Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · CÓRDOBA
You must be a loged user to know your affinity with DANI_TOLKIEN
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
24 de enero de 2017
27 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui el día del estreno a ver nieve negra con unas expectativas enormes.
La película arranca bien y todo indicaba que estaba en presencia de un thriller
de esos que te dejan sin aliento. Sbaraglia con su sobriedad se
encaminaba perfectamente en su papel a medida que avanzaba la historia.
En un momento se había Logrado cierto clima de tensión pero inmediatamente todo comenzó a desdibujarse. Se notaba que el director echaba mano de recursos trillados que ya hemos visto hasta el hartazgo en otros filmes; uno de ellos es el reiterado flashback. (escena retrospectiva)
Darín… desaprovechado. Semejante actor, haciendo un papel tan boludo..
No era como para salir del cine pero la abundancia de flashbacks innecesarios
arruinaban todo el esquema argumental y el interés por permanecer frente a la pantalla se diluía.
Se podría haber logrado un mejor efecto si estos fragmentos del pasado hubieran sido explicados a través de diálogos, que, a mi entender hubieran aportado una cierta atmósfera de dramatismo.
El paisaje de montaña y la nieve aportan poco, no interactúan con los personajes,
todo ese entorno boscoso es como un cuadro pintado de fondo.
Comienzo a notar muchos errores, fallas en el montaje, como si estuviera hecho todo a las apuradas, cosas que se suponen suceden pero no se muestran. Escenas metidas con calzador. Luego el desenlace es apresurado, no pusieron nada de acción hacia el final.
Cuando la película llega a su fin, te preguntas si valía la pena haber visto
semejante desacierto.
24 de febrero de 2011
24 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de la base de que es casi imposible hacer una película sobre exorcismos
sin tomar elementos de la primera: “El exorcista,” allá por el 73, diré que en este caso
ha sido “saqueada” pero sin lograr ese clima tan denso y especial, de un terror casi místico de aquella obra maestra dirigida por William Friedkin, sobre un guión escrito por Williams Peter Blaty con Linda Blair y Max Von Sidou.
De todos modos el producto final de “El Rito”es aceptable y logra entretener, aunque el miedo brilla por su ausencia. Tiene buenos momentos pero la creatividad no alcanzó y tuvieron que echar mano de un maestro como Anthony Hopkins en el protagónico para salvar las papas.
Me gustó por que no abusan de los efectos especiales, haciéndola mas creíble.
Me gustaron las reflexiones sobre la fe y por dejar también ventanitas abiertas
invitando a dudar y usar la razón donde cada uno puede valorar de acuerdo a su
sentir si el diablo es un ente separado y acecha constantemente, o viéndolo de otro modo, es un producto de nuestros errores y el odio que habita en cada corazón humano.
8 de febrero de 2016
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me pareció terriblemente aburrida, en ningún momento logras conectar con los personajes. Un sheriff desprovisto de vida, al que parece no importarle un carajo nada, un viejo que no para de contar historias y anécdotas que no hacen más que rellenar el extenso y tedioso metraje del film. Diálogos estúpidos que invitan a una siesta. Luego de 2 horas de bostezos llega la acción, la cual te van tirando con cuentagotas. "Terror"???, dónde está que no me he dado cuenta?. Hay momentos que provocan risa, a los protagonistas se los estaban por comer los caníbales y un viejo hablando de carreras de pulgas o algo así, y todos escuchando atentamente!!, jajaja, que ridículo, por favor, algunas críticas dicen "película de culto; western perfecto".Noooo señores..!
En definitiva, un bodrio de aquellos.
2 de enero de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no fuera que llevé a mi hijo a ver la película y me pareció inadecuado retirarme del cine a la mitad, lo habría hecho.
Los efectos y la animación en esta película sobran, pero falta lo más importante: creatividad y convencer al espectador de que se quede hasta el final con la promesa de que ocurrirá algo interesante. Los ingredientes son los mismos de siempre y los protagonistas son testigos con cara de nada a toda una sucesión de efectos de animación con los recursos de siempre, que ya no son novedad: dragones, islas donde supuestamente está el mal y que deben destruir y algún que otro personaje gracioso, como un ratoncito espadachín.
Lo que más me molesta es que siempre en este tipo de producciones mediocres intentan darle a la historia un fondo filosófico y trascendente queriendo otorgarle alguna solidez a la estructura del film; pero todo resulta de lo más banal e insustancial.
Si las butacas del cine son cómodas vaya a ver esta película, le garantizo una siesta fenomenal.
28 de febrero de 2018
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine bélico empapelado con postales de una isla paradisíaca. Quiere emocionar, pero no lo consigue en ningún momento. En toda la película, voces en of esgrimen frases filosóficas sobre lo fea que es la guerra,(vaya novedad), "de dónde viene la maldad?", "de dónde viene el amor..?", etc, etc. A pesar de las magníficas imágenes selváticas y animales exóticos, la película no brilla, decae en todo instante, carece de fundamento. Todo en este pastiche avanza lentamente y se convierte en un espeso caldo sin sabor y sin gracia. Desfilan tremendos actores, pero no se destaca ninguno, salvo, según mi punto de vista, Nick Nolte, el único que se tomó en serio su trabajo y se distingue del resto.
A juzgar por la tremenda nota de filmaffinity, me esperaba otra cosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas de combates me parecieron absurdas, mal editadas y situaciones ridículas, por ejemplo, un soldado activa una granada y se queda con la anilla de seguridad en la mano. La granada le explota encima. Según dice, la explosión le amputó las piernas: "no voy a poder follar..!",-grita., Lo mas risible es que a ninguno de los demás soldados, que se encontraban a menos de un metro de distancia, les pasó nada, ni un rasguño!!
Otra parte que no le encuentro explicación es casi al final, cuando el soldado "bueno", corre por la selva para distraer a miles de japoneses que se vienen encima, algunos con armas pesadas, y aparecen desplegando toda su furia. Llegado el momento lo alcanzan, lo rodean y lo matan. En el instante siguiente está el pelotón americano en ese mismo lugar velando al soldado caído. ¿Y los japoneses..???, se esfumaron???, no había ni uno. Se volatilizaron??, Errores como éste se repiten durante todo el metraje.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para