You must be a loged user to know your affinity with freuder82
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.5
7,282
4
7 de enero de 2025
7 de enero de 2025
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que no sabía que iba a un musical; iba sin haberme documentado mucho previamente. Sea como fuere creo que esta película tiene un grave problema con el ritmo. Casi 3 horas de película para algo que podría haberse contado en 1 hora.
Las canciones me parecieron todas muy parecidas entre sí y no conecté con ellas.
Por otro lado, la narrativa deja, en mi opinión bastante que desear. La relación entre las protagonistas se explica muy de pasada y no se profundiza en la evolución de dicha relación. Al menos no como yo creo que haya que hacerlo.
Las canciones me parecieron todas muy parecidas entre sí y no conecté con ellas.
Por otro lado, la narrativa deja, en mi opinión bastante que desear. La relación entre las protagonistas se explica muy de pasada y no se profundiza en la evolución de dicha relación. Al menos no como yo creo que haya que hacerlo.
ConciertoTV

7.7
65
10
12 de noviembre de 2013
12 de noviembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título puede parecer un poco exagerado, pero no está muy lejos de la realidad. El elenco de artistas que dejaron huella ese día en el Royal Albert Hall han vendido juntos más de 300 millones de copias (ahí es nada). En la zona "spoiler" hago un breve resumen de alguna de las canciones
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Canciones como "Message in a Bottle" de Sting, sólo con la acústica, "Your Song", con Elton John al piano muy inspirado, te maravillan, aunque los momentos de éxtasis, en mi opinión, vienen con "Money for Nothing" que, a falta de Dire Straits, Mark Knopfler incorporó a la banda a dos "ex" del grupo y a Phil Collins a la batería, Sting a la Voz (como en la versión de estudio) y a Eric Clapton, ejecutando unos geniales punteos en su duelo particular con el otro "guitar master" Sir Knopfler. Knopfler y Clapton tienen otro momento épico interpretando "Layla". Pero lo mejor viene al final, cuando Paul McCartney los reúne a todos para interpretar clásicos de los Beatles como "Hey Jude" o "Golden Slumbers". Lo único malo es que la calidad de sonido no es óptima, aunque no es mala y se nota que es oficial

6.5
66,979
9
19 de mayo de 2011
19 de mayo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el estreno de esta cinta nunca he tenido una especial inquietud en verla. De hecho he tenido que esperar a que la pongan en la tele para darle una "oportunidad". Pensaba que después de "Mar Adentro" el estancamiento creativo de este maestro del cine era inevitable. Pero me equivoqué. "Ágora" es un relato histórico en el que no sólo se hablan de hechos concretos que sucedieron en tales momentos. Amenábar envuelve la historia con sutiles detalles de conocimiento clásico que te hipnotizan. Deliciosas exposiciones de teorías astronómicas que tan cerca estaban de acertar con la realidad que hoy sabemos gracias a los sobrecogedores medios tecnológicos que nos asisten. Ellos sólo podían imaginarlo y, sin embargo, no iban tan descaminados. La recreación de la ciudad de Alejandría, su biblioteca y sus calles son fantásticas, las vistas de la tierra desde el espacio quitan el hipo y la historia es hermosa, intensa y su final te deja satisfecho, cosa muy difícil de encontrar hoy en el cine.
Estoy deseando ver la nueva película de este genio.
Estoy deseando ver la nueva película de este genio.
5
13 de octubre de 2016
13 de octubre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece que mucho bombo se le ha dado a esta película para lo que realmente ofrece. Sin duda, en el aspecto técnico es una pasada. A nivel interpretativo, aunque la vi doblada, está muy bien. Pero la historia me parece floja y ñoña. Como comento en el título, hasta que entro en la historia ha pasado una buena parte del metraje. La parte lacrimógena de la película a la que tanta mención se hace en la tele etc me parece que se consigue gracias a recursos fáciles. No doy más detalle para no hacer spoiler. Con “Lo Imposible” me pasó parecido. Mucho despliegue de medios, dramatismo, pero no me llega. No sé si será algo personal o también que Mediaset le hace a Bayona unas mega-campañas y me crea unas expectativas mayores a lo que realmente ofrece.

7.3
65,941
7
15 de octubre de 2018
15 de octubre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Tarantino hace tiempo que no falla. Da la sensación, en cualquier caso, que en sus últimas películas arriesga menos y busca complacer a todos. Esta película sigue teniendo su "sello Tarantino": grandes interpretaciones, escenas épicas, sangre, diálogos excelentes... pero en este caso se me hizo un poco larga, sobre todo el final se me estiró como un chicle. Supongo que la puesta en escena, la cual tiene lugar en un único espacio buena parte del film, hace inevitable que el ritmo se ralentice. Un Kurt Rusell irreconocible, Samuel L Jackson magistral como siempre (el mejor en esta peli para mi gusto) y muchos de los habituales de Quentin... todos genial, la verdad. Ah! La música a cargo de Ennio Morricone es una maravilla. Yo diría que es una película buena, sin ser de las mejores del director, pero tampoco de las peores. Un pelín por debajo de Django y un pelín por encima de Jackie Brown
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas marca de la casa tipo el relato de Samuel L Jackson acerca de cómo mató al hijo del general son cosas que sólo Tarantino sabe hacer. De todos modos ese tipo de diálogos/monólogos y la cantidad de sangre (recordando a veces a Kill Bill) dejan un cuerpo "regular". Se pasa un poco
Más sobre freuder82
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here