You must be a loged user to know your affinity with EnriqueKenpachi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
5 de diciembre de 2010
5 de diciembre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy fatua que ha sido sobrecogida por el público por unos movimientos mediáticos "geniales".
El cine español ha sido y sigue siendo una tremenda basura, esta película no se salva ni mucho menos, con un argumento inverosímil, y un final que cabria esperar por el mero conocimiento previo de ser una película española.
Hago la crítica porque estoy harto de ver como sobrevaloran películas como esta hasta límites insospechados...
La película no te engancha, y al desarrollarse todo en un mismo plano no se convierte en un film interesante, y al no engancharte y ocurrir todo dentro de esa "caja" se hace pesada, cosa que para mi gusto, hunde una película.
Todo en la película es muy falso, continuo en spoiler :
El cine español ha sido y sigue siendo una tremenda basura, esta película no se salva ni mucho menos, con un argumento inverosímil, y un final que cabria esperar por el mero conocimiento previo de ser una película española.
Hago la crítica porque estoy harto de ver como sobrevaloran películas como esta hasta límites insospechados...
La película no te engancha, y al desarrollarse todo en un mismo plano no se convierte en un film interesante, y al no engancharte y ocurrir todo dentro de esa "caja" se hace pesada, cosa que para mi gusto, hunde una película.
Todo en la película es muy falso, continuo en spoiler :
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde el infinito oxígeno inconsumbile ni con el continuo uso del mechero, pasando por no colgar a tu jefe cuando te esta pidiendo que digas que no vas a tener seguro ni nada que ofrecer a tu familia, hasta el testamento como pérdida total de tiempo en lugar de despedirse de sus seres queridos.
Desde el momento en que vi que se trataba de un tipo "secuestrado" por unos árabes y lo relacioné inmediatamente con un director español, supe que la cosa no podía salir bien, y peor aún supe que el secuestrado como no, iba a morir, por muchos giros que diese la historia, o es lo que pensaba desde el minuto 5 de película, ¿Que ocurre con el cine español? ¿No somos capaces de crear una puta historia con un final feliz? ¿Tenemos siempre que mostrar la miseria el drama la muerte pobreza o cualquiera de estas realidades en todo lo que creamos? ¿Seria demasiado típico hacer que al final no encontraran a Mark White y si a Paul?
En fin, el cine español como siempre, me defrauda una y otra vez.
Desde el momento en que vi que se trataba de un tipo "secuestrado" por unos árabes y lo relacioné inmediatamente con un director español, supe que la cosa no podía salir bien, y peor aún supe que el secuestrado como no, iba a morir, por muchos giros que diese la historia, o es lo que pensaba desde el minuto 5 de película, ¿Que ocurre con el cine español? ¿No somos capaces de crear una puta historia con un final feliz? ¿Tenemos siempre que mostrar la miseria el drama la muerte pobreza o cualquiera de estas realidades en todo lo que creamos? ¿Seria demasiado típico hacer que al final no encontraran a Mark White y si a Paul?
En fin, el cine español como siempre, me defrauda una y otra vez.

8.0
159,830
10
18 de agosto de 2010
18 de agosto de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me explico, es una obra maestra en conjunto de estos 3 genios del cine, uno tras las cámaras,otro delante y otro tras los instrumentos. Muestran su genialidad constantemente con detalles clave en el guión,en la interpretación de la película y en la banda sonora, increible obra maestra musical por parte de Hans Zimmer, un clásico ya en grandes películas pero que nunca deja de sorprendernos con su potencia creativa, simple y compleja al mismo tiempo, al mismo tiempo que DiCaprio y Nolan nos dejan boquiabiertos con su interpretación estelar por parte de DiCaprio y con este argumento tan entremesado y complejo por parte de Nolan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al terminar de ver la película puedes pensar que ha tenido un pre-final un tanto lento... pero luego de verla seguro que esto queda olvidado de solo pensar en lo que representa la película en como te deja con todas esas incógnitas sin resolver 100% y dejando tantas posibilidades abiertas como quieras plantearte, ese final que se hace apoteósico unido al increible tema principal del film por parte de Zimmer (Time) y a la magnífica interpretación final de DiCaprio te hace plantearte si todo ha sido un sueño de Cobb o si tal vez todo era real y alfinal cumple la tarea encomendada por Saito, para poder volver a ver a sus queridos hijos.
Los constantes detalles que nos deja Nolan nos incitan a pensar que es un sueño de Cobb(DiCaprio) con momentos clave como la pared que se estrecha en lo que supuestamente es la realidad, ¿Cuantas veces nos encontraremos algo asi en el mundo real? , las numerosas coincidencias en el dialogo final entre Saito y Cobb con los dialogos entre Mal y Cobb, el que Cobb siempre este siendo perseguido por extraordinarios agentes de seguridad y que siempre algo-alguien lo salve en el último momento, es extraño pensar que Nolan quiera presentarnos un film que no es fiel a la realidad y nos muestre a un protagonista que se salva por los pelos en el ultimo segundo al más puro estilo James Bond todas estas y más cosas me hacen llegar a la conclusión de que es un sueño...
Nolan nos introduce esa escena final magnifica para que empieze nuestra reflexión sobre la película y ya cada uno llegemos a nuestras propias conclusiones, es sorprendente como nos muestra algo que en la película al protagonista parece no importarle, el que la peonza caiga o no, puesto que ha conseguido lo que quiere, no le importa saber si es real o no, pero como a nosotros espectadores nos hace reflexionar sobre todo lo que la pelicula puede hacernos creer...
Los constantes detalles que nos deja Nolan nos incitan a pensar que es un sueño de Cobb(DiCaprio) con momentos clave como la pared que se estrecha en lo que supuestamente es la realidad, ¿Cuantas veces nos encontraremos algo asi en el mundo real? , las numerosas coincidencias en el dialogo final entre Saito y Cobb con los dialogos entre Mal y Cobb, el que Cobb siempre este siendo perseguido por extraordinarios agentes de seguridad y que siempre algo-alguien lo salve en el último momento, es extraño pensar que Nolan quiera presentarnos un film que no es fiel a la realidad y nos muestre a un protagonista que se salva por los pelos en el ultimo segundo al más puro estilo James Bond todas estas y más cosas me hacen llegar a la conclusión de que es un sueño...
Nolan nos introduce esa escena final magnifica para que empieze nuestra reflexión sobre la película y ya cada uno llegemos a nuestras propias conclusiones, es sorprendente como nos muestra algo que en la película al protagonista parece no importarle, el que la peonza caiga o no, puesto que ha conseguido lo que quiere, no le importa saber si es real o no, pero como a nosotros espectadores nos hace reflexionar sobre todo lo que la pelicula puede hacernos creer...
Más sobre EnriqueKenpachi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here