Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Luisa Ramírez
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1 de octubre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Número par: Cualquier entero que puede ser dividido por 2.
Número dos: Discapacidad
Una ecuación que se desarrolla a través de los personajes entre Mattia y Alice.

La presente es una crítica enfocada desde el concepto de capacidad diferente de la película italiana “La soledad de los números primos”, dirigida por Saverio Constanza es una adaptación al cine del bestseller del escritor Paolo Giordano, recrea la vida de dos personajes que coinciden bajo la misma nube gris.

¿Acaso su infancia no ha dejado huellas a lo largo de su vida? De ser esto cierto, ¿Considera usted que la carencia de afecto familiar desarrolla a futuro dependencia de interacción con el otro?

El caso aislado entre Mattia y Alice demuestra como la carencia de afecto en su infancia repercuten desde la relación interpersonal y hasta la sexo-afectiva. Los números primos gemelos son parejas de números primos que están casi juntos, pero separados por un número par; esa definición se interpreta entre episodios de soledad y carencia de afecto, una discapacidad que le puede suceder fácilmente tanto a usted como a mí.

Bajo la consideración de ser una excelente película, no satisface la calidad de adaptación del libro.

La película se desarrolla paralelamente entre tres saltos de tiempos: su niñez, la adolescencia y la adultez. Tres escenarios y una historia de amor en los que se demuestra cómo se invalida la capacidad de relacionarse con el otro en una relación donde cada individuo esta uno más aislado de la sociedad que el otro. Pese al miedo que demuestran sentir los personajes durante los hechos fortuitos, que naturalmente suceden en la adolescencia y marcan paulatinamente la edad adulta, se evidencia una relación una correspondencia entre ambos sujetos.
El vacío y el lleno, en este caso la ausencia y la cicatriz.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La ausencia de la hermana melliza de Mattia y la cicatriz en la pierna izquierda de Alice, conversan entre la ausencia en que sucedieron los acontecimientos: Mattia a raíz del abandono de su pequeña hermana con necesidades diferentes que por un impulso de liberación repercute en la perdida de la pequeña, se crea una sensación de culpa, de vacío, de carencia, de déficit y de error. Por parte de Alice se despliega un mundo de posibilidades en las cuales ella solo aparentaba, la sociedad contemplándola de puertas para afuera, pero de puertas para adentro su madre junto con ella escondidas, la madre frente al espejo y Alice frente al televisor.

- Consumidor de afecto: enemigo dependiente de la aceptación.
Departamento de Alice, uno de los escenarios de la película que soporta mayor de las cargas simbólicas, sumida en la soledad y en el temor representa los sentimientos que le traspasan los huesos. Desde presentarse desnuda ante Mattia, mostrándose desde lo más profundo de sí; pasando por el recorrido de las habitaciones, una siguiente a la otra, se encierran personajes. Uno seguido del otro repercute a su vez en la siguiente habitación. Todas estas hasta concluir en la puerta principal, esta que toca enfáticamente con una mano y que llama en un sentido de auxilio, un despertar desde su vida como individuo hacia una vida que grita a alguien más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para