You must be a loged user to know your affinity with Dacma
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
6 de enero de 2025
6 de enero de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea de una serie española de atracos parecía prometedora en un principio, por eso es que decidí comenzar a ver esta serie. En un inicio me pareció una serie entretenida, esa que uno puede ver en una tarde de domingo para pasar el rato. Pero conforme avanza se vuelve cada vez peor.
Parece que los actores necesitan gritar cada 5 minutos para dejar saber a los espectadores que están sintiendo algo, y eso la hace insoportable. Muchas situaciones de amor absurdas, planes que rompen las leyes de la física y, en definitiva, una serie perfecta para adolescentes hormonales que necesitan escenas de acción con música épica cada 5 minutos.
Parece que los actores necesitan gritar cada 5 minutos para dejar saber a los espectadores que están sintiendo algo, y eso la hace insoportable. Muchas situaciones de amor absurdas, planes que rompen las leyes de la física y, en definitiva, una serie perfecta para adolescentes hormonales que necesitan escenas de acción con música épica cada 5 minutos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sé que en esto mucha gente no estará de acuerdo, pero no he conseguido empatizar con la mayoría de personajes, un aspecto que me parece esencial para la calidad de una serie, en especial si es una larga como esta. Tokio y Río son absolutamente insoportables, dos niñatos enamorados que arrastran a toda la banda con ellos al segundo atraco.
Tampoco me gusta la actuación, en especial la de la actriz que interpreta a Tokio. No es que sea mala, sino que se nota muy forzada a transmitir emociones intensas en cada línea de diálogo. Estocolmo es muy innecesaria, no tiene papel en la serie más allá de ser la chica formal y buena que se enamora del malote del grupo. El profesor tampoco me acaba de gustar, por la actuación y porque es un Deus Ex andante. Si el banco explota, el profesor ya lo sabía y tenía una máquina del tiempo para evitarlo. Así de absurdo es. El resto de personajes son muy olvidables, menos Berlín y Palermo, los únicos buenos personajes y que están bien actuados.
Para acabar, decir que la agenda política progresista está incluida con calzador, y se nota mucho. De verdad, cada tópico se toca: los colegios privados con la niña pija del primer atraco, la homosexualidad, la lucha de clases (los pobres muy buenos y los ricos muy malos) y, en especial, el feminismo y el empoderamiento. Situaciones tan absurdas como que Denver no quiere que Estocolmo arriesgue la vida en el segundo atraco, y es machista porque sí, por querer a su mujer. O que haya un asesino en serie despiadado que va a matarlos a todos y Nairobi diga que lo que también da mucho miedo es caminar por la noche sola.
En fin, lo dicho, agenda política forzada, sobreactuación, momentos de acción innecesarios y flashbacks continuos para explicar que el profesor siempre tenía un plan. Los únicos que se salvan Berlín y Palermo, y, la verdad sea dicha, es entretenida.
Tampoco me gusta la actuación, en especial la de la actriz que interpreta a Tokio. No es que sea mala, sino que se nota muy forzada a transmitir emociones intensas en cada línea de diálogo. Estocolmo es muy innecesaria, no tiene papel en la serie más allá de ser la chica formal y buena que se enamora del malote del grupo. El profesor tampoco me acaba de gustar, por la actuación y porque es un Deus Ex andante. Si el banco explota, el profesor ya lo sabía y tenía una máquina del tiempo para evitarlo. Así de absurdo es. El resto de personajes son muy olvidables, menos Berlín y Palermo, los únicos buenos personajes y que están bien actuados.
Para acabar, decir que la agenda política progresista está incluida con calzador, y se nota mucho. De verdad, cada tópico se toca: los colegios privados con la niña pija del primer atraco, la homosexualidad, la lucha de clases (los pobres muy buenos y los ricos muy malos) y, en especial, el feminismo y el empoderamiento. Situaciones tan absurdas como que Denver no quiere que Estocolmo arriesgue la vida en el segundo atraco, y es machista porque sí, por querer a su mujer. O que haya un asesino en serie despiadado que va a matarlos a todos y Nairobi diga que lo que también da mucho miedo es caminar por la noche sola.
En fin, lo dicho, agenda política forzada, sobreactuación, momentos de acción innecesarios y flashbacks continuos para explicar que el profesor siempre tenía un plan. Los únicos que se salvan Berlín y Palermo, y, la verdad sea dicha, es entretenida.
Más sobre Dacma
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here