Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago
You must be a loged user to know your affinity with Panshos
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
7 de febrero de 2007
29 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego, Plata Quemada no es una película para personas con prejuicios morales (a estas alturas de la vida). Temas como el abuso de drogas duras y homosexualidad son tratados desde una mirada sincera, sin exagerar en caracterizaciones fuera de lugar.

La interpretación a cargo de Pablo Echarri con su personaje El Cuervo es simplemente genial. Muestra la picardía de un tipo marginal que logra interactuar de manera excelente con "Los Mellizos" (Dúo compuesto por El Nene y Ángel).

Lo que lamento de esta película es su escasa difusión en países latinoamericanos (teniendo en consideración que Plata Quemada se filmó en Argentina y Uruguay). Siempre trato de leer lo último en estrenos, Plata Quemada es del año 2000 ¡y recién, siete años mas tarde, la vengo a ver!

Plata Quemada: Una muestra de que el amor se manifiesta también en círculos delictuales, con una intensidad desbordante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Alguien puede quizás criticar la ausencia de escenas de sexo entre los personajes interpretados por Sbaraglia y Noriega (El Nene y Ángel, respectivamente). Según mi opinión, Plata Quemada muestra de muy buena forma el desarrollo de una relación afecto/sentimental entre dos hombres que, a pesar de su marginalidad, no tienen peros a la hora de demostrarse afecto, en diferentes formas (me gustaron mucho las escenas en que Noriega le quita en dos oportunidades el cigarrillo de la boca a Sbaraglia), sin necesidad de recurrir al sexo explícito.

Ambos sufren tensas situaciones a lo largo de su tortuosa relación que, a medida que avanza el tiempo, muestran de manera locuaz la intensidad de sus sentimientos, en un contexto en el que la muerte los persigue en todo momento.
18 de febrero de 2007 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo reconocer que el comienzo de la película no me llamó notoriamente la atención, cosa que cambió durante el transcurso de los minutos.

Creo que los actores fueron bien seleccionados para el rol que cada uno desempeñó: El exitoso, el agresivo, indeciso, el honesto, etc etc etc. Destaco a los actores Eduard Fernández, Pablo Echarri y Ernesto Alterio. Aunque discrepe de muchos cibernautas, Eduardo Noriega, a mi juicio, interpreta muy bien al tipo exitoso, con cancha, seguro de sus dichos y cauteloso.

Najwa Nimri tiene que subir el volumen de voz, me costó escucharla en algunas ocasiones (la he visto en otras películas, habla bajito, pero en esta película es muy notorio). Al comienzo pensé que era problema de la película, pero con el paso de los minutos... descarté esa opción.

Me dio gusto ver actuar, nuevamente juntos, a Eduardo Noriega y Pablo Echarri (dos de los tres protagonistas de "Plata Quemada"). Al verlos en "El Método", me confirmaron su gran calidad actoral.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El careo entre Ana y Carlos (interpretados por Adriana Ozores y Eduardo Noriega, respectivamente, cuando ambos justifican sus roles en un teórico desastre mundial), es digno de ser visto. Es en ese instante en el cual se refleja parte de nuestro comportamiento "globalizado": mostrar la carencia de empatía con el otro, y luchar por nuestros derechos sin importar pisotear o hundir al resto.

Es para morirse de la risa la cara que pone Enrique (interpretado por Ernesto Alterio), cuando se entera que Ricardo (interpretado por Pablo Echarri) es el infiltrado entre los aspirantes... ¡una escena de lujo!
18 de febrero de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Abre los ojos" es una muestra (algo surrealista, hay que decirlo) de la importancia que le damos a lo estético por sobre los sentimientos y valores humanos.

De las películas en que he visto actuar a Eduardo Noriega, creo que en esta se luce: muy buen desempeño: en "Abre los ojos" muestra convincentemente el sufrimiento que lleva un hombre que, teniéndolo todo para ser feliz, no logra sobreponerse ante la adversidad.

Película altamente recomendable: hace pensar al espectador. Sale de lo obvio y da paso a una serie de situaciones que se deben enlazar para dar con la clave o fundamento del film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Abre los ojos" posee escenas conmovedoras:

1) Tengo que reconocer que la escena en que César (Eduardo Noriega) y Sofía (Penélope Cruz) se encuentran bajo la lluvia, es para llorar. Muy triste.

2) Otra escena que me emocionó es en la que César se despide de Pelayo (Fele Martínez), a la salida de la discoteque. Es en ese momento en el que César valora la importancia de la amistad, al confesarle a Pelayo que es su mejor amigo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para