You must be a loged user to know your affinity with ReinaDelRastro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.0
13,022
10
8 de abril de 2012
8 de abril de 2012
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena comedia es la que te sigue haciendo reír después de varios visionados, y yo he perdido la cuenta de las veces que he visto ésta. Antes lo confesaba con vergüenza, la clasificaba entre mis "placeres culpables" (esas pelis que no quieres que la gente sepa que te gustan y que ves en la intimidad), pero ahora he asumido que en el fondo es buena y que debo defenderla y recomendarla.
La película no pretende ser seria ni de culto, no hay que esperar de ella más que una parodia de las pelis de terror adolescente... pero es más que eso. Esperas que sea mala, y te das cuenta de que intenta parecer mala, pero no lo es. Técnicamente está muy bien hecha, pero lo disimula. La banda sonora es tremenda (Graeme Revell, ni más ni menos). El guión es delirante y desternillante, lleno de homenajes a la serie B y de bromas metacinematográficas más allá del género de terror. Consigue sorprender y hacer reír jugando con los tópicos y explotando sus posibilidades. Los detalles están muy cuidados, y se consigue un efecto sucio que va más allá de la broma.
La película no pretende ser seria ni de culto, no hay que esperar de ella más que una parodia de las pelis de terror adolescente... pero es más que eso. Esperas que sea mala, y te das cuenta de que intenta parecer mala, pero no lo es. Técnicamente está muy bien hecha, pero lo disimula. La banda sonora es tremenda (Graeme Revell, ni más ni menos). El guión es delirante y desternillante, lleno de homenajes a la serie B y de bromas metacinematográficas más allá del género de terror. Consigue sorprender y hacer reír jugando con los tópicos y explotando sus posibilidades. Los detalles están muy cuidados, y se consigue un efecto sucio que va más allá de la broma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor del guión: momento de heroísmo del prota (que quiere ir a salvar a la chica) interrumpido por el colega "vale, vale, vale, tío, nada de discursitos a lo Mel Gibson, vamos y ya está".
Momentazo: el botellazo en la cabeza.
La canción: Dragula, de Rob Zombie.
El detalle: la camiseta de Devon Sawa, auténtica metáfora de la curva evolutiva del personaje, pues no se la quita en TODA la película y acaba hecha un verdadero cromo.
Conclusión: adoro esta peli.
Momentazo: el botellazo en la cabeza.
La canción: Dragula, de Rob Zombie.
El detalle: la camiseta de Devon Sawa, auténtica metáfora de la curva evolutiva del personaje, pues no se la quita en TODA la película y acaba hecha un verdadero cromo.
Conclusión: adoro esta peli.
10
8 de abril de 2012
8 de abril de 2012
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Refresencante realismo sucio. Serie coral en la que la familia y los vecinos forman una especie de tribu disparatada. Aventuras cotidianas surrealistas para barriobajeros incombustibles. Mi favorita: la vecina, aunque es difícil elegir: impresionante trabajo de los actores.
Excelente trabajo técnico, una cámara que incluye al espectador en cada plano, lo zarandea, le obstaculiza la visión, o le obliga a ver primeros planos que le sacarán los colores.
Lo mejor: el inglés callejero.
Excelente trabajo técnico, una cámara que incluye al espectador en cada plano, lo zarandea, le obstaculiza la visión, o le obliga a ver primeros planos que le sacarán los colores.
Lo mejor: el inglés callejero.

6.4
21,086
4
8 de abril de 2012
8 de abril de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver la película me confirmó la opinión de los usuarios que la definieron como innecesariamente repetitiva y lenta. Se toma por tonto al espectador y se machacan las cosas una y otra vez no vaya a ser que no se entere. No sé cómo Hopkins y Gosling (cuyas interpretaciones son lo único que hace llevadero el film) aceptaron este guión que se cae a cachos. El crimen perfecto hace aguas por todas partes y, como apunta otro usuario, depende en gran medida de la benevolencia del guionista, que ha hecho que el "azar" esté de parte del asesino y no le tire por tierra el "plan maestro". El pobre Gosling acaba pareciendo tonto, cuando el espectador a descubierto el truco tres cuartos de hora antes que él.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento más ridículo: cuando Gosling confunde los móviles, se queda pensativo y finalmente tiene una epifanía, así, de repente, como si los espectadores no llevaran media peli diciéndole a gritos: "Ha cambiado las pistolas. Oye, Ryan, en serio, que yo creo que ha cambiado las pistolas. Ey, escucha, que veo que te estás martirizando tú solo, y va a ser que el Hopkins cambió las pistolas. Gosling... ay, pobre, que yo sé que tú habrás intentado decírselo al guionista, o al director, pero es que esto es absurdo: ¿quieres hacer el favor de darte cuenta de lo de las pistolas para que se acabe la peli de una vez?". Y luego, por si lo de los teléfonos no nos ha servido como ejemplo gráfico lo suficientemente claro van y nos lo explican en el inevitable discurso final.

7.3
86,393
2
8 de abril de 2012
8 de abril de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento de The Notebook podría haber dado lugar a una peli de amor de las buenas, pero no es el caso. ¿Por qué? Posiblemente lo peor sea la banda sonora, que intenta enaltecer los momentos más cursis rayando en lo ridículo. Además, la película comete el error de pensar que como la historia es conmovedora de por sí, da igual cómo se cuente, así que los acontecimientos se encadenan unos detrás de otros al buen tuntún y con un ritmo muy mal llevado. Para colmo, Rachel McAdams está insoportable, más que enamorada está histérica y el pobre Ryan Gosling lo que hace es sufrirla, no amarla.
Lo mejor (en realidad, lo único bueno): Ryan Gosling, tanto para quienes le quieran por buen actor como para quienes le quieran por guapo y encantador. Una delicia de chico.
Lo mejor (en realidad, lo único bueno): Ryan Gosling, tanto para quienes le quieran por buen actor como para quienes le quieran por guapo y encantador. Una delicia de chico.

6.5
7,588
6
27 de abril de 2012
27 de abril de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, que una película sea larga no tiene por qué ser necesariamente algo malo; tampoco que sea lenta. Ni que sea rara. Ni asquerosa. Ni que sea de Cronenberg, porque le adoro. Mi problema con esta película es que no pude con ella y no sé si es por culpa mía o suya.
Lo mejor: crea una atmósfera que introduce al espectador en un mundo asfixiante de pesadilla sin sentido, lo sumerge en emociones destructivas, obsesivas.
Lo peor: realmente sientes esos impulsos autodestructivos, preferirías morir antes de tener que soportar cómo la cinta sigue avanzando.
Hay pelis que me gustan porque son buenas. Hay pelis que me gustan aunque no sean buenas. Hay pelis que no me gustan porque son malas. Pero ésta no sé en qué grupo está.
Lo mejor: crea una atmósfera que introduce al espectador en un mundo asfixiante de pesadilla sin sentido, lo sumerge en emociones destructivas, obsesivas.
Lo peor: realmente sientes esos impulsos autodestructivos, preferirías morir antes de tener que soportar cómo la cinta sigue avanzando.
Hay pelis que me gustan porque son buenas. Hay pelis que me gustan aunque no sean buenas. Hay pelis que no me gustan porque son malas. Pero ésta no sé en qué grupo está.
Más sobre ReinaDelRastro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here