock.
1- Stewart sigue a Novak, hablan tres palabras, y ya se aman como si se conocieran de toda la vida. No sé vosotros, pero a mí esto me huele mal.
2- Me parece muy bien que el marido (no recuerdo el nombre) busque a una mujer parecida a la suya. ¿Pero tanto se parece que ni los criados de la casa, ni el propio Stewart al ver al cadaver, ni en definitiva, nadie sea capaz de darse cuenta que no es ella?
3- No estoy muy familiarizado con los procedimientos a la hora de estudiar una muerte sospechosa en EEUU durante los años 50, pero aún así me cuesta mucho, mucho, creer que no sean capaces de ver que Novak ha muerto estrangulada y no por la caída. ¿Se habían "inventado" las autopsias en esa época? ¿Los médicos existían en aquellos lares?
4- Después de oir una discusión, algunos gritos, y unos desconocidos subiendo a la torre del campanario, la monja sigue oculta en su sitio hasta que se besan. ¿Estaba esperando a que comenzaran a hacer el amor ahí mismo? ¿La película trata de necrofilia o del vouyerismo?
5- Siguiendo el hilo de lo anterior, ¿tanto miedo tiene Novak de las monjas que se "cae" estando a unos 30 centímetros del límite de la repisa (calculado a ojo)? Stewart necesita dar unos pasos hasta el borde, pero ella de un pequeño sobresalto se cae.
6- Y el fallo final, el súmum de lo absurdo, lo del colgante. Novak es tan necia como para ponerse el colgante de la muerta, más teniendo en cuenta que se hace hincapié en ese objeto como distintivo de ella.
Como detalle final, que no tiene que ver con el guión, pero provocó mi hilaridad: las cejas de Novak, parece que se las hayan arrancado a un hombre de cromañón y se las hayan pegado. Patético. Como la película. Y lo siento por los amantes de Hitchcock.
Más sobre EdgarNietzsche
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here